SABIO
Revista mensual de Prestiditación
Publicada por
Los papeles de
Kasfikis
Las partes anteriores de esta interesante serie pueden
verse en las páginas 207, 225, 244, 265, 287, 309, 328 y
347.
377
La explicación del funcionamiento de este aparato es No. 16. La horca
muy conocida pero no está de más poner aquí la manera
en que aparece explicado en los papeles sobretodo porque En los catálogos de magia anglosajones titulan el si-
dicha explicación hace referencia al segundo dibujo del guiente truco “The Totem Pole”, es decir, el poste to-
truco que, como ya sabemos, se encarga de mostrar el me- témico y esto se debe a la apariencia del aparato que se
canismo del truco. Dice así: usa, el cual consiste precisamente en un poste sobre
una base para que se tenga en pie, tal como muestra el
La tapadera tiene unas chapas dobladas hacia fuera en dibujo inferior. A pesar de ser conocido y estar en los
el interior, figura 1 y X. Después hay una cazuela No. 3 catálogos, casi no se ve hacer. Kasfikis lo presentaba
con el borde en forma de escuadra (a). En el interior se
coloca el conejo y se tapa quedando enganchado en las
chapas. La otra cazuela tiene el borde redondeado (b) el
cual al introducirlo entre la tapa y el otro departamento
endereza las chapas permitiendo el paso a las dos juntas.
378
La foto de la derecha (proceden- No. 17 Las joyas desaparecidas
te del programa de mano de Kasfi-
kis) muestra a Valeria, su mujer y
ayudante principal, atada en este
aparato y los dibujos de abajo de
la página muestran el mecanismo
del mismo. He aquí la explicación
tal como aparece en el reverso de
estos dibujos.
379
sillos de varios espectadores sin que éstos sepan como suponer que Kasfikis se acercaba a esta mesa con al-
han ido a dar ahí. Veamos entonces la explicación. gún propósito evidente. Es probable que en dicha
mesa, aparte de la servilleta para cubrir las joyas roba-
Este juego es de bastante combinación y agilidad en el das, estuviera también la caja-fichero. Después de en-
artista. volver las joyas en el pañuelo y meter el atado en la
Se piden las joyan colocándose un pañuelo extendido en caja, seguramente la tomaría en las manos dejando así
la mano izquierda, en el dedo meñique se colocan unos libre la mesa. El ayudante, terminado el trabajo de la
cuantos anillos dorados y se pide al público los objetos mesa, podría haberla sacado de escena sin levantar
mientras con la mano del pañuelo le dan el objeto con la sospechas, llevándose así las joyas robadas pero espe-
otra por debajo se deja caer el anillo en un bolsillo. rará un momento hasta cuando se comience a bajar la
Cuando se han recogido suficientes joyas se retira hacia caja colgada y toda la atención del público esté en di-
el escenario y del montón de joyas se retiran unas cuan- cha acción. Todo esto lo estoy deduciendo por lógica o
tas. por lo menos es de esta manera como lo haría yo en
caso de que tuviera que presentar este truco a la mane-
En una conversación con el difunto Li Chang (de esto ra de Kasfikis. Ahora viene otro detalle muy bueno.
hará más de quince años seguro) me habló de este truco ya Leamos....
que había visto a Kasfikis en Barcelona, tal como ya he
dicho antes y la forma en que Kasfikis cargaba varios ani- Este cajón es de doble fondo y al cerrarlo y volverlo
llos en el bolsillo del pecho de la chaqueta de algunos es- a abrir quedan las joyas escondidas en el cajoncito. Se
pectadores era como sigue. Cuando le ofrecían una joya, acerca el artista hacia la otra mesita y con gran rapi-
Kasfikis se acercaba a la persona para tomarla pero no se dez deja las joyas. Vuelve con el cajón y lo deja en el
llegaba exactamente hasta donde dicha persona sino que suelo....
