Está en la página 1de 80

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVA
Base Constitucional y Legal de la Responsabilidad

● Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV):


(Artículos 25 y 139)

● Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de


Control Fiscal:
(Artículos 52 y 82)

● Ley Contra la Corrupción:


(Artículos 6 y 21)

● Ley del Estatuto de la Función Pública:


(Artículos 79 y 80)
Base Constitucional de la Responsabilidad

● Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV):

Artículo 25:

Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos
garantizados por esta Constitución y la Ley es nulo; y los funcionarios públicos y
funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad PENAL, CIVIL
y ADMINISTRATIVA, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores.

Artículo 139:

El ejercicio del Poder Público acarrea RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL POR ABUSO


O DESVIACIÓN DE PODER O POR VIOLACIÓN DE ESTA CONSTITUCIÓN O DE LA
LEY.
Base Legal de la Responsabilidad

● Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de


Control Fiscal (LOCGRYSNCF):

Artículo 52:
Quienes administren, manejen o custodien recursos de cualquier tipo, afectados al
cumplimiento de finalidades de interés público provenientes de los entes y organismos
señalados en el artículo 9, numerales 1 al 11, de esta Ley, en la forma de
transferencia, subsidios, aportes, contribuciones o alguna otra modalidad similar, están
obligados a establecer un sistema de control interno y a rendir cuenta de las operaciones y
resultados de su gestión de acuerdo con lo que establezca la resolución indicada en el
artículo anterior. Los administradores o administradoras que incurran en
irregularidades en el manejo de estos fondos serán sometidos a las acciones
resarcitorias y sanciones previstas en esta Ley. .

Artículo 82:
Los funcionarios, funcionarias, empleados, empleadas, obreros y obreras que presten
servicios en los entes señalados en el artículo 9, numerales 1 al 11, de esta Ley, así como
los particulares a que se refiere el artículo 52 de esta Ley, responden penal, civil y
administrativamente de los actos, hechos u omisiones contrarios a norma expresa en
que incurran con ocasión del desempeño de sus funciones.
Base Legal de la Responsabilidad

● Ley Contra la Corrupción:

Artículo 6:

En la administración de los bienes y recursos públicos, los funcionarios y empleados públicos


se regirán por los principios de honestidad, transparencia, participación, eficiencia, eficacia,
legalidad, rendición de cuentas y responsabilidad.

Artículo 21:

Los funcionarios y empleados públicos responden civil, penal, administrativa y


disciplinariamente por la administración de los bienes y recursos públicos, de conformidad
con lo establecido en la ley.
Base Legal de la Responsabilidad

● Ley del Estatuto de la Función Pública:

Artículo 79:
Los funcionarios o funcionarias públicos responderán penal, civil, administrativa y
disciplinariamente por los delitos, faltas, hechos ilícitos e irregularidades
administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones. Esta responsabilidad no
excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de su condición de
ciudadanos o ciudadanas.
Aquel funcionario o funcionaria público que estando en la obligación de sancionar, no
cumpla con su deber, será sancionado por la autoridad correspondiente conforme
a lo establecido en la presente Ley, sus reglamentos y demás leyes que rijan la materia. Esta
responsabilidad no excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de
su condición de ciudadanos o ciudadanas.

Artículo 80:
Los funcionarios o funcionarias públicos que renuncien, disminuyan o comprometan
sus competencias de dirección o de gestión en la función pública, mediante actos
unilaterales o bilaterales, serán responsables de los perjuicios causados a la República por
responsabilidad administrativa, civil y penal, de conformidad con la ley.
Principios Constitucionales y Legales de la
Responsabilidad del Funcionario Público

Principios Rectores de la Administración Pública


Artículo 141 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La Administración Pública servicio ciudadanos y ciudadanas

● Honestidad
● Participación
● Celeridad
● Eficacia
● Eficiencia
● Transparencia
● Rendición de Cuentas
● Responsabilidad en el ejercicio de la función pública

