Está en la página 1de 8

Química

Resolución Nº 21 como una esfera maciza y positiva en donde


los electrones se encuentran incrustados. No
Analizando cada proposición tenemos
considera la existencia del núcleo en
I. VERDADERA
este modelo.
La destilación del petróleo es un fenómeno
III. CORRECTA
físico que consiste en separar sus componentes
Niels Bohr, a partir de las consideraciones
sobre la base de la temperatura de ebullición.
de la teoría cuántica, introduce el concepto
II. FALSA
de órbitas estacionarias de energía, es decir,
La conducción eléctrica es un fenómeno
trayectorias circulares con energía
físico ya que el material que presenta esta
cuantizada o definida en donde el electrón
propiedad no altera su estructura molecular
gira alrededor del núcleo.
al conducir la corriente eléctrica.
III. FALSA
Las radiaciones electromagnéticas emitidas Clave C
por un radioisótopo es un fenómeno
nuclear debido a que estas radiaciones
provienen de su núcleo inestable buscando un Resolución Nº 23
reacomodo de sus nucleones fundamentales Se tienen las siguientes definiciones:
más estable. PARAMAGNETISMO: Fenómeno por el cual
una sustancia es sensible a un campo magnético
Clave E debido a que presenta por lo menos un
electrón desapareado.

Resolución Nº 22
DIAMAGNETISMO: Fenómeno por el cual una
Analizamos cada proposición sustancia presenta una baja o casi nula sensibilidad
I. INCORRECTA a un campo magnético debido a que presenta
Rutherford, en su modelo atómico conocido
todos sus electrones apareados.
como el sistema planetario en miniatura,
Luego, de las distribuciones electrónicas de los
no propuso la cuantización de la
elementos, tenemos:
energía. No pudo sustentar adecuadamente
el movimiento del electrón ya que, según
la electrodinámica clásica, éste debe emitir Átomo neutro Especie ionizada
energía y caer hacia el núcleo por acción de
22Ti [Ar]4s2 3d2 22Ti
4+
[Ar]4s0 3d0
la interacción electrostática.
II. INCORRECTA 27Co [Ar]4s2 3d7 Co2+ [Ar]4s03d7
El modelo atómico de Thomson, conocido
17Cl [Ne]3s2 3p5 17Cl
1–
[Ne]3s2 3p6
como el budín con pasas, considera al átomo

- 12 -
Entonces, en las proposiciones dadas Resolución Nº 25
I. FALSO
I. INCORRECTO
Debido a que el Cl1– no tiene electrones
El metanol (CH 3 OH) es un compuesto
desapareados.
cuyos átomos son no metales (alta
II. VERDADERO
electronegatividad) y se unen sólo mediante
Debido a que el Co2+ tiene 5 electrones enlaces covalentes.
desapareados.
    
[ Ar ] 0
4 s 3d 3d 3d 3d 3d
Sustancia Estructura Lewis
III. VERDADERO
H
Debido a que el Ti4+ no presenta electrones
CH3OH H C O H
desapareados.
H

Clave A

II. INCORRECTO
Resolución Nº 24 En un enlace covalente
Si TEN. > 0: Enlace polar
Considerando los átomos neutros de cesio (Cs) y
Si TEN. = 0: Enlace apolar
estroncio (Sr), tenemos
1
55Cs:[Xe]6s → presenta seis niveles
2 Estructura
38Sr:[Kr]5s → presenta cinco niveles
Sustancia
Lewis

A partir de lo anterior, diremos N Posee tres enla-


NH3
I. VERDADERO H H ces polares
H
Se observa que ra(Cs)>ra(Sr), debido a que
el cesio tiene seis niveles.
II. FALSO III. CORRECTO
Debido a que el cesio está en el sexto periodo
de la tabla, tiene menor electronegatividad Estructura
Sustancia
respecto al estroncio. Lewis
III. FALSO
Posee un enlace
Debido a que el cesio tiene mayor radio O
O3 dativo o coor-
atómico, su energía de ionización es menor O O
dinado
respecto al estroncio.

