Está en la página 1de 6
Goibunal Yaseal N° 13671-9-2013 EXPEDIENTE N° 8699-2007 y 7321-2007 INTERESADO_ fl ASUNTO ‘Aporte por Regulacién a OSIPTEL y Derecho Especial al FITEL PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 27 de agosto de 2013 VISTAS las apelaciones interpuestas por con Registro Unico de Contribuyente contra las Resoluciones de Gerencia General N° 177-2007-GG/OSIPTEL de 18 de mayo de 2007 y 132-2007-GGIOSIPTEL de 24 de abril de 2007, emitidas por la Gerencia General del Organismo ‘Superior de la Inversion Privada en Telecomunicaciones ~ OSIPTEL, que dectararon infundados los recursos de apelacion interpuestos contra las Resoluciones de Reclamacién N* 005-2007-GFS/OSIPTEL y 004-2007- GFS/OSIPTEL, las que a su vez se pronunciaron respecto a los recursos de rectamacién formulados contra las Resoluciones de Determinacién N° 034-2003-GFSIOSIPTEL y 031-2006-GFS/OSIPTEL, giradas por el ‘Aporte por Regulacién al Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y ‘el Derecho Especial Destinado al Fondo de Inversién en Telecomunicaciones (FITEL), comespondientes a los ejercicias 2001 y 2004, en el extremo relacionado al reparo referido a considerar como parte de la base imponible os ingresos obtenidos por interconexién. CONSIDERANDO: Que en aplicacién de lo dispuesto por el articulo 149° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N* 27444, procede la acumulacion de los procedimientos seguidos con Expedientes N° 8699-2007 y 7321-2007, por guardar conexién entre si. Que la recurrente sostiene que la Administracién ha considerado erroneamente como parte de la base imponible del Aporte por Regulacién al Organismo Supervisor de Inversion Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y del Derecho Especial Destinado al Fondo de Inversién en ‘Telecomunicaciones (FITEL) los ingresos obtenidos por interconexién, ‘Que indica que la base imponible de los mencionados aportes se encuentra conformada tinicamente por los ingresos proverientes de la prestacién de servicios publicos de telecomunicaciones, y no por los ingresos obtenidos por concepto de interconexién, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 10° de la Ley N* 27332, Ley Marco de los Organismos Regulares, el articulo 12° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC y el Decreto Supremo N° 012.2002-PCM, Que alude que si bien la interconexién resulta esencial para la prestacién de los servicios que brinda, no califica como un servicio pibico de telecomunicaciones, en tanto que no se ofrece al pablico en general y ‘no es calificada en la ley como tal, lo cual ha sido reconocido expresamente por OSIPTEL en la apelada y ha sido sefialado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el ofcio que ofrecid como medio probatorio en el procedimiento. Que manifiesta que el anotado cargo por interconexién constituye un ingreso de las empresas operadoras, pero también es uno de los costos mas importantes que estas deben asumir para prestar servicios a sus usuarios, y en esta sentido, ambos conceptos no son ingresos por la prestacion de servicios de telecomunicaciones. Que refiere que las resoluciones apeladas primero reconocen que la actividad de interconexién no es un servicio piblico de telecomunicaciones, y luego concluyen que los ingresos por esa actividad si forman parte integrante de la base imponible de los aportes al OSIPTEL y al FITEL, lo que contraviene lo Rormado, asimismo, la apelada aplica incorrectamente los principios que rigen el Derecho Tributario. Que la Administracién sefiala que, de conformidad con el Decreto Supremo N° 012-2002-PCM, las sumas obtenidas por concepto de interconexién forman parte de la base de célculo para determinar ei Aporte por Regulacién a OSIPTEL y el Derecho Especial Destinado al Fondo de Inversién en Telecomunicaciones (FITEL), por cuanto constituyen ingresos por la prestacion de un servicio publico de telecomunicaciones. ie Guibunal Yiscal N° 13671-9:2013 Que afiade que en el oficio al que alude la recurrente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no incluyé una evaluacion de las implicancias tributarias de la interconexién, y que tal respuesta debe ser ‘entendida en el contexto de una consulta realizada en abstracto y sin ninguna relacién con la materia ccontrovertida