Sometido a la Ley y al Derecho


Concepto de Responsabilidad

La responsabilidad significa disposición y diligencia


en el ejercicio de las competencias, funciones y
tareas encomendadas; tomar la iniciativa de ofrecerse a
realizarlas, así como la permanente disposición a rendir
cuentas y a asumir las consecuencias de la conducta,
sin excusas de ninguna naturaleza, cuando se requiera o
juzgue obligante.
TIPOS DE RESPONSABILIDAD

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control


Fiscal
Artículo 82. Los funcionarios, empleados y obreros que presten servicios en los entes señalados
en el artículo 9, numerales 1 al 11 de esta Ley, asi como los particulares a que se refiere el
artículo 52 de esta Ley, responden PENAL, CIVIL y ADMINISTRATIVAMENTE de los
actos, hechos u omisiones contrarios a norma expresa en que incurran con ocasión del
desempeño de sus funciones.
Artículo 91. Sin perjuicio de la responsabilidad CIVIL o PENAL, y de lo que dispongan otras
leyes, CONSTITUYEN SUPUESTOS GENERADORES DE RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA los actos, hechos u omisiones que se mencionan a continuación (…)
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Es la que declaran los órganos de control fiscal, una vez culminado


el procedimiento administrativo una vez culminado el procedimiento
administrativo previsto en la Ley Orgánica de la Contraloría General
de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y su
Reglamento; cuando se determina que servidores públicos
(funcionarios, empleados u obreros), o particulares, que administren,
manejen o custodien bienes o fondos públicos, han incurrido en
actos, hechos u omisiones contrarios a una norma legal o sublegal,
que no sean excusables y que estén tipificados como supuestos
generadores de esa responsabilidad.
ACCIONES FISCALES

MODALIDADES

➔ RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA

➔ MULTA (Art. 94 LOCGRYSNCF)

➔ REPARO (Art. 83 RLOCGRYSNCF)

Artículo 105 LOCGRYSNCF


ACCIONES FISCALES

SUJETOS DE RESPONSABILIDAD
● Funcionarios
● Empleados
● Obreros
● Particulares (personas naturales o jurídicas)

Artículos 9, 52 y 82 LOCGRYSNCF

Art. 3 Ley Contra la Corrupción


Procedimiento de Determinación de
Responsabilidades

Características
ADMINISTRATIVO

PÚBLICO

GRATUITO

INQUISITIVO

ORAL

SANCIONADOR
PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN
DE RESPONSABILIDADES

ARCHIVO
Art. 86, 2 aparte
Reglamento ACTO
ORAL Y
PÚBLICO
VALORACIÓN AUTO DE INICIO O NOTIFICACIÓN LAPSO PARA INDICAR Art. 101
DEL APERTURA A LOS PRUEBAS Y FIJAR
LOCGRYSNCF
EXPEDIENTE Art. 96, 98 INTERESADOS EL ACTO ORAL Y
Art. 92 al 96
Art 96 LOCGRYSNCF LOCGRYSNCF Art. 98 LOCGRYSNCF PÚBLICO RLOCGRYSNCF
y 86 Reglamento Art. 99, 101 LOCGRYSNCF

DEVOLUCIÓN
Auto para mejor
Proveer
Art. 101 Ultm. Apte.

NULIDAD

ABSOLUCIÓN
FIRME EN SEDE
ADMINISTRATIVA SIN LUGAR CON LUGAR FIN
D Art. 97
E RLOCGRYSNCF
C
I SOBRESEIMIENTO
S Art. 99 RLOCGRYSNCF RECONSIDERACIÓN
I Art. 107 LOCGRYSNCF
RECURSOS
Ó RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
N NULIDAD
Art. 103
MULTA
Art. 108 LOCGRYSNCF
LOCGRYSNCF REPARO FIRME EN SEDE
Art. 97 Art. 105 LOCGRYSNCF
RLOCGRYSNCF ADMINISTRATIVA
SUPUESTOS GENERADORES DE
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
(Artículo 91 y 92 LOCGRYSNCF)
HALLAZGO DE AUDITORÍA

- Condición: Situación o hecho relevante encontrado en la


ejecución de la auditoría.

