Está en la página 1de 1

PROCESOS DE LECTURA PARA EL ÉXITO

ACADEMICO.

Todo sabemos que el leer tiene infinidad de beneficios, pero también sabemos
que antes de obtener esos beneficios debemos tener claro que leer no es una
actividad sencilla, ya que es un proceso de interacción entre un emisor y un
receptor con el propósito de extraer de la lectura lo más útil y significativo, esto
implica unas etapas de acuerdo con el nivel de comprensión de cada sujeto, que
los motiva como es su planificación, realización y sus resultados finales, por esto
es importante aclarar que todos tenemos métodos diferentes de leer y
comprender dependiendo el estimulo que mas atendamos que puede ser:
visuales, auditivos o quinestésicos para así cumplir con el propósito de la lectura,
que es lograr acceder a información que le permitirá nuevos conocimientos.
Partiendo de esto voy a mostrar como el proceso lector me ha servido para mi
propio éxito académico; empezare por contarles que soy estudiante de
psicología, por ende debo leer constantemente, al principio era un conflicto ya
que no encontraba una motivación pero después que empecé avanzar en mi
carrera lo encontré interesante ya que obtuve la motivación, que es seguir
aprendiendo sobre mi carrera y la segunda mis estímulos que son lo visual y
auditivo, y esto me atraído grandes beneficios a mi vida; por ejemplo: como lo
he aprendido por medio de mi carrera que es ejercitar mi cerebro, despierta vías
neuronales y activa la memoria; Libera nuestras emociones: alegría. Tristeza,
miedo. Por esto desde mi punto de vista leer es esencial ya que estamos en
constante aprendizaje y con esto podemos tener un proceso atencional y
cerebral a nuevos cambios y conocimientos en la vida.

PRESENTADO POR: HELLEN NATALIA GARZÓN CASTRO.

También podría gustarte