paraba un poco antes y entonces se inclinaba para tomar la
joya, quedando su mano cerca del bolsillo del pecho del Lo anterior requiere mayor explicación. El artista
espectador cercano. Esto lo cubría con su propio cuerpo y cierra la caja-fichero donde ha metido las joyas atadas
era entonces que le cargaba una joya en el bolsillo a dicho en el pañuelo y la cierra. Acto seguido la abre y mues-
espectador. Esto lo repetía algunas veces. tra que las joyas han desaparecido. Cierra entonces la
Como se desprende de la lectura del efecto, los anillos caja y se acerca a la segunda mesita (la cual por lógica
que cargaba Kasfikis en los bolsillos de los espectadores y aunque no lo digan los papeles, tiene que tener una
eran fakes y al recoger las joyas verdaderas retiraba unas trampa abierta). Enton-
cuantas que oculta, sin duda, bajo el pañuelo que cubre la ces abre rápidamente la
mano y sobre el cual están las joyas. Paseándose entre el caja fichero por donde
público esto es muy fácil de hacer. Continúo con la expli- está el atado de joyas y lo
cación del efecto. vuelca en la trampa de la
mesa. Como cambiando
En el escenario habrá preparado un par de mesitas y en de idea (de dejar la caja
una de ellas una servilleta doblada. Se acerca el artista y sobre la mesa) se aleja de
con rapidez deja las joyas que separó entre medias de la ésta y pone la caja fiche-
servilleta (ha de haber uno que al dejar el artista las jo- ro abierta en el suelo y a
yas las tape con la servilleta y se las lleve dentro). El ar- la vista de todos.
tista envuelve las joyas en el pañuelo y las introduce en el
cajón (No. 1, dibujo página anterior). Este cajón es de ....y van bajando el ca-
doble fondo y al cerrarlo y volverlo a abrir quedan las jo- jón que hay colgado y
yes escondidas en el cajoncito. mientras el público mira
como baja la caja, el que
En el párrafo anterior se entiende bien que el artista se tiene las joyas va dentro
acerca a una de las dos mesitas que están en escena y deja y las introduce en el más
secretamente sobre una servilleta a medio doblar las joyas pequeño de cinco cajon-
que ha robado de entre todas las que dio el público. El citos, los cierra uno dentro de otro y los pone dentro
ayudante que está detrás de la mesita cubre dichas joyas de una mesita (figura, hueco X). Este hueco lleve un
con un pliegue de la servilleta y sale de escena. Es lógico muelle que al soltarlo empuja la caja hacia arriba.
380
El artista va sacando de dentro de la caja que había La ilustración siguiente muestra tanto el aparato como
colgada cajones y los va entregando a sus ayudantes. el efecto.
El último cajón no tiene fondo y lo acopla a la mesita,
suelta el muelle y se introduce la que había en la mesi-
ta dentro del cajón sin fondo, lo abre y continúa sa-
cando cajones hasta que aparecen las joyas. Se
devuelven y entonces el público reclaman que faltan
joyas. Entonces se piden a los que se le introdujeron
anillos y al encontrarlas inmediatamente se recogen y
cuando se tienen todas se devuelven a sus dueños.
Este juego se ha de hacer con rapidez y limpieza tan-
to por el artista como por su ayudantes.
381
central y al saltar los muelles (5) pincha los globos (6) y No. 19 El cofre
aparecen las cartas.
382
caja. Por esa causa el artista ha de estar junto al corti- No. 20 El acuarium
naje.
Este truco es una linda desaparición de cuatro
recipientes llenas de agua y su pedestal. Es similar al efec-
to con palomas conocido como “Carrusel”. Copio la des-
cripción del efecto.
Se saca el apara-
to No. 1. Se echa
agua en cada uno
de los recipientes,
se tapa con un pa-
ñuelo, se quita el
pañuelo (No. 3)
llevándose junto
con él los platos
con su correspon-
diente agua, que-
dando el aparato
sin nada (No. 2).
Se lanza el pañue-
lo al aire y se reco-
ge solo el pañuelo.
El último dibujo
de esta página co-
mienza a explicar
el secreto; cito:
La foto inferior, procedente del programa de mano
del espectáculo Kasfikis, muestra el cajón, el ayudante El pañuelo tiene
atado y la chica que aparecía al final en lugar de éste cuatro aros de
último. alambre (2) tapa-
Tal como se habrá podido
ver, el mecanismo de este dos por las dos caras con
truco es similar al del cono- tela. Al ponerse hacia abajo
cido “Baúl relámpago” o de quedan como si debajo es-
sustitución solo que se usa tuviera el aparato.
para un efecto algo distinto.
Nótese que Kasfikis no se
metía en el cajón ni se hacía
atar ni nada por el estilo;
siempre manteniendo la ele-
gancia del artista. He visto
presentar el efecto del baúl
de sustitución de esta misma
manera, es decir, sin partici-
pación directa del ilusionis-
ta, a otros dos artistas:
Tihany y Richiardi Jr. y a
ambos les lucía mucho su
rutina personal.
383
El aparato: la barra del centro (1) baja por el agujero 21. La pizarra
(2). Hay un tope (3) el cual se aparta con el cordel (4).