- Criterio: Norma legal o sublegal que

- Causa: Razón fundamental por la cual ocurrió la condición o el


motivo por el que no se cumplió el criterio.

- Efecto: Consecuencia de la situación observada o hecho


relevante.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa
Art. 91 LOCGRYSNCF

Artículo 91:

Sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal, y de lo que


dispongan otras leyes, constituyen supuestos generadores de
responsabilidad administrativa los actos, hechos u omisiones que
se mencionan a continuación:
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa
Art. 91 LOCGRYSNCF

1.- La adquisición de bienes, la contratación de obras


o de servicios, con inobservancia total o parcial del
procedimiento de selección de contratistas que
corresponda, en cada caso, según lo previsto en la
Ley de Licitaciones o en la normativa aplicable.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa
Art. 91 LOCGRYSNCF

EJEMPLO:
Se constató que en los expedientes de contratación
correspondientes a los proyectos “Asfaltado en
distintos sectores del Municipio Lemurias”, no
reposan las invitaciones de las empresas que
participaron en el proceso de selección de
contratistas bajo la modalidad de Consultas de
Precios para la contratación de servicios.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

2.- La omisión, retardo, negligencia o imprudencia en la


preservación y salvaguarda de los bienes o derechos del
patrimonio de un ente u organismo de los señalados en los
numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Se observó la pérdida de dos (02) lectoras de tarjetas de


seguridad, adquiridas a una empresa “X”, durante el ejercicio
fiscal 2014, por la cantidad de BsF. 2.985.447,88, las
cuales quedaron en abandono legal por no haber sido
retiradas de la Aduana, dentro de los lapsos correspondientes,
y al no haberse ejercido las correspondientes acciones
tendientes a hacer efectiva las recepción material de las
lectoras.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

3.- El no haber exigido garantía a quien deba prestarla o haberla


aceptado insuficientemente.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Que se contrate la ejecución de una obra y se cancele un anticipo


sin requerir a la contratista la debida garantía (fianza de anticipo)
o contratar un servicio sin contar con un documento que
establezca las obligaciones de las partes.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

4.- La celebración de contratos por funcionarios públicos o


funcionarias públicas, por interpuesta persona o en
representación de otro, con los entes y organismos señalados
en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley, salvo las
excepciones que establezcan las leyes.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Cuando la persona facultada para contratar en nombre de un


ente lo hace con una empresa, de la cual es accionista o
guarda algún interés personal en la misma (tiene alguna
relación familiar con dicha empresa).
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

5.- La utilización en obras o servicios de índole particular, de


trabajadores o trabajadoras, bienes o recursos que por
cualquier titulo estén afectados o destinados a los entes y
organismos señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9
de esta Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Los funcionarios que utilizan a los trabajadores, vehículos o


maquinarias de la institución para servicios particulares o
personales.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

6.- La expedición ilegal o no ajustada a la verdad de


licencias, certificaciones, autorizaciones,aprobaciones,
permisos o cualquier otro documento en un
procedimiento relacionado con la gestión de los entes y
organismos señalados en los numerales 1 al 11 del artículo
9 de esta Ley, incluyendo los que se emitan en ejercicio de
funciones de control.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

La certificación de documentos falsos, o por quien no tiene la


competencia, así como aquellas certificaciones emitidas sin
cumplir los extremos legales.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

7.- La ordenación de pagos por bienes, obras o servicios no


suministrados, realizados o ejecutados, total o parcialmente, o no
contratados, así como por concepto de prestaciones, utilidades,
bonificaciones, dividendos, dietas u otros conceptos,que en alguna
manera discrepen de las normas que las consagran. En estos
casos la responsabilidad corresponderá a los funcionarios o
funcionarias que intervinieron en el procedimiento de ordenación
del pago por cuyo hecho, acto u omisión se haya generado a la
irregularidad.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
A) Ordenación de pagos por bienes, obras o servicios no
suministrados total o parcialmente, no contratados:

