Está en la página 1de 2

Diagnostico

La alcalosis se diagnostica con la ayuda de un papel metabólico


básico o un análisis de los gases en la sangre arterial.

Estas pruebas confirmaran si es alcalosis o acidosis y ayudaran a


determinar si se trata de una alcalosis metabólica o una alcalosis
respiratoria.

La evaluación se realiza midiendo los gases en sangre arterial y la


concentración sérica de electrolitos. Los gases en sangre arterial
reflejan en forma directa el pH y la Pco2 arterial. Las
concentraciones de HCO3− en la muestra obtenida para medir los
gases en sangre arterial se calculan con la ecuación de Henderson-
Hasselbalch; los niveles séricos de HCO3− en los paneles químicos se
miden en forma directa y se consideran más precisos en caso de
discrepancia. El equilibrio ácido base se determina con mayor
precisión midiendo el pH y la Pco2 en sangre arterial. En los
pacientes con insuficiencia circulatoria o durante la reanimación
cardiorrespiratoria, las mediciones en sangre venosa pueden
representar con mayor precisión las condiciones en los tejidos y ser
más útiles para guiar la administración de bicarbonato y determinar
si la ventilación es adecuada.

El pH permite definir el proceso primario (acidosis o alcalosis),


aunque tiende a retornar al rango normal gracias a los mecanismos
compensadores. Los cambios en la Pco2 reflejan el componente
respiratorio; los cambios en la concentración de HCO3− reflejan el
componente metabólico. Las alteraciones ácido-base complejo o
mixto involucran más de un proceso primario. En estos trastornos
mixtos, los valores pueden ser engañosamente normales. Por lo
tanto, cuando se evalúan los trastornos ácido-base es importante
determinar si los cambios en la Pco2 y el HCO3− muestran la
compensación esperada Si no es así, se debe sospechar un
segundo proceso primario que causa la compensación anormal

También podría gustarte