Está en la página 1de 2

MUY IMPORTANTE:

 Seguir las “INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS” que


se indican en la plataforma.
 No se tomarán en cuenta trabajos que no sigan las instrucciones rigurosamente.

Universidad Privada Boliviana


Materia: Ética Profesional
Docente: Edwin Durán Zurita

Trabajo Práctico No. 1 (TP-1)


Fecha límite de entrega: jueves 19 de septiembre de 2019 – Horas 14:29

Tema: La ética en lo cotidiano

1. ¿Qué aprendió en la primera clase?

a. Indicar en pocas palabras todo lo que aprendió (que no sabía).


b. Indicar en pocas palabras si visualiza alguna aplicación de la materia en su carrera
profesional.

2. Entrar a la página http://www.prensaescrita.com/america.php e identificar dos titulares de


periódicos de diferentes países que contengan algún asunto que plantee cuestiones que tienen
que ver con la ética.

Copie el titular (solo el titular) e indique, en menos de 100 palabras: ¿por qué considera que
el asunto está vinculado a cuestiones que tienen que ver con ética?

3. Entrar al ranking de los mejores países


https://media.beam.usnews.com/ce/e7/fdca61cb496da027ab53bef37a24/171110-best-countries-
overall-rankings-2018.pdf (U.S. News Best Countries Rankings(*)) y ver los resultados del
ranking para los siguientes países

 Suiza
 Chile
 Bolivia

Extraer de esos rankings los datos para llenar la tabla adjunta en la que se comparan indicadores.

Seleccionar por lo menos tres indicadores en los que se puede evidenciar que son el resultado
de la moralidad prevaleciente en un país. Explicar muy brevemente porqué considera que la
moralidad prevaleciente determina el nivel de un indicador.

(*) The Best Countries rankings evaluate 80 countries across 24 rankings drawn from a survey of more than
21,000 global citizens.
BEST COUNTRIES RANKINGS

RANK
Rankings Switzerland Chile Bolivia
Entrepreneurship
Adventure
Citizenship
Cultural Influence
Heritage
Open for business
Power
Quality of life

También podría gustarte