Está en la página 1de 1

¿HABITO U OBLIGACIÓN?

¿Habito u obligación? Es así como se decidió llamar a esta reflexión referente al


tema de lectura y escritura, debido que al socializar con gente del diario vivir
(compañeros, familia, entre otros) se logró comprender que leer no causa la misma
sensación en los lectores. Aunque para algunos es un espacio para desahogar
emociones, para otros es aberración, es sinónimo de pérdida de tiempo, de pereza,
y demás. Todo esto basado en conocimientos y lecturas previas al tema.
Este habito u obligación nace desde los estudiantes, es ahí donde cada quien
determinar llevar en vinculo la lectura y escritura, para facilitar su vida a la hora de
ejecutar un escrito en cualquier etapa de su vida. Esto se logra mediante la
comprensión lectora y la creación de diversos textos como lo son: las reseñas
críticas, los cuentos, los ensayos, entre otros textos.
La relación con la lectura es un largo proceso que cada estudiante sigue de forma
individual, algunos influenciados por los maestros o padres de familia, pero esto no
resulta tan emocionante como se cree. En base a esto se requiere una planificación
minuciosa para animar e incentivar a los jóvenes y chicos. Una forma de adquirir
como habito, es realizar lecturas diarias, ya sea de tipo educativo, recreativa o
reflexiva y critica. Una estrategia para fomentarlo, es de manera individual, buscar
temas de interés (personal), en donde se llevarán a cabo la motivación, del lector
por lo que lee.
Finalmente concluimos que es importante el tiempo que es dedicado, a la lectura en
cualquier instante de la vida, ya que no solo adquirimos conocimientos gramaticales,
sino que también se van
afianzando con la ortografía y la comprensión lectora, así desarrollando habilidades
para crear y desarrollar textos y lecturas con un mayor grado de complejidad.

Laura Vanessa Betancourt 2320171005


Catalina Godoy Bermúdez 2520172072

También podría gustarte