Está en la página 1de 2

Pablo Jimenez Manjarrez Historiografía de México II: Siglo XIX

Avance del Proyecto

Título Tentativo: La Guerra México-Estados Unidos Su impacto en Nuevo León


1835-1848 de Leticia Martínez Cárdenas, Cesar Morado Macías y J. Jesús Ávila
Ávila

Tema: Político, Económico y Social

Presentación del Tema:

Luego de la caída del Imperio de Agustín de Iturbide y el restablecimiento de la


primera República Federal; México sufrió el conflicto entre los federalistas y
centralistas esto a la vez causo una desatención de ambos bandos del gobierno en
los estados del norte del país especialmente en Texas que empezó a ver la llegada
de gente de Estados Unidos con la idea de intentar aprovechar la mano de obra en
ese estado.

Pero el caso de Nuevo León es sumamente especial ya que desde la llegada del
primer presidente de México Guadalupe Victoria; Nuevo León fue estado federalista
desde nacimiento. Durante el periodo de la primer Republica Federal el estado tuvo
muchos problemas internos los cuales eran: conflictos territoriales, luchas
ideológicas, epidemias y sequias.

El objeto de estudio de esta investigación es analizar cuál fue la situación que se


vivió en el estado de Nuevo León antes y durante la Guerra México-Estados Unidos;
conocer cuáles fueron los impactos que tuvo en la población del estado y cuáles
fueron los impactos socioeconómicos que tuvo durante el periodo de 1835-1848.
Pablo Jimenez Manjarrez Historiografía de México II: Siglo XIX
Avance del Proyecto

Planteamiento del Problema

También podría gustarte