Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escenario Educativo
AP Grados Docentes
¡Garantizamos
Es implementado por el equipo aprendizajes!
Permite desencadenar
directivo y el especialista de
Permite la integración de la procesos de mejora continua
formación, actores que conocen
formación como parte del del servicio educativo al interior
de primera mano las demandas y
trabajo diario de los docentes. de las IE
necesidades formativas de sus
docentes.
Trabajo colegiado
Políticas vigentes
• Ley N°28044 – Ley • Ley N°29944 – Ley de
General de Educación Reforma Magisterial
• Permite la integración de la formación como parte del trabajo diario de los docentes.
• Coordinar con el equipo directivo de la IE la gestión, desarrollo y evaluación de las acciones formativas y el
trabajo colegiado entre los docentes al interior de la IE.
• Diseñar, gestionar e implementar planes de formación para la mejora del ejercicio docente, sin perjuicio del
desarrollo de las labores formativas que se establezcan en el marco de intervenciones focalizadas.
Funciones • Desarrollar labores de mentoría para promover la inserción laboral de nuevos docentes de la IE en la que
labora, en el marco del Programa de Inducción Docente.
• Promover trabajo colegiado y el desarrollo de comunidades profesionales de aprendizaje orientadas a la
mejora continua y fortalecimiento de la autonomía institucional.
• Seleccionar, contextualizar y elaborar materiales para desarrollar de manera efectiva los procesos de
formación docente al interior de la IE.
• Reportar al director de la IE e Instancias de Gestión Educativa Descentralizada, información sobre las acciones
formativas desarrolladas con los docentes, en base a los indicadores de proceso y resultados previstos.
RM N°188-2017-MINEDU.
Aspectos desarrollados
• Sentido y alcances del acompañamiento Interno.
• Enfoque de formación crítico reflexivo.
• Currículo Nacional
• Implementación curricular:
Coherencia – Pertinencia – Contextualización.
• Desempeño docente: Rúbricas
• Protocolos para la visita del aula.
• Grupos de Interaprendizaje (GIAs)
• Refuerzo Escolar – Docentes Fortaleza
• Articulación con la familia: Jornadas y Encuentros
• Otros: Confidencialidad de la información – Reporte PerúEduca
Operación de la Modalidad Interno y Externo 2016-17
Visitas
diferenciadas
por mes*
1° a 6°
Acompañamiento 7 GIA
Interno 823 IE Grado
1216* 16,876
Especialistas de 2 Taller Docentes
Formación 339,200
Docente Estudiantes
*A cada acompañante se le asigna 18 visitas al mes, las cuales distribuirá de acuerdo a la necesidad (previa evaluación a todos) y al número de sus docentes a cargo.
8 Visitas
1° a 4°
7 GIA Grado
IIEE: 3211 22,971
2,388 IE 2 Talleres 891,272
Acompañamiento 1,278* AP Docentes Estudiantes
Externo
3 GIA 5° y 6°
Grado
2 Talleres 21,712
Docentes
Fuente: Información proporcionada a DIFODS por UPP. Datos de docentes y estudiantes referenciales a diciembre del 2016 en base a la actualización del nexus y ESCALE.
*Información aprobada por RM-061-2017-MINEDU
II. Implementación del Acompañamiento Pedagógico interno
11. Reunión de
2. 4. Taller 6. 8. Jornada 10. GIA cierre, a cargo de
Jorna con Elaboració pedagógica Institucio EFD: presentación
da docentes n del Plan con nal logros y dificultades
Peda de aula y de docentes en la IE en 2017 y
gógic equipo Acompaña (Uso de propuesta de
a directivo miento con resultados trabajo 2018.
(ECE- de IE* equipo ECE)
KIT) directivo
5 – 14 15 - 20
Setiembre - Octubre Octubre - Noviembre Diciembre
Mayo Julio
* El taller con docentes de aula y equipo directivo de IE puede realizarse antes o después de las visitas diagnósticas. La decisión dependerá de la situación de cada IE.