Clave D Clave D

- 13 -
Resolución Nº 26 Resolución Nº 27

Los hidrocarburos cuyos átomos de carbono Sea el óxido metálico el siguiente:


2
presentan hibridización o hibridación sp forman Mx Oy
geometría molecular planar.
71,47% 28,53%

Hidrocarburo Estructura Geometría Asumiendo 100 g de óxido se tendrán las masas


de cada elemento: WM=71,47 g y WO=28,53 g
Según la ley de equivalentes químicos,
H H
tendremos
C – C
A) CH3CH3 Espacial WM WO 71, 47 28, 53
H H H H = → =
PE ( M ) PE ( O ) PE ( M ) 8
sp 3
Resolviendo obtenemos PE(M)=20

H H Clave B
C = C
B) CH2CH2 H H Planar

sp 2 Resolución Nº 28

En el ácido fosfórico, el fósforo actúa con


número de oxidación 5+, por lo tanto, su
H–CC–H
C) CHCH Lineal fórmula será
sp
5+
P2 O 5 + 3H 2O → H 6 P2 O 8 → H 3PO 4

H
H H El fosfato de calcio es una oxisal, en el que el
C
C C catión es Ca2+ y el anión fosfato es PO 3−
4 ; por
D) CH3CH2CH3 H Espacial
H H H H lo tanto, su fórmula será
sp 3
Ca2+ PO 43– Ca3(PO4)2

H
En el ácido sulfúrico, el azufre actúa con número
H – C  C – C –H
E) CH C CH3 Lineal
H
de oxidación 6+, por lo tanto, su fórmula será
sp
+6
S O 3 + H 2O → H 2SO 4

Clave B Clave C

- 14 -
Resolución Nº 29 Calculamos
Coef. (oxidante) 2
Sea la solución básica =
Coef. ( reductor ) 1

inicio final
0,001 mol HCl Clave B
–3
(1×10 mol)

reacción
NaOH(ac) pH=?
Resolución Nº 31

Se tiene la siguiente mezcla gaseosa
V=1 L
N=M=1×10 –5 moles(n)
fracción masa
(g/mol)
molar molar
nNaOH=1×10 –5mol
O2(g) 0,45 0,33 32
N2(g) 0,25 0,19 28
En la reacción ácido-base
H2O(g) 0,65 0,48 18
HCl(ac) + NaOH(ac) → NaCl(ac)+H2O ntotal=1,35

Como la relación molar entre el ácido y base es


Para calcular la masa molar de la mezcla, usamos
de 1 a 1, se observa un exceso de ácido.
la siguiente fórmula:
−3 −5
n HCl
exceso = 1 × 10 − 1 × 10 M T = X O 2 M O 2 + X N 2 M N 2 + X H 2O M H 2O
= 9, 9 × 10 −4 mol
Reemplazando valores tenemos
MT=0,33(32)+0,19(28)+0,48(18)
→ [H+]=9,9×10– 4 M
=24,5 g/mol
–4
Luego: pH=–log(9,9×10 )
pH=3 Clave A

Clave B
Resolución Nº 32

Se tiene la siguiente reacción reversible en un


Resolución Nº 30
recipiente de 0,05 L.
Sea la ecuación
N2O4(g)  2NO2(g)
H 2O 2(ac ) + ClO 2(ac ) → ClO −2(ac ) + O 2(g )

Por semirreacciones niniciales 3,75×10–1 –

(
oxidación : 2OH − + H 2O 2 → O 2 + 2H 2O + 2e × 1 ) ndisociados –x –

reducción : ( ClO 2 + 1e → ClO −2 ) × 2 nformados - +2x



2OH + H 2O 2 + 2ClO 2 → O 2 + 2ClO −2 + 2H 2O nequilibrio 3,75×10–1–x 2x
 
agente agente
reductor oxidante

- 15 -
En la expresión de la constante de equilibrio, A la ecuación (I) se multiplica por dos; luego, se
tenemos invierte y se obtiene una nueva reacción con una

