Está en la página 1de 1

GENERAL

Por medio de esta investigación se realizará el análisis de la plataforma UBER, la cual es


una empresa que apenas llego al país y ha sido de mucha controversia. Esta es una
empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de
su software de aplicación móvil que conecta los pasajeros con los conductores de
vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte.
Pero ¿se debe acabar con UBER Colombia SAS o identificar los problemas de las
regulaciones del estado para dar espacio a la libre competencia?, El argumento clave
del Ministerio de Transporte para tratar de sacar de circulación a UBER es que esa
empresa está explotando ilegalmente un bien de uso público, para su beneficio
particular. En ese razonamiento se soporta la demanda admitida por el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca. También alega que se trata de una compañía de
transporte público que opera sin someterse a la vigilancia y control del Estado, por lo
que es necesario bloquear su aplicación electrónica, pues las medidas tomadas hasta
ahora por las autoridades han sido insuficientes para ponerla en cintura, Se consagra las
condiciones de prestación de servicio de lujo: acceso, calidad, y regulación de las tarifas,
etc. También fija las condiciones de vinculación de los vehículos a las empresas.

También podría gustarte