Está en la página 1de 3

HISTORIA DEL NORTE DEL SANTANDER

Está ubicada en la zona nororiental sobre la frontera con Venezuela, su nombre oficial es
DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER como honor al héroe de la
independencia……FRANCISCO DEPAULA SANTANDER

A nivel nacional, Norte De Santander ocupa el puesto 13 de los 33 estados que hay en
Colombia y representa un 2,9005 % de la población total del país.

RESUMEN DE NORTE DE SANTANDER:

Cúcuta 587.676 Ocaña 90.517


Villa del Rosario 69.833 Tibu 34.773
Los Patios 67.281 Abrego 34.492
Pamplona 53.147 El Zulia 20.309
Sardinata 22.733 Teorama 17.523
POBLACION TOTAL: 1.243.975
RANKING NACIONAL: 13/33

A nivel nacional, Norte De Santander ocupa el puesto 13 de los 33 estados que hay en
Colombia y representa un 2,9005 % de la población total del país.

La economía del norte de Santander se soporta en el sector de los servicios comerciales,


bancarios y de trasporte que dependen de la actividad fronteriza.

La agricultura es la segunda fuente de ingreso y los cultivos más representativos son:

_Café _Caña de azúcar _Papa -Arroz


_Tabaco _Sorgo _Frijol

La ganadería vacuna y caprina también es una fuente de ingreso.

La industria se soporta en la producción de alimentos y bebidas, productos químicos,


cemento y calzado. La minería se concentra en la explotación petrolera en la región del
Catatumbo y el valle del rio Zulia.

Norte del Santander le ha dado varios colombianos ilustres tales como:

_ Francisco de Paula Santander (precursor de la independencia)


_ Camilo Daza (precursor de la aviación colombiano)
_ Virgilio Barco (ex presidente de la república)
_ José Eusebio Caro (literato y fundador del partido conservador)
_ Rafael García Herreros (fundador del minuto de Dios)
_ Fabiola Zuluaga (la mejor tenista del país)

El himno del departamento fue oficializado el 22 de octubre de 1932. Su letra fue escrita por
Teodoro Gutiérrez Calderón y la música estuvo a cargo del Maestro José Rozo Contreras.
Cúcuta que es la capital del norte de Santander es una zona histórica ya que en esta ciudad
se realizó:
_La consolidación de las actuales Colombia y Venezuela dando surgimiento a la Gran
Colombia el día 3 de octubre de 182.
_La Batalla de Cúcuta, en febrero 28 de 1813 donde Simón Bolívar inicia su campaña de
liberación de Venezuela.
_La Carta de Cúcuta

En el Norte de Santander nacieron cuatro ex presidentes colombianos:

 Francisco de Paula Santander : Villa del Rosario


 Virgilio Barco : Cúcuta
 Leonardo Canal González : Pamplona
 Ramón González Valencia : Chitagá

Plato típico de Norte de Santander.

_EL CABRITO que viene acompañado de arroz papa, yuca y una ensalada de tomate cebolla
y aguacate.

Otras especialidades tales como:

_Hayacas o tamales _Sancocho

_ El mute _La arepa rellena

_ Pasteles de garbanzos, arroz, carne y yuca

_Cortados de leche de cabra

_El masato

_y el espectacular arequipe o manjar blanco

También podría gustarte