Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuando hablamos de un filtro nos referimos a un sistema que modifica o actúa sobre una señal de entrada
proporcionando una salida en la cual han sido cambiadas sus características y propiedades en alguna medida,
eliminando o bien sea amplificando elementos de frecuencia presentes en dicha señal de entrada.
A medida que ha avanzado la tecnología hemos encontrado ayudas digitales como por ejemplo programas de
computo especializados para resolver este tipo de problemas, en este caso para el diseño del filtro digital se
usó la herramienta Matlab.
Los filtros digitales efectúan operaciones matemáticas en valores muestreados de la señal, los que son por
frecuencia de corte pueden ser clasificados según su curva, existen los de tipo:
pasa-bajas
pasa-altas
pasa-banda
rechaza-banda
En este caso Se explicará el diseño e implementación de un filtro pasa-bajas de orden 40, el proceso se realizó
mediante el diagrama de bloques que se mostrará a continuación:
El funcionamiento del filtro digital consiste en que la señal de entrada debe ser muestreada y digitalizada
usando un convertidor analógico a digital, teniendo como resultado en número binario los cuales representan
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA
INFORME LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL II
FILTRO DIGITAL
los valores sucesivos muestreados, luego se realizan las respectivas operaciones matemáticas (sumas de
productos, multiplicaciones de constantes de los valores de entrada). Finalmente, los resultados de estos
cálculos son enviados a través de un conversor digital analógico para que dicha señal regrese a una forma
lógica. A continuación, se mostrará el primer paso para crear la simulación en Matlab:
Figura 2. Diagrama del diseño del filtro pasa bajas en el programa Matlab.
Como se muestra en la figura 3. El filtro deja pasar las frecuencias bajas menores a 150 Hz y atenúa las
frecuencias mayores a dicho valor.
Una vez de ingresar todos los datos necesarios se procede a crear el archivo que genera el código en VHDL,
en el cual se obtienen datos de tipo real que se deben manejar en punto flotante o fijo con la ayuda de la
librería fixed, después de los coeficientes se encuentran los registros de desplazamiento de 40 posiciones,
pero como se cambió la parte entera a 1dichos registros quedaron como se muestra en la figura 7 a
continuación:
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA
INFORME LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL II
FILTRO DIGITAL
Como el filtro que se diseño es de arquitectura tipo FIR, después de los registros se encuentran las sumas y
multiplicaciones respectivas generando una salida de 12 bits la cual los 8 bits de mayor peso las tomaremos
como las salidas al DAC debido a que necesitamos eliminar el offset generado por la componente DC de la
señal.