384
En este método usualmente se tienen dos hojas y se 22. La arena de 3 colores
toma solo la superior, sirviendo la inferior para camu-
flar el “flap” el cual por un lado es negro como la cara
de la pizarra y por el otro tiene pegado periódico. Así,
al caer sobre la hoja de periódico que está de segundo
(cuando se toma la primera para envolverlo), el “flap”
cae con la cara-periódico hacia arriba y queda disimu-
lado. Otra manera consiste en cubrir una cara del
“flap” con tela similar (usualmente negra) al tapete de
la mesita. En este caso solo se tiene una hoja de perió-
dico encima de la misma. Al levantarla para mostrarla
se apoya el borde largo inferior de la pizarra sobre la
mesa en un ligero ángulo (no plana del todo) y se deja
caer el “flap” el cual, estando su reverso forrado con la
misma tela que el tapete, quedará disimulado.
La suma de los números también es un recurso cono-
cido. La libreta o bloc puede abrirse por ambos lados y
en la parte de atrás hay tres sumandos escritos por el
artista que dan la suma que va a aparecer escrita en la
pizarra. El mismo ilusionista o un buen ayudante va El No. 22 en el espectáculo Kasfikis es un truco que últi-
pasando entre el público y hace que tres espectadores mamente ha adquirido un carácter “místico” entre los ma-
escriban sumandos de tres o cuatro cifras según como gos “artísticos”. Se trata del truco de las arenas de
quiera hacer el truco. La libreta se cierra entre especta- distintos colores que se echan en una vasija de agua y lue-
dor y espectador y al ir a un cuarto para que sume, se go se sacan secas y separadas. No se ve hacer mucho por-
da la vuelta a ésta, abriendo por el lado contrario. De que puede ser un muy engorroso y generalmente lo es. En
esta manera el espectador lo que suma es los suman- primer lugar, requiere mesa propia ya que la vasija de
dos que escribió antes el artista y el resultado no puede agua y los platos con las arenas ocupan mucho espacio
ser otro que el que va a aparecer en la pizarra. plano y atraen el foco de la atención hacia sí, por lo tanto
Hay varios aparatos diseñados para hacer este cam- no puede hacerse el truco en alguna mesa ocupada por
bio e incluyen libretas con planchas imantadas en la otros implementos. En segundo lugar estamos hablando
portada que solo permiten abrirlas por el lado conve- de agua y arena, elementos muy incómodos para trabajar
niente, también billeteras de cuero con libreta incorpo- ya que no solo queda uno con las manos mojadas sino que
rada con el mismo sistema. Igualmente hay una tableta la arena suelta se suele pegar a lo húmedo. En tercer lugar
llamada en inglés “Add-a-no” que oculta la página su- está el transporte posterior de una vasija mojada junto con
perior en su interior al tirar el artista del cordel que su- los otros elementos de trabajo con el peligro que esto re-
jeta el lápiz con que escriben los espectadores el cual presenta.
está unido a la tableta por dicho cordel, etcétera. Todo lo anterior se minimiza cuando el ilusionista tiene
El difunto Pepe Carrol resucitó el olvidado truco ti- un espectáculo fijo (teatro o circo) y ayudantes que se en-
tulado “La suma en el periódico” (y explicado en la carguen de la limpieza y secado de los elementos y este
Enciclopedia de Armenteras y en algún libro del Padre eras el caso de Kasfikis. Además, su versión del truco
Ciuró) el cual no es otra cosa que una variante de éste agrega un elemento, que a mi juicio, hace que el truco sea
en el cual, en vez de pizarra se utiliza una hoja de pe- más efectivo y cómodo y esto es que como vasija para el
riódico sobre la cual se hacen varios agujeros con un agua utiliza una jarra. Teniendo la jarra un asa, no hay
cigarrillo encendido. Los agujeros se van quemando tanto problema con la mesa, aunque esto es mi
por sí solos y forman los números correspondientes a pensamiento y no como aparentemente lo hacía Kasfikis
la suma final. Se trata de un truco muy impactante y ya que el dibujo al inicio de esta columna muestra la jarra
poco visto en la actualidad. La primera vez que lo vi sobre una mesa solo para ella. Permíteme tú, de todas ma-
realizar fue cuando tenía yo unos diez años en un pe- neras, que elucubre un poco y te diga que me parece ge-
queño circo en la ciudad de Panamá y causó mucho nial el uso de una jarra con su correspondiente asa porque
efecto en el público. así el prestidigitador puede recibirla de manos de un ayu-
dante y tenerla todo el tiempo por su asa sin necesidad de
385
mesa. Igualmente el mismo ayudante puede ir tomando Para sacar el color que se quiera se ponen las bolas
uno a uno los platos con arena (de una mesa de uso gene- donde se acuerde que se pusieron (1). Al coger la are-
ral) y acercarse al artista para que éste pueda tomar los pu- na del plato se aprieta para quedar apelotada.
