Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INGENIERIA CIVIL

CONTENIDO

II.RESUMEN EJECUTIVO ................................................... 1


III.TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES
......................................................................................... 2
IV.OBJETIVOS ................................................................... 2
V. MARCO TEORICO......................................................... 2
VII.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................... 3
VIII.BIBLIOGRAFIA ............................................................ 3
IX. ANEXOS ...................................................................... 3

II.RESUMEN EJECUTIVO
Las aguas residuales pueden provenir de actividades
industriales o agrícolas y del uso doméstico. Los tratamientos de
aguas industriales son muy variados, según el tipo de
contaminación, y pueden incluir precipitación, neutralización,
oxidación química y biológica, reducción, filtración, ósmosis,
etc.

II.SUMMARY
Wastewater can come from industrial or agricultural activities
and domestic use. The industrial water treatments are very
varied, depending on the type of contamination, and can include
precipitation, neutralization, chemical and biological oxidation,
reduction, filtration, osmosis, etc.

TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES ALDANA GÓMEZ, RENA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INGENIERIA CIVIL

III.TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE AGUAS


RESIDUALES

IV.OBJETIVOS
 Elección del tipo de tratamiento adecuado para las
aguas negras.

 Aplicación del buen diseño hidráulico de los


componentes que conforman el sistema hidráulico.

V. MARCO TEORICO
CLASIFICACION:
 Aguas blancas o de lluvia:
 Aguas negras o urbanas:
FASES O PROCESOS DE TRATAMIENTO:
 Tratamiento Preliminar.
 Tratamientos Primarios.
 Tratamientos Secundarios.
 Tratamientos Terciarios.
A) Sistemas Preliminares.
 Rejas

 Desarenadores.
B) Tratamientos Primarios.
 Tanques Sépticos.
 Tanques Imhoff y lecho de secado.
C) Tratamiento Secundario.
 Lodos activados.
 Lagunas de estabilización.
D) Tratamiento Terciarios.

TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES ALDANA GÓMEZ, RENA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INGENIERIA CIVIL

Tiene por finalidad principal la remoción de nutrientes


(Nitrógeno y Fosforo), pero también la desinfección y la
remoción de compuestos tóxicos.

VII.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 De acuerdo a las características del agua y del grado de
impureza se determina la PTAR.

 Determinar dimensionamientos adecuados con el fin


de abastecer toda la producción de aguas residuales.

VIII.BIBLIOGRAFIA

-Muñiz Paucarmayta, A. (2016). Abastecimiento de agua y


alcantarillado(Teórico-Práctico). Lima.

IX. ANEXOS

Imagen: Proceso de un - PTAR

TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES ALDANA GÓMEZ, RENA

También podría gustarte