INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL NUEVO COLEGIO DEL BARRIO MONTES
(Ant. I.E.D. 017 – Angelina de Montes)
Resolución No. 01518 Del 22 de Marzo de 2011 - DANE 108001003751 - NIT 900444072-0 UNALE Suroriente EVALUACIÓN FINAL DE SOCIALES NOMBRE: ________________________________________FECHA: ______________________ GRADO: 5°B
Marca con una X la respuesta correcta.
1. Los padres de un niño lo obligan a 5. La Defensoría del Pueblo es vender dulces en los buses durante responsable de: todo el día, razón por la cual no asiste al a. Hacer público los problemas de los colegio. Los padres consideran que, seres humanos. como el niño también como y genera b. Rechazar e ir en contra de los derechos gastos, tiene que ganar plata y apoyar a de Colombia. la economía familiar. c. Promover, divulgar y defender los derechos humanos de los colombianos. De esta situación se puede afirmar que: a. Los padres no tienen la razón, porque el 6. La rama ejecutiva está representada a derecho a estudiar está por encima de nivel departamental por: toda obligación. b. Los padres tienen la razón, porque es a. Los gobernadores. b. El Presidente de la República. un deber del niño trabajar para ayudar c. Los alcaldes. con los gastos de la casa. c. Los padres no tienen la razón, porque el 7. La constitución política que rige en la niño tiene derecho a ganar su dinero actualidad es: como él quiera. d. Los padres tienen la razón, porque su La Constitución Política de ___________ obligación a trabajar está por encima de su derecho. 8. Menciona tres derechos fundamentales de los niños y niñas de Colombia. 2. Cuando Ana María llega del colegio ________________________________ prefiere ver televisión y jugar ________________________________ videojuegos en lugar de hacer las ________________________________ tareas. Ana María saca malas notas en 9. Los derechos humanos nos hacen: el colegio por no presentarle las tareas a su profesora. ¿Qué aspectos están a. Desiguales a todos los habitantes del presentes en esta situación? mundo. b. Iguales a todos los habitantes del a. El económico y el ambiental. Planeta Tierra. b. El académico y el recreativo. c. Discriminadores de los negros y blancos c. El deportivo y el económico. de Colombia. d. El social y el deportivo. 10. ¿Cuáles son las ramas del poder 3. El Estado está conformado por los público? órganos del poder, los cuales son: a. Rama principal, rama secundaria y a. Los organismos de control y la rama terciaria. organización electoral. b. Rama de leyes, rama de ejecución y b. Ramas del poder público: legislación, rama de judicialización. judicatura, ejecución. c. Rama legislativa, rama judicial y rama c. Los órganos de los seres humanos. ejecutiva.
4. La rama judicial es la encarga de:
a. Hacer cumplir las leyes que crean.
b. Controlar e investigar y juzgar. c. Ejecutar a todo aquel que no cumpla la ley.