ñados de arena para echarlos en el agua de la jarra. Si no
tuviera ayudante, el uso de la jarra (con su asa) también le
facilita la ejecución de la siguiente manera. El artista tiene
en su mesa general la jarra y los platos de arena (junto con
otros implementos). Después de mostrar que cada plato
tiene arena de un color distinto tal como esto se hace, es
decir, tomando un puñado de arena y dejándolo escurrir
de su mano de vuelta al plato, entrega los platos a tres es-
pectadores cercanos y toma la jarra con la mano izquier-
da. Acércándose a uno de los espectadores, toma un
puñado de arena del plato que tiene éste y lo echa en el
agua. A partir de ahí realiza el truco como es habitual, es
decir, mete la mano en el agua y va sacando las arenas se- Como se ve entonces, Kasfikis enjabonaba el agua
cas y separadas y echándolas en los platos que tienen los del jarro para que quedara turbia y no pudiera verse
espectadores, terminado lo cual, deja la jarra en la mesa y que las arenas estaban apelotadas, tal como muestra el
recoge nuevamente los platos. Esta presentación está pen- dibujo superior.
sada para funciones de las llamadas “de salón” que es Este truco se puede terminar echando el agua en otro
cuando tenemos cerca al público y es el tipo de función recipiente y entregando el jarro para su examen.
que más hacemos la mayoría de nosotros. Como dije al principio, este truco se ha vuelto “mís-
No he mencionado que el agua de la jarra no es clara o tico” entre ciertos magos contempóraneos que no pue-
por lo menos no lo es en el momento en que el artista echa den resistir la tentación de agregar charlas sobre
y saca las arenas. Puede empezarse con agua clara y oscu- alquimia y demás pero no es obligado seguir esta
recerla por medios químicos y luego, al final, aclararla moda y es preferible esforzar un poco la inventiva y
por los mismos medios y esto es lo que se hace normal- darle una presentación más personal. Esto, por su-
mente. Usualmente el agua se torna negra pero Kasfikis lo puesto, si quiere uno según la manera en que enfoque
hacía distinto: la presentación de nuestro arte. Siempre en estos casos
la charla expositiva es mi aliada y siempre me da bue-
Se ponen tres platos con arena cada una de un color. Un nos resultados. Si yo fuera a presentar este truco me li-
jarro en el cual se pone agua ligeramente turbia. Se llena. mitaría a ir diciendo lo que hago y dejaría que fuera la
Cójese un puñado de cada clase de arena y se tiran den- fuerza mágica que tiene lo que valiera ante el público
tro del agua. son ahogarla con charlas ni conceptos complejos....
Se pide el color que desean que salga primero y se saca pero bueno, ese sería yo. Haz tú lo que te parezca.
la arena del color que pidan y completamente seca. Recuerdo que le vi hacer este truco a Chang en 1969
Se puede hacer que el público compruebe que el jarro cuando este gran artista ya venía de capa caída. Su pre-
no tiene doble fondo. sentación era muy sencilla y llena de humor. Decía
que las arenas eran del Mar Rojo, del Río Amarillo y
Ese fue el efecto según el Sr. Rovira. A continuación el del Danubio Azul. Cuando mostraba el agua ya negra
método. de antemano y en un gran bol o ponchera decía que era
del agua del Mar Negro, lo que causaba mucha risa.
Se coge arena que no sea ni muy fina ni muy gruesa. Se Las arenas las tenía en tres platos y tenía también un
parten trozos de cera vírgen amarilla y se ponen juntos al pedazo cuadrado de cartón blanco el cual tenía en dia-
fuego y se remueve continuamente hasta que la rena co- gonal sobre los platos al dejar caer el chorro de arena
mienza a pegarse y cuando al coger un puñado queda seca que acababa de sacar del agua. Así, al pasar por
apelotada. Se quita del fuego y se rocía con alcohol para delante del blanco del cartón, se apreciaba perfecta-
quitar el olor de la cera dejándose secar. Se divide en tres mente el color de cada una y el efecto mágico se com-
pilas y se pone fuchinas de diferentes colores. prendía perfectamente.
El agua para que esté turbia se enjabona un poco.
Continuará en la segunda parte del suplemento.
386