1) Vehículo pagado por anticipo en un 40% y no fue suministrado


por causas justificadas o no.
2) Obras no ejecutadas total o parcialmente y se hayan cancelado
u otorgado un anticipo.
3) Servicio de mantenimiento a 30 computadoras y en el ente solo
hay 10 equipos de computación.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
B) Ordenación por concepto de prestaciones, utilidades,
bonificaciones, dividendos, dietas u otros conceptos, que en
alguna manera discrepen de las normas que las consagran:

1) Bonificaciones especiales que no están establecidas en la Ley, ni en


ninguna normativa vigente, que hayan sido otorgadas de manera
discrecional, sin base de cálculo, ni motivación expresa y soportada de
la asignación.
2) Pago de dietas, siendo el caso de legisladores que no hayan asistido
a las sesiones y se le haya pagado la dieta correspondiente.
3) Prestaciones pagadas de una manera distinta a la prevista en la ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

8.- El endeudamiento o la realización de operaciones de


crédito público con inobservancia de la Ley Orgánica de la
Administración Financiera del Sector Público o de las demás
leyes, reglamentos y contratos que regulen dichas
operaciones o en contravención al plan de organización, las
políticas, normativa interna, los manuales de sistemas y
procedimientos que comprenden el control interno.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Realizar operaciones de crédito público que abarquen un


ejercicio fiscal posterior al de la vigencia de la contratación,
sin la previa autorización establecida en la Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

9.- La omisión del control previo.


Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Que se contrate a una empresa para la prestación de un


servicio antes de que sea aprobado el presupuesto
correspondiente o que en la partida correspondiente la
disponibilidad presupuestaria sea menor en relación al
compromiso asumido.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

10.- La falta de planificación, así como el incumplimiento


injustificado de las metas señaladas en los correspondientes
programas o proyectos.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Que se adquiera un bien o se contrate un servicio y aunque


la partida presupuestaria se corresponda con la naturaleza
del gasto, la partida genérica o subespecífica no esté
contemplada en el presupuesto aprobado del ente ( Un caso
específico puede ser las donaciones otorgadas sin estar
creada la partida 4.07).
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

11.- La afectación específica de ingresos sin liquidarlos o


enterarlos al Tesoro o patrimonio del ente u organismo de
que se trate, salvo las excepciones contempladas en las
Leyes especiales que se regulen esta materia.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

No se efectuó el reintegro correspondiente a los remanentes


de fondos, existentes en las cuentas al cierre del ejercicio
fiscal y los utilizó para cancelar gastos de funcionamiento.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

12.- Efectuar gastos o contraer compromisos de cualquier naturaleza


que puedan afectar la responsabilidad de los entes y organismos
señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley, sin
autorización legal previa para ello, o sin disponer
presupuestariamente de los recursos necesarios para hacerlo; salvo
que tales operaciones sean efectuadas en situaciones de emergencia
evidentes, como en casos de catástrofes naturales, calamidades
públicas, conflicto interior o exterior u otros análogos, cuya magnitud
exija su urgente realización, pero informando de manera inmediata a
los respectivos órganos de control fiscal, a fin de que procedan a
tomar las medidas que estimen convenientes, dentro de los limites de
esta Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

El supuesto generador de responsabilidad administrativa se


configurará cuando esté plenamente demostrado que los gastos
efectuados o los compromisos contraídos, por parte del
funcionamiento competente, no contaban con la disponibilidad
presupuestaria para hacerlos.

Esta modalidad se configura cuando en el presupuesto del órgano no


existe una partida con la correspondiente previsión presupuestaria.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

13.- Abrir con fondos de un ente u organismo de los


señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta ley,
en entidades financieras, cuenta bancaria a nombre propio o
de un tercero, depositar dichos fondos en cuenta personal
ya abierta, o sobregirarse en las cuentas que en una o varias
de dichas entidades tenga el organismo público confiado a
su manejo, administración o giro.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Que sea aperturada una cuenta bancaria personal con


fondos del ente, o que sean transferidos o depositados los
fondos del ente a una cuenta personal del cuentadante o de
un tercero.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

