Está en la página 1de 1

BOLSAS DE PLÁSTICO BIODEGRADABLES, INTACTAS

DESPUÉS DE TRES AÑOS EN TIERRA Y MAR


Medio Ambiente
29 abril 2019 - 8:37 AM
-Redacción Medio Ambiente
Para comprobar qué tan rápido se
degradan, investigadores
analizaron muestras de bolsas de
este material, compostables y
convencionales. Tras exponerlas
a todos los ambientes, ninguna se
descompuso totalmente.
Se estima que una bolsa de
plástico común tarda más de 400
años en descomponerse. Esa
realidad ha popularizado otros materiales como las bolsas de plástico
biodegradables hechas de productos vegetales como el aceite de maíz, la
fécula de papa o la soja. Su descomposición, por ende, resulta más rápida en
el medio ambiente. Aunque no tanto como se pensaba: un nuevo estudio
acaba de demostrar que después de tres años expuestas al mar o enterradas
bajo tierra, esta alternativa ecológica todavía luce intacta y utilizable.
Así lo demostró un análisis de la Universidad de Plymouth, en Inglaterra.
El líder de la investigación, Richard Thompson, un biólogo marino adscrito
como profesor, animó hace tres años a sus alumnos a exponer bolsas
etiquetadas como "biodegradables" a distintos ambientes. Primero enterraron
algunas en el campus mientras que otras fueron expuestas al aire y al agua
como si hubieran sido abandonadas.
Pasado el tiempo convenido, el docente y su equipo primero desenterraron
las muestras encontrando que no solo permanecían intactas, sino que todavía
podían soportar hasta dos kilos de carga. Las que estuvieron bajo el sol,
expuestas al aire y al agua tardaron nueve meses en apenas romperse en
pedazos más pequeños sin degradarse por completo.

Dando una muestra de que debemos dejar de usar bolsas plásticas, tener mas
conciencia ambiental, saber el peligro y la contaminación que estas tienen a
la hora de dejarlas de usar.

También podría gustarte