Está en la página 1de 2

Academia de Formación de Futuros Abogados y Notarios

Whatsapp: 58547643
info@affan.com.gt
13 calle 8-44 zona 10, Edificio Edyma Plaza
Nivel 9, oficina 903

OBLIGACIONES MERCANTILES

1. DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN
VÍNCULO JURÍDICO QUE EXISTE ENTRE UN SUJETO DENOMINADO DEUDOR Y OTRO
DENOMINADO ACREEDOR EN EL CUAL EL ACREEDOR CONSTRIÑE AL PAGO DE UNA PRESTACIÓN
AL DEUDOR.

2. ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LA OBLIGACIÓN?


a. NEGOCIO JURÍDICO
b. ACTOS LÍCITOS SIN CONVENIO
c. ACTOS Y HECHOS ILÍCITOS

3. DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN MERCANTIL


VÍNCULO JURÍDICO QUE EXISTE ENTRE UN SUJETO DENOMINADO DEUDOR Y OTRO
DENOMINADO ACREEDOR EN EL CUAL EL ACREEDOR CONSTRIÑE AL PAGO DE UNA PRESTACIÓN
AL DEUDOR, PERO AL MENOS UNO DE ESTOS DEBE SER COMERCIANTE.

4. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL?


a. VERDAD SABIDA
b. BUENA FE GUARDADA

5. ¿CUÁLES SON LAS FORMALIDADES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES?


LOS CONTRATOS DE COMERCIO NO ESTÁN SUJETOS, PARA SU VALIDEZ, A FORMALIDADES
ESPECIALES.

6. ¿CUÁLES SON LOS CONTRATOS MERCANTILES SOLEMNES?


a. FIDEICOMISO
b. SOCIEDAD MERCANTIL

7. ¿A QUÉ HACE REFERENCIA EL DERECHO DE RETENCIÓN?


ES LA FACULTAD QUE TIENE EL ACREEDOR DE RETENER LOS BIENES O MERCADERÍAS QUE TENGA
DEL DEUDOR, HASTA QUE CUMPLA CON SUS OBLIGACIONES.

8. ¿CUÁL ES LA TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN (REBUS SIC STANTIBUS)?


CLÁUSULA CONTRACTUAL QUE ESTABLECE QUE EL CONTRATO SE CUMPLIRÁ SIEMPRE Y CUANDO
LAS CIRCUNSTANCIAS O COSAS SE MANTENGAN EN LAS MISMAS SITUACIONES O CONDICIONES
INICIALES.
Academia de Formación de Futuros Abogados y Notarios
Whatsapp: 58547643
info@affan.com.gt
13 calle 8-44 zona 10, Edificio Edyma Plaza
Nivel 9, oficina 903

9. ¿A QUÉ HACE REFERENCIA LA CAPITALIZACIÓN DE INTERESES O ANATOCISMO?


EN LAS OBLIGACIONES MERCANTILES SE PODRÁ PACTAR LA CAPITALIZACIÓN DE INTERESES,
SIEMPRE QUE LA TASA DE INTERÉS NO SOBREPASE LA TASA PROMEDIO PONDERADO QUE
APLIQUEN LOS BANCOS EN SUS OPERACIONES ACTIVAS, EN EL PERIODO DE QUE SE TRATE.

10. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS CIVILES CON LAS
MERCANTILES?
EN LAS PRIMERAS LA SOLIDARIDAD DEBE SER EXPRESA Y EN LAS SEGUNDAS SE PRESUME.

También podría gustarte