Está en la página 1de 8

HISTORIA DE LA ESCRITURA

INFORME

TÈCNICO EN RECURSOS HUMANOS

1904093-1

2019

ÍNDICE

INTRODUCCIÒN ……………………………………….. 2

CUERPO ………………………………………………… 3

CONCLUSIONES ………………………………………. 4

BIBLIOGRAFÍA …………………………………………...5
INTRODUCCIÓN

Se reconoce a la escritura como una de los más


importantes descubrimientos hechos por el ser humano,
ya que es de suma importancia en nuestra vida cotidiana.

La escritura empieza muchos años atrás por la


prehistoria en la edad de piedra, fueron ellos los primeros
en plasmar figuras sobre las piedras de manera recursiva
con materiales afilados y dando golpes a las piedras
hasta obtener resultados y así como estos en su época
con el pasar del tiempo se fueron inventando nuevas
formas y evolucionando lo que hoy conocemos como
escritura.

pag.2

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA

La escritura empezó desde la edad de piedra cuando aún


estaban los dinosaurios (prehistoria) por este tiempo los
hombres de esta época tomaban algo que sirviera para
golpear, un palo duro el que servía para marcar su
escritura. El hombre de esta época recurrió a los diversos
signos para generar expresiones de manera oral, gestual
y también con otros materiales como nudos; finalmente
los dibujos, a esto se le llamó pintura rupestre de la cual
se desconocen algunos significados dado su largo
tiempo. Unos años después vino la cultura egipcia estos
utilizaban unos pictogramas llamados jeroglíficos,
también escribían sobre rollos sacados del tallo del
papiro.

La escritura tardó más de cinco milenios en lograr una


evolución puntual, y a medida que el tiempo pasaba
cada época iba haciendo su aporte y con este creando
un sistema de escritura.

En el paso de las épocas los burócratas y los sacerdotes


que dirigían los templos de la antigua crearon un sistema
de escritura averiguando cómo llevar las cuentas de las
deudas de los impuestos, por el año 3.500a .C a los
administradores de tierras y palacios se les ocurrió tener
un fichero que llevará las cuentas sobre los impuestos y
deudas del pueblo. Pero para esto era necesario ponerse
de acuerdo con el significado de los símbolos que fijaron
en las transacciones ya que estas cuentas no eran
asuntos privados ya que todos los sacerdotes del templo
debían tener un conocimiento sobre esto ya que si alguno
llegaba a fallecer todos tendrían el pleno conocimiento de
las deudas que quedaban.
El material más económico para esto ya eran las tablas
de barro y en ellas se podía escribir cuando aún estaban
húmedas y se podía moldear en forma de tablillas. De
estos signos apareció el primer sistema de escritura y
este aporte abro las puertas de la historia y así pasamos
de la prehistoria a la historia escrita.
La complejidad de la escritura y el largo aprendizaje que
requería hizo de ella una profesión especializada, la
profesión del escriba. Frente a una gran población que
no sabía escribir, los escribas que estaban vinculados al
servicio del rey o del templo eran bien pagados. La
profesión de los escribas era una profesión privilegiada,
puesto que la persona que sabía escribir no sólo tenía un
gran privilegio por su mayor cultura, sino que también
tenía expansión social. La persona que ya sabía escribir,
por ende, ya pertenecía a la clase social de los
respetables, junto a los sacerdotes del templo, los
guerreros y el rey.

Los fenicios hacia 1000 a.C., crearon su propia escritura


escogiendo elementos que eran procedentes de
Mesopotamia y Egipto. Unos mineros del Sinaí se les
ocurrió la idea de darle un valor fonético a los signos, ya
pasaba a traducir no sólo la idea del objeto que estuviese
representado, sino el primer sonido del vocablo; ejemplo,
un signo que representa la idea de casa, y en la lengua
de los mineros semitas casa se decía “Beth”, es decir la
consonante “b”. En su sistema de escritura a cada
consonante le daban un signo, pero el problema era que
no había vocales. Este sistema fue acogido por los
primeros colonizadores griegos, que hacia 600 a.C.
agregaron unos signos para que expresen las vocales.
Nuestras letras son más que la evolución de las letras
fenicias, con unas pequeñas modificaciones que hicieron
los griegos y romano antes de ceder este alfabeto.
pag.3

CONCLUSIONES

En conclusiòn a lo largo del recorrido de la escritura por


la historia cada época tuvo una parte fundamental en la
evolución del sistema de escritura ya que cada aporte fue
facilitando el conocimiento. los sacerdotes de la iglesia
en su época cumplieron un papel fundamental en la
escritura ya que así se le fue dando la suma importancia
merecida. Realizando así que para cada persona del
pueblo fuera importante el conocimiento de la escritura y
así está fuera pasando de generacion en generacion
hasta lo que hoy conocemos como no de los métodos
más importantes en nuestro aprendizaje y vida cotidiana.
pag.4

BIBLIOGRAFÌA

https://historia-biografia.com/historia-de-
la-escritura/

https://www.grafologiaypersonalidad.com/
historia-de-la-escritura/

PAG.5

También podría gustarte