14.- El pago, uso o disposición ilegal de los fondos u otros


bienes de que sean responsables el particular, funcionario o
funcionaria respectiva, salvo que estos comprueben haber
procedido en cumplimiento de orden de funcionario
competente y haberle advertido por escrito la ilegalidad de la
orden recibida, sin perjuicio de la responsabilidad de quien
impartió la orden.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
1) El uso de fondos de un determinado Ente u Organismo, para fines
personales, con la posterior devolución del monto sustraído de la
cuenta.
2) El pago de bonificaciones que no tengan ningún basamento legal
para su procedencia y el cual no haya sido sujeto a aprobación por la
Junta Directiva del entes.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

15.- La aprobación o autorización con sus votos, de pagos ilegales


o indebidos, por parte de los miembros de las juntas directivas o de
los cuerpos colegiados encargados de la administración del
patrimonio de los entes y organismos señalados en los numerales 1
al 11 del artículo 9 de esta Ley, incluyendo a los miembros de los
cuerpos colegiados que ejercen la función legislativa de los
estados, distrito, distritos metropolitanos y municipios.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Cuando el cuerpo directivo de un ente acuerda la cancelación
de un bono por un concepto no aplicable según la Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

16.- Ocultar, permitir el acaparamiento o negar


injustificadamente a los usuarios o usuarias, las planillas,
formularios, formatos o especies fiscales, tales como timbres
fiscales y papel sellado, cuyo suministro corresponde a
alguno de los entes y organismos señalados en los numerales
1 al 11 del artículo 9 de esta ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
1) Cuando un funcionario niegue injustificadamente la expedición de una
planilla a los usuarios (SENIAT).
2) Cuando el funcionario encargado de distribución de papel sellado, en una
jefatura civil, afirme el agotamiento del papel, con el objeto de venderlo
clandestinamente.
3) Cuando el funcionario encargado del suministro de estampillas, las cuales
son especies fiscales exigidas por la Ley, para la tramitación de solicitudes
ante la administración pública, los esconda, permita su acumulación en
manos de empresas privadas, o se niegue a expedirlas injustificadamente al
público destinatario de las mismas. Normalmente este tipo de conducta se
ejecuta con el objeto de obtener un beneficio económico.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

17.- La adquisición, uso o contratación de bienes, obras o


servicios que excedan manifiestamente a las necesidades del
organismo, sin razones que los justifiquen .
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
1) La compra de 50 laptos, cuando la nómina del ente es de 30
personas, sin razones que lo justifiquen.
2) La contratación de servicio por concepto de agasajo navideño
con un presupuesto para 30 personas y el ente está conformado por
sólo 4 personas.
3) Si en un hospital se requieren 1000 dosis de antibióticos al mes y
se suscribe un contrato para la adquisición de 3000 sin razones que
lo justifiquen y se comprueba por ejemplo que los medicamentos
comprados se han vencido.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

18.- Autorizar gastos en celebraciones y agasajos que no se


correspondan con las necesidades estrictamente protocolares
del organismo.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
La contratación de una agencia de festejos para celebrar el
cumpleaños del presidente del ente.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

19.- Dejar prescribir o permitir que desmejoren acciones o


derechos de los entes u organismos señalados en los
numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta ley, por no hacerlos
valer oportunamente o hacerlo negligentemente.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Cuando se celebra un contrato para la prestación de un servicio
otorgando a la contratista la respectiva fianza de fiel cumplimiento
la cual la cual tiene evidentemente un lapso de caducidad, de esta
forma una vez prestado el servicio, se comprueba el incumplimiento
por parte del contratista de todo o parte del objeto del contrato y
quien tiene la competencia para ejercer la acción para ejecutar la
fianza deja transcurrir el lapso de caducidad razón por la cual se
pierden los derechos para hacer efectiva la garantía establecida.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