 1 
Kc =
[ NO 2 ]2 constante K c 4 =  2  .
 K c1 
[ N 2O 4 ]

Reemplazamos valores 2SO 2(g )  2S (s) + 2O 2(g ) Kc 4 (III)

2
 2x 
 0, 05 
Al sumar las ecuaciones (II) y (III) se obtiene la
4, 61 × 10 −3 =
 3, 75 × 10 −1 − x 
ecuación pedida
 0, 05 

2SO 2(g ) + O 2(g )  2SO 3(g ) Kc 3 = Kc 2 × Kc 4


Despejando la ecuación tenemos

x=0,015 mol 1 Kc 2
Kc 3 = Kc 2 × =
K c21 K c21
En el equilibrio,
nN 2O 4 = 0, 36 mol
Clave B

Clave D

Resolución Nº 34

Resolución Nº 33 El doble enlace (C = C) contiene un enlace sigma


y un enlace pi, por ello es asimétrica, por lo tanto,
Cada reacción en equilibrio tiene su propia
constante Kc a cierta temperatura. es inestable y una zona de mayor reactividad.
En cambio, el enlace triple (C ≡) tiene simetría

S (s) + O 2(g )  SO 2(g ) Kc 1 debido a dos enlaces pi y un enlace sigma, por


(I)
ello es más estable y menos reactivo.
Reactividad: C = C > C ≡ C
2 S (s) + 3O 2(g )  2SO 3(g ) Kc 2 (II)

I. CORRECTA
Nos piden Kc3 en función de Kc1 y Kc2 para El 4 - Metil - 2 - pentino es un alquino y el
4 - Metil - 2 - penteno es un alqueno (más
2SO 2(g ) + O 2(g )  2SO 3(g )
reactivo).

- 16 -
II. CORRECTA II. FALSA
Los dos enlaces pi, rodeando a un enlace La tensión superficial varía en forma directa
sigma, le dan mayor simetría y mayor a las fuerzas intermoleculares, por lo tanto,
estabilidad (menor reactividad). como el enlace metálico es más intenso que
III. CORRECTA el enlace puente hidrógeno (EPH), la tensión
La fórmula de 4 – Metil – 2 – pentino es superficial del mercurio (Hg) será mayor que

5 4 3 2 1 la del H20.
CH3 CH C C CH3 III. VERDADERA

CH3 La viscosidad varía en forma directa con las


fuerzas intermoleculares, por lo tanto, será

Clave E mayor en el C2H5OH que en C2H5 – O – C2H5,


porque en C 2 H 5 OH hay EPH y en el
C2H5 – O–C2H5 hay enlace dipolo-dipolo que
es más débil que el E P H.
Resolución Nº 35

Comparamos los valores de potenciales estándar


Clave E
de reducción (datos) Eº(Ag)>Eº(Fe); por lo tanto,
la pila funcionará cuando la plata se reduce (será
cátodo) y el hierro se oxida (será ánodo).
Ánodo (–) : Fe  Fe2++2e– Eº=0,44 V Resolución Nº 37
+ –
Cátodo (+) : 2Ag +2e  2Ag Eº=0,80 V Electrólisis del agua
Reacción de pila : Fe+2Ag+  Fe2++2Ag
Voltaje de la pila: Eº=0,44 V+0,80 V=1,24 V
+

Luego, la proposición B es correcta.

Clave B
cátodo
H2 O2 ánodo
( ) ( )

Resolución Nº 36

Se sabe que la tensión superficial es la energía H2O


requerida para aumentar el área superficial de un
líquido en una unidad de área.
I. FALSA
La tensión superficial del agua disminuye
con el aumento de la temperatura debido I=2 A
al incremento de la energía cinética de sus
t=3 h 21 min=201 min =12 060 s
moléculas.