en el presente caso. Que se aprecia de autos que la Administracion emitié las Resoluciones de Determinacion N° 034-2003- GFS/OSIPTEL (fojas 425 a 427 del Expediente N* 8699-2007) y 031-2006-GFS/OSIPTEL (fojas 182 185 del Expediente N* 7321-2007), por concepto del Aporte por Regulacién al Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y al Derecho Especial destinado al Fondo de Inversion en Telecomunicaciones (FITEL), correspondientes a los ejercicios 2001 y 2004, respectivament, Que de los escritos de apetacién se observa que la recurrente cuestiona que la Administracién hubiese gravado con los citados tributos los ingresos provenientes por concepto de interconexion, por lo que la ‘materia controvertida se circunscribe a dicho aspecto. Que el articulo 2° de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversion Privada en los Servicios Publcos, sefala que los Organismos Reguladores son orgarismos publicos descentralzados adscrtos a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personeria de derecho publica intemo y con autonomia administratva, funcional técnica, econémica y fnanciera, Que el articulo 6° de la Ley N* 26285 prevé que OSIPTEL es un organismo piblico con personeria juridica de derecho pablico intemo, dependionte de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de velar y promover la competencia, prestar servicios de supervision, gozando de autonomia administrativa, funcional, técnica, econémica y financiera; que sus ingresos provienen de los servicios que presta a las empresas supervisadas, segiin como lo determine su reglamento, Que @! articulo 10° de la Ley N° 27332 establece que los Organismos Reguladores recaudaran de las empresas y entidades bajo su ambito, un aporte por regulaci6n, el cual no podra exceder del 1% del valor de la facturacién anual, deducido el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto de Promocion “Municipal, de las empresas bajo su ambito. Que el articulo 1° del Decreto Supremo N° 012-2002-PCM precisa que la base de calculo del Aporte por Regulacion que deben pagar las empresas operadoras de conformidad con el articulo 10° de la Ley N° 27332, corresponde a aquellos ingresos facturados y percibidos por la prestacién de servicios piblicos de telecomunicaciones, dentro del terrtorio nacional, inciuidos los ingresos por comesponsalias yio liquidacién de tréficos internacionales, deducidos los cargos de interconexién, el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto de Promocién Municipal Que por su parte, el atticulo 12° de la Ley de Telecomunicaciones, cuyo Texto Unico Ordenado fue aprobado por Decteto Supremo N° 013-93-TCC, dispone que los operadores de servicios portadores en ‘general y de servicios finales pablicos, destinaran un porcentaje del monto total de su facturacién anual, a tun Fondo de Inversion de Telecomunicaciones (FITEL) que servira exclusivamente para el financiarriento dde servicios de telecomunicaciones en areas rurales 0 en lugares considerados de preferente interés ‘social. El porcentaje sobre la facturacién a que se hace referencia, sera especificamente sefialado por el reglamento de dicha Ley. £1 Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones administrara el fondo de inversién de telecomunicaciones, con autonomia frente a las otras actividades que a él competen, Que et articulo 217° del Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N® 06-94-TCC, sefiala que el aporte establecido por el articulo 12° de la Ley, a cargo de las empresas prestadoras de servicios portadores y teleservicios piblicos, constituye un derecho especial que se deriva {de la explotacion de la concesién otorgada por el Estado para la prestacion de tales servicios. Dicho derecho es del uno por ciento (1%) aplicable sobre el mont total anual de los ingresos brutos facturados y percibidos correspondientes a cada ejercicio deducido el Impuesto General a las Ventas u otros impuestos con similares efectos. Para tal efecto, también forma parte de la base de calcula, los ingresos provenientes de las iquidaciones entre empresas por el tréfico intemacional de entrada y salida del pais. My My Goibunal Ypseal N° 13671-9-2013 Que el articulo 2° del anotado Decreto Supremo N° 012-2002-POM precisa que el Derecho Especial

También podría gustarte