20.- El concierto con los interesados o interesadas para que


se produzca un determinado resultado, o la utilización de
maniobras o artificios conducentes a ese fin, que realice un
funcionario o funcionaria al intervenir, por razón de su cargo,
en la celebración de algún contrato, concesión, licitación en
la liquidación de haberes o efectos del patrimonio de un ente
u organismo de los señalados en los numerales 1 al 11 del
artículo 9 de esta Ley, o en el suministro de los mismos.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
1er supuesto:
-El arreglo o convenio por parte de un funcionario público con otra
persona o personas con las que contrata.
-El aprovechamiento por parte del funcionario de su cargo o de la
función que ejerce, que tenga encomendada la administración de bienes
públicos, con capacidad de negociación o poder de decisión en los
respectivos procedimientos de concesión, contratación pública o
liquidación de haberes, o efectos del patrimonio público o en el
suministro de los mismos.
-El interés del funcionario en obtener bien sea un beneficio económico o
ventajas de otra índole representadas por la producción de un resultado
determinado, susceptible de producir perjuicios al patrimonio público,
anteponiendo sus intereses personales a los de la administración.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

2do supuesto:
- La realización de operaciones engañosas (maniobras y artificios), las cuales conducen a presumir
la existencia de una intención fraudulenta para alcanzar un determinado fin.
Estas modalidades del supuesto generador son muy difíciles de comprobar, por esta razón todo el
énfasis de la autoridad probatoria debe ser colocado por el órgano de control fiscal, en los resultados
derivados de la celebración del contrato, y básicamente a través de pruebas testimoniales.

Ejemplo:
Cuando se va a realizar un procedimiento de consulta de precios, el funcionario encargado debe
solicitar las 3 cotizaciones, de las 3 que debe solicitar, 2 de ellas fueron falsificadas con precios muy
por encima del mercado y entonces se pone de acuerdo con una empresa contratista perteneciente a
un sobrino para que la tercera cotización sea por debajo del precio de las otras 2, lo cual trae como
consecuencia que se contrate a dicha empresa y una vez adjudicada la contratación de la misma, y
una vez adjudicada la contratación a esta, la factura es por un monto más alto del precio real,
quedando como consecuencia un margen de ganancia que se reparten entre ambos.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

2do supuesto:
- La realización de operaciones engañosas (maniobras y artificios), las cuales conducen a presumir
la existencia de una intención fraudulenta para alcanzar un determinado fin.
Estas modalidades del supuesto generador son muy difíciles de comprobar, por esta razón todo el
énfasis de la autoridad probatoria debe ser colocado por el órgano de control fiscal, en los resultados
derivados de la celebración del contrato, y básicamente a través de pruebas testimoniales.

Ejemplo:
Cuando se va a realizar un procedimiento de consulta de precios, el funcionario encargado debe
solicitar las 3 cotizaciones, de las 3 que debe solicitar, 2 de ellas fueron falsificadas con precios muy
por encima del mercado y entonces se pone de acuerdo con una empresa contratista perteneciente a
un sobrino para que la tercera cotización sea por debajo del precio de las otras 2, lo cual trae como
consecuencia que se contrate a dicha empresa y una vez adjudicada la contratación de la misma, y
una vez adjudicada la contratación a esta, la factura es por un monto más alto del precio real,
quedando como consecuencia un margen de ganancia que se reparten entre ambos.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

21.- Las actuaciones simuladas o fraudulentas en la


administración o gestión de alguno de los entes y organismos
señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Un funcionario que tiene asignado un vehículo para el ejercicio
de sus funciones, el cual se encuentra asegurado y al ser
conducido fuera del horario laboral sufre un siniestro; el
funcionario que lo tiene bajo custodia a los efectos de cubrir su
falta, se pone de acuerdo con una empresa para celebrar un
contrato para simular reparaciones por mantenimiento,
simulando una suma muy alta, cuando en realidad estaba
reparando los daños que sufrió el vehículo, con cargo al
presupuesto del ente sin hacer uso de la póliza de seguro que
amparaba al referido bien.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

22.- El empleo de fondos de alguno de los entes y


organismos señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9
de esta Ley en finalidades diferentes de aquellas a que
estuvieron destinados por Ley, reglamento o cualquier otra
norma, incluida la normativa interna o acto administrativo.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

