Está en la página 1de 3

CRUCERO CORAL

Incluye. -

 Boleto aéreo Quito o Guayaquil – Baltra – San Cristóbal - Guayaquil o Quito.


 03 noches de alojamiento del 20 al 23 de octubre
 Comidas incluidas (pensión completa)
 Bienvenida y cócteles de despedida, café, té, agua purificada, todas la comidas a
bordo
 Actividades recreativas diarias
 Actividades deportivas
 Excursiones en tierra acompañadas por guía naturalista español o inglés bien
entrenado, según el itinerario

Precio por persona. -

- CABINA SENCILLA O INDIVIDUAL ESTÁNDAR PLUS. - $ 2927.00

- CABINA DOBLE ESTÁNDAR PLUS. - $ 2570.00

No Incluye
 Tarjeta de Turismo INGALA $ 20 (pago en el aeropuerto Quito o Guayaquil)
 Entrada al Parque Nacional Galápagos $ 100 extranjeros (pago en destino), $ 6
ecuatorianos
 Fuel Surcharge $ 50 crucero de 3 o 4 noches / $ 100 crucero de 7 noches
 Bebidas en botella
 Trajes húmedos $ 30 por persona, por semana
 Propinas
 Gastos personales
 Seguro de viaje
 Aquello no detallado en el programa

Notas Importantes:

- Tarifa de niños entre 2 a 11 años pagan el 60 %, en feriados pagan el 75 %; comparten la


cabina con los adultos a cargo.
- Precios sujetos a cambios por motivos de disponibilidad.

Código KLE

QUITO GUAYAQUIL MANTA


T: (02) 6019888 T: (04) 6052041 T: (05) 3702-630
- Amazonas N31-44 y Eloy Alfaro, - Av. Francisco de Orellana, - Mall del Pacífico, nivel 1
Edif. Comonsa, PB Edif. World Trade center,
- Mall El Jardín, nivel 2 torre B , oficina 415
- Quicentro Shopping, nivel 2
ITINERARIO. -

DÍA 1. domingo
AM - Aeropuerto de Baltra
Salida desde Quito o Guayaquil hacia la isla Baltra (aproximadamente 2 horas y media de
vuelo). Al llegar a las Galápagos, los pasajeros son recogidos en el aeropuerto por nuestros guías
naturistas y llevados en un viaje de diez minutos en autobús al muelle para abordar el M / Y Coral I
o M / Y Coral II.

PM - Estación de Investigación Charles Darwin y Centro de Cría Fausto Llerena (Isla Santa Cruz)
Desembarco seco. Una vez que fue el hogar del famoso Solitario George, la última tortuga de la
raza Pinta, el centro de cría y reubicación reciben su nombre en honor a su antiguo tutor. El centro
está ubicado en el Servicio del Parque Nacional Galápagos, donde hay varios edificios
interpretativos disponibles para visitar. Los terrenos, con grandes masas de vegetación nativa, son
uno de los mejores lugares para observar algunos de los pinzones de Darwin, como el pájaro
carpintero, los cactus y los pinzones vegetarianos.

Nivel de dificultad: fácil.


Tipo de terreno: plano
Duración: 1 hora y media de visita.

DIA 2. lunes
Desembarque mojado. El islote Mosquera está ubicado entre North Seymour y Baltra. Es una isla
plana y arenosa con una gran colonia de lobos marinos. Es también un excelente lugar para
observar aves playeras, entre ellas garzas y la Gaviota de Lava. No hay un sendero en la isla lo
cual permite a los visitantes explorar con cierta libertad. La gran mayoría de la isla está compuesta
de lava yerma y arena. Hay pequeños tramos en los cuales crece el Sesuviumportulacastrum.

Nivel de dificultad: Fácil


Tipo de terreno: arenoso
Duración: 1h30 de caminata y snorkeling
PM – Seymour Norte
Desembarque seco. Este lugar es tal vez el más visitado del archipiélago por turistas. Saldremos
desde Baltra (donde se encuentra el aeropuerto) y no muy lejos de Santa Cruz, se encuentra
Seymour Norte. Esta isla se formó por gracias a la lava volcánica submarina que fue depositando
capas de lava en el fondo del océano.

