Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE INGENIERIA
Carrera de Ingeniería Civil

CONSULTA

ASIGNATURA: HIDRÁULICA
CURSO: NIVEL V-A

TEMA: VERTEDEROS
CIRCULACION DE AGUAS EN LOS VERTEDEROS

ESTUDIANTE: ZAMBRANO SANTOS MIGUEL ÁNGEL

DOCENTE: ING. HORACIO CEDEÑO

Manta – Manabí - Ecuador


2017 - 2018
VERTEDEROS
Se denomina vertedero al espacio en el cual se
pueden verter cosas. Este verbo (verter), por su
parte, alude a derramar un líquido o a arrojar
algún tipo de elemento.

Un vertedero hidráulico, por otra parte, es la


estructura que posibilita el pase del agua en una
presa. La finalidad de estos vertederos es
asegurar la estructura de la presa y hacer que el nivel del agua no varíe demasiado.

El uso conjunto de los vertederos hidráulicos y las compuertas puede hacer que un curso de
agua permanezca navegable.

El vertedero hidráulico o aliviadero es una estructura hidráulica destinada a propiciar el pase,


libre o controlado, del agua en los escurrimientos superficiales, siendo el aliviadero en
exclusiva para el desagüe y no para la medición. Existen diversos tipos según la forma y uso
que se haga de ellos, a veces de forma controlada y otras veces como medida de seguridad
en caso de tormentas en presas.

El vertedero, llamado también aliviadero, es el nombre de una estructura hidráulica cuya


finalidad es la de permitir que pase el agua a los escurrimientos superficiales. El vertedero
hidráulico cumple diferentes funciones entre las que se encuentran las que se destacan,
garantizar que la estructura hidráulica ofrezca seguridad, pues impide que se eleve el nivel
de aguas arriba sobre el nivel máximo. Garantizar que el nivel de agua tenga poca variación
en el canal de riego aguas arriba. Componerse en una zona de una sección de aforo que tenga
el río o el arroyo.
CIRCULACION DE AGUA EN LOS VERTEDEROS.
Un vertedero es un dispositivo o estructura hidráulica que consiste en una escotadura a través

de la cual se hace circular el agua en forma de lámina vertiente, provocando una elevación

del nivel aguas arriba.

A partir de una cierta distancia, d, aguas arriba del vertedero, las líneas de corriente van

convergiendo hacia el borde inferior de la abertura (cresta o umbral), produciendo una

curvatura de la superficie libre. La diferencia de nivel entre la superficie libre del líquido

antes de la depresión y la cresta del vertedero, constituye la carga, h, que facilita el vertido.

Bajo los efectos de la gravedad, se produce una continua aceleración del líquido aguas abajo

de la cresta.

El vertedero de aforo es un dispositivo para la medida de caudales muy utilizado en pequeñas

corrientes naturales o artificiales (canales de riego). Para que la corriente no sufra

alteraciones que puedan afectar las mediciones, el canal deberá tener un tramo recto de

sección y pendientes uniformes aguas arriba del vertedero.

Hay diferentes clases de vertederos según la forma que se obligue a adoptar a la sección de

la vena líquida que circula por la escotadura, de modo que puede ser rectangular, trapecial,

triangular, circular o de cualquier otra sección curva.

Cuando se trata de una presa, un vertedero es la zona de la estructura que permite poder

evacuar las aguas habitualmente o tener el control del nivel del reservorio de agua. Por lo

general son descargadas las aguas más cercanas a la superficie que están libres en el embalse,

en oposición a las descargas del fondo, por medio de las cuales salen de forma controlada las

aguas de los profundas del embalse. Los vertederos son clasificados de diversas maneras:
➢ Según su localización en torno a la estructura principal:

Los Vertederos frontales. Los Vertederos laterales. Los Vertederos tulipa.

➢ Según los instrumentos con que se controla el caudal vertido:

Vertederos libres, es decir que no son controlados. Vertederos controlados por medio de

compuertas.

➢ Según la pared en que se vierte:

El Vertedero con perfil hidráulico. El Vertedero de pared gruesa. El Vertedero de pared

delgada.

➢ Según la sección por donde se vierte:

Vertederos lineales, Rectangulares, circulares, trapezoidales, triangulares.

➢ Según su funcionamiento, en torno al nivel de aguas abajo:

El Vertedero ahogado. El Vertedero libre.

También podría gustarte