Que un determinado ente no tenga creada la partida 4.07


(Donaciones) y por ende no tiene asignada ningún recurso
por Ley para realizar ese tipo de operaciones, sin embargo,
se propone hacer una donación en especie, y compra los
bienes objeto de la donación con los recursos disponibles en
la partida 4.02 (Materiales y suministros), destinada por Ley
para realizar gastos para consumo y funcionamiento del
propio ente, configurando así la desviación de los fondos
que estaban destinados para una finalidad diferente a la cual
efectivamente se aplicarán.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

23.-Quienes ordenen iniciar la ejecución de contratos en


contravención a una norma legal o sublegal, al plan de
organización, las políticas, normativa interna, los manuales
de sistemas y procedimientos que comprenden el control
interno.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Cuando el presidente de un ente ordene la ejecución de un
contrato de obras cuyos permisos para la construcción no
han sido emitidos formalmente por la autoridad competente,
es decir, sin contar con ellos.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

24.- Quienes estando obligados a permitir las visitas de


inspección o fiscalización de los órganos de control se
negaren a ello o no les suministraren los libros, facturas y
demás documentos que requieren para el mejor
cumplimiento de sus funciones.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:

1) Cuando los entes sujetos a nuestro control se nieguen a


dar una información o documentación.

2) Cuando los entes sujetos a nuestro control se nieguen a


permitir la instalación de la comisión de auditoría designada
por este organismo.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

25.- Quienes estando obligados a rendir cuenta, no lo


hicieren en la debida oportunidad, sin justificación, las
presentaren reiteradamente incorrectas o no prestaren las
facilidades requeridas para la revisión.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Cuando el Gobernador o el Presidente del Consejo
Legislativo, no presenten en su debida oportunidad la
memoria y cuenta de su gestión, así como aquellos que de
conformidad con el artículo 52 LOCGRYSNCF, manejen,
administren y custodien recursos afectados al cumplimiento
de finalidades de interés público.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

26.- Quienes incumplan las normas e instrucciones de control


dictadas por la Contraloría General de la República.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Se refiere al incumplimiento de las instrucciones formalmente aprobadas
por la Contraloría General de la República, tales como: “Las Normas
Generales de Control Interno (NGCI)”, “Normas Generales de contabilidad
del sector Público”, “Normas Generales de Auditoría de Estado”...
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

27.- La designación de funcionarios o funcionarias que hubieren sido


declarados inhabilitados por la Contraloría General de la República.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Se designe como titular de un cargo a un funcionario que
mantiene inhabilitación por parte de la CGR a la fecha de la
designación.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

28.- La retención o el retardo injustificado en el pago o la


tramitación de ordenes de pago.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

EJEMPLO:
Que en un ente se retarde en efectuar el pago a una empresa
que haya prestado un servicio o suministrado un bien, sin
razones que lo justifiquen, lo cual puede derivar en acciones
por incumplimiento del pago o contrato.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa

29.- Cualquier otro acto, hecho u omisión contrario a una


norma legal o sublegal al plan de organización, las
políticas, normativa interna, los manuales de sistemas y
procedimientos que comprenden el control interno.
Supuestos Generadores de Responsabilidad
Administrativa
Artículo 92 LOCGRYSNCF

Las máximas autoridades, los niveles directivos y gerenciales de los organismos


señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta Ley, además de estar sujetos a
las responsabilidades definidas en este capítulo, comprometen su responsabilidad
administrativa cuando no dicten las normas, manuales de procedimientos, métodos y
demás instrumentos que constituyan el sistema de control interno, o no lo implanten, o
cuando no acaten las recomendaciones que contengan los informes de auditoría o de
cualquier actividad de control, autorizados por los titulares de los órganos de control
fiscal externo, en los términos previstos en el artículo 48 de esta Ley, o cuando no
procedan a revocar la designación de los titulares de los órganos de control en los
casos previstos en el artículo 32 de esta Ley, salvo que demuestren que las causas del
incumplimiento no le son imputables.
“La corrupción de los pueblos nace la indulgencia de los Tribunales y de la impunidad de los
delitos. Sin fuerza no hay virtud; y sin virtud perece la República”

Simón Bolívar .
GRACIAS

También podría gustarte