Caminata de aproximadamente 2 horas entre grandes colonias de anidación de piqueros de


patas azules y gaviotas, único lugar donde se pueden encontrar los dos tipos de fragatas juntas
(fragata mayor y fragata menor). Encuentro cercano con lobos marinos e iguanas de tierra y con
suerte, nos cruzaremos con serpientes de Galápagos.

Nivel de dificultad: intermedio


Tipo de terreno: rocoso
Duración: 2 horas de caminata

DÍA 3. martes

AM -Isla Santa Fe

Desembarque húmedo. Santa Fe muestra playas de arena blanca rodeadas de colonias de


leones marinos; A través de la ruta de la isla, se pasa un bosque endémico de cactus, donde
viven las iguanas terrestres de Santa Fe (la más grande de las islas). Esta isla es el hábitat de
varias especies, incluyendo el halcón de Galápagos, las serpientes de Galápagos, las ratas de
arroz (uno de los pocos roedores endémicos de Galápagos), una variedad de pinzones y una
de las cuatro especies de cucuves del archipiélago.

QUITO GUAYAQUIL MANTA


T: (02) 6019888 T: (04) 6052041 T: (05) 3702-630
- Amazonas N31-44 y Eloy Alfaro, - Av. Francisco de Orellana, - Mall del Pacífico, nivel 1
Edif. Comonsa, PB Edif. World Trade center,
- Mall El Jardín, nivel 2 torre B , oficina 415
- Quicentro Shopping, nivel 2
 Nivel de dificultad: intermedio
 Tipo de terreno: rocoso
 Duración: 1 ½ hora de caminata / 1 hora de snorkeling

PM – Plaza Sur (Isla Plaza)

Desembarque seco en la parte norte del Islote. La caminata empieza con un impactante
bosque de cactus rodeado por iguanas marinas y de tierra. Durante el camino hacia el punto
más alto, se observan pájaros tropicales y una hermosa colonia de jóvenes lobos marinos.
En la Plaza Sur hay una colonia de iguanas terrestres de tamaño pequeño. La población es de
aproximadamente 300 individuos. Se alimentan de todo tipo de vegetación, pero durante la
temporada seca sobreviven de frutas y flores de cactus Opuntia. Debido a su proximidad con
las iguanas marinas, éste es el único lugar en el planeta en donde podemos encontrar las
iguanas híbridas de Galápagos.

 Nivel de dificultad: intermedio


 Tipo de terreno: rocoso
 Duración: 2 horas de caminata

DÍA 4. miércoles

AM – León Dormido & Cerro Colorado- Reserva de Tortugas (Isla San Cristóbal)

Paseo en panga. El León Dormido se puede ver directamente desde el barco. En el mar al
noreste de Puerto Baquerizo Moreno se encuentra esta antigua y erosionada lava volcánica
llamada León Dormido o Kicker Rock, formada por dos rocas de aproximadamente 148 m,
llamadas así por su parecido con un león dormido.
Es hogar de muchos de los animales marinos típicos de Galápagos, tales como pájaros, leones
de mar, piqueros de patas azules y Nazca y fragatas. Con avistamientos raros de gaviotas,
tortugas, pájaros tropicales y pelícanos.

 Nivel de dificultad: fácil


 Tipo de terreno: agua
 Duración: 1 hora de circunnavegación

Cerro Colorado es un desembarque en seco en Puerto Baquerizo Moreno. Los pasajeros visitan
el Centro de Cría de Tortugas Gigantes de San Cristóbal para conocer los programas de
conservación del Parque Nacional. Disfrute de un hermoso paisaje en el camino a la Reserva.
Los pasajeros también tendrán la oportunidad de visitar el puerto del pueblo, tomar una copa
o comprar artesanías y otros recuerdos.

 Nivel de dificultad: intermedio


 Tipo de Terreno: arenoso
 Duración: 40 minutos en autobús a la Reserva / 1 hora de visita

Aeropuerto de San Cristóbal


Seguido de la visita los pasajeros serán trasladados al aeropuerto de San Cristóbal para viaje
de regreso a Guayaquil o Quito.

QUITO GUAYAQUIL MANTA


T: (02) 6019888 T: (04) 6052041 T: (05) 3702-630
- Amazonas N31-44 y Eloy Alfaro, - Av. Francisco de Orellana, - Mall del Pacífico, nivel 1
Edif. Comonsa, PB Edif. World Trade center,
- Mall El Jardín, nivel 2 torre B , oficina 415
- Quicentro Shopping, nivel 2

También podría gustarte