- 17 -
Aplicando la primera ley de Faraday para el Resolución Nº 39
oxígeno, tenemos
I. CORRECTA
El calentamiento global o efecto invernadero
PE × I × t 8 × 2 × 12 060
mO 2 = = = 1, 99 ≈ 2 g es el incremento de la temperatura de
96 500 96 500
la atmósfera terrestre, provocado por la
emisión de radiación infrarroja (IR) por
Clave A parte de gases invernaderos: CO 2, CH 4,
H 2 O (v) y otros. Estos gases tienen la
cualidad de absorber radiación IR que luego
Resolución Nº 38 es emitida hacia la atmósfera provocando
el calentamiento.
Considerando su definición, la biotecnología
El incremento, a niveles muy altos, de CO2
consiste en la utilización de organismos vivos o
es el principal responsable del calentamiento
partes de ellos y sus procesos biológicos, con la
global.
finalidad de obtener o modificar los productos
II. INCORRECTA
generados; mejoran la constitución biológica
La capa de ozono se encuentra en la
de las plantas o animales y el desarrollo de
estratósfera aproximadamente a 20 km de
microorganismos para el logro de objetivos
la superficie terrestre. Su destrucción se
específicos. debe a los radicales de cloro provenientes
Entonces, podemos afirmar lo siguiente: de la disociación fotoquímica de los freones
I. VERDADERA (CFC).
El uso de microorganismos favorece la eficiencia El fenómeno de esmog fotoquímico ocurre en
en la degradación de los contaminantes la tropósfera (entre 0-16 km) y consiste en la
orgánicos de las aguas residuales, así como formación de radicales libres, aldehídos, O3
el desarrollo de biofiltros. y P. A.N. por descomposición fotoquímica de
II. FALSA sustancias.

L a energía producid a e n l a s ce l d a s III. INCORRECTA

combustible está dada por el flujo de El protocolo de Kyoto se llevó a cabo el 11 de


diciembre de 1997. Es un acuerdo en el que
electrones de una reacción redox en la que
países industrializados se comprometieron
no participan procesos biológicos.
a ejecutar un conjunto de medidas para
III. VERDADERA
reducir los gases de efecto invernadero. Los
La transformación o degradación de los
gobiernos signatarios pactaron reducir en un
desechos orgánicos en gases combustibles
5,2% las emisiones contaminadas entre 2008
(metano, etano, etc.) se realiza mediante el
y 2012, tomando como referencia los niveles
uso de bacterias. de 1990.

Clave E Clave A

- 18 -
Resolución Nº 40 Sea la siguiente una solución saturada que se
encuentra en equilibrio físico.
I. INCORRECTA
BaCl2(s)  Ba+2 –
(ac)+2Cl(ac)
La solubilidad es una unidad de concentración
que indica la cantidad máxima de soluto
Al adicionar uno de los iones Ba +2 o
disuelto en una cantidad de solvente. En
Cl – el equilibrio se desplazará hacia la
la mayoría de las sales (NaCl, KNO3,
izquierda, según el principio de L e
K2Cr2O7, etc.), la solubilidad aumenta al
Chatelier; en consecuencia, se forma BaCl2
incrementar la temperatura. En algunas
sólido o cristalizado disminuyendo su
sales, como el Ce2(SO4)3, y solutos gaseosos
solubilidad.
la solubilidad disminuye al aumentar la
III. CORRECTA
temperatura.
Las sustancias iónicas, como el NaCl, KNO3,
II. INCORRECTA
etc., están constituidas por iones; al mezclarse
con solventes polares (como el agua), dichos
iones interaccionan eléctricamente con las
Ba +2 Cl –
moléculas del solvente provocando su
disolución.

BaCl2(s) Clave C

- 19 -

También podría gustarte