Está en la página 1de 1

Preguntas dinamizadoras de la Unidad 3

La empresa Rodríguez hermanos, le solicita a usted asesoría en cuanto a conocer el número de


unidades de producción que debe elaborar y vender para alcanzar el punto de equilibro en su
proceso productivo.

¿Qué tipos de costos y elementos adicionales debe tener en cuenta para la elaboración del
cálculo?

Explique los componentes y la ecuación de punto de equilibrio, justifique su ejercicio

2- Diferencias entre costos estándar y costos reales

Solución:

En la Empresa Rodriguez Hermanos, para conocer el punto de equilibrio del proceso productivo
debemos partir del conocimiento de los costos de operación que se reconocen así:

 Costos y gastos variables del producto


 Costos y gastos fijos totales del negocio
 El precio de venta por producto

El punto de equilibro resulta ser el nivel de ventas donde la utilidad arroja cero o muestra la
tendencia cero. Sin embargo se deben tener en cuenta también:

 Mano de Obra Directa


 Materia Prima
 Costos Indirectos de Fabricación: Mano de Obra Indirecta, Materiales Indirectos, Consumo
de energía, agua, gas, mantenimientos, etc.

La fórmula para determinar el punto de equilibrio es:

Costos y gastos fijos totales del mes o periodo contable divido el precio de venta menos costos y
gastos variables por cada unidad= Cantidad a vender

Cuando la Utilidad Neta alcanza un valor igual a CERO, se dice que hay punto de equilibrio, es
decir, las ventas ya cubrieron todos los costos de operación y los demás gastos necesarios para el
funcionamiento del negocio.

2- la diferencia entre costos estándar y reales son:

 ESTANDAR: Estos costos son aquellos que fueron calculados con anticipación para medir
los cotos de la producción de algún producto o servicio según la organización. Y en
consecuencia medir eficiencias y tomar decisiones en cuanto a la producción.
 REALES: Son las cifras que al final de mes contable arrojan las cuentas de la empresa, solo
es posible conocerlos cuando el proceso de producción ha sido terminado que a diferencia
del costo estándar éste se determina con anticipación a la producción.

También podría gustarte