Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES. Lic. Gerardo Iraheta Rosales
Lic. en Historia

Seminario I.

Estado de la cuestión: El Estado interventor en el fomento industrial: El


Salvador, 1950-1969.

Presenta: Cinthya Ivonne Coto Funes.


Giovanni Alexander Loucel Chávez.

Docente: Dr. Carlos Gregorio López Bernal.

Ciudad Universitaria, 16 de octubre de 2019

1
Índice.

Contenido Pág.
Introducción…………………………………………………………………… 3

Estado del debate……………………………………………………………..

Sección internacional…………………………………………………. 3-8

Sección nacional………………………………………………………. 8-11

Conclusión…………………………………………………………………….. 11

Bibliografía……………………………………………………………………. 12-13

2
Estado de la Cuestión.
El estado de la cuestión sobre el tema “El Estado interventor en el fomento industrial: El
Salvador, 1950-1969” que se presenta estará organizado y sistematizado de forma
geográfica por el simple hecho del proceso de industrialización impulsado por el modelo de
Industria por Sustitución de Importaciones (ISI) que tomo fuerza en toda Latinoamérica del
siglo XX, como intento de imitar a los países ya desarrollados y la influencia de los
pensamientos económicos provenientes de la CEPAL y del ALPRO. Primero se iniciará
con la sección internacional y luego con la sección nacional; siempre manteniendo el orden
cronológico de las publicaciones en las respectivas secciones y desarrollando los niveles de
conocimiento, metodología y marcos analíticos según sea necesario para que el balance
historiográfico tenga coherencia, sobre todo una mayor facilidad de articulación a lo largo
del texto.

En primera instancia en lo internacional, es fundamental conocer sobre los pensamientos


económicos que influyeron a Latinoamérica del siglo XX, por ende, el texto
“Latinoamérica ante la Alianza para el Progreso” de Víctor L. Urquidi1 de enfoque
económico con ciertos rasgos políticos el cual utiliza una metodología de análisis y síntesis
de fuentes bibliográficas y primarias. El trabajo presenta información relevante sobre los
mecanismos utilizados por los Estados Unidos2 (abrir mercados y permitir la inversión
extranjera) como un intento de solucionar o revertir los resultados negativos del modelo de
la Industria por Sustitución de Importaciones en América Latina. Alianza para el Progreso
se enfocó más en la “ayuda social” algo que no hizo la CEPAL por la preocupación de una
latente influencia comunista que comenzaba a llegar al continente americano se utilizó el
intervencionismo de las potencias no comunistas del mundo de forma más o menos sutil en
rubros económicos y políticos. Lo único negativo del texto es la falta de sentido crítico del
autor ante las acciones norteamericanas.3 El texto es fundamental para la investigación por
la teoría (en que consiste y actúa) que presenta sobre la Alianza para el Progreso (ALPRO),
ya que El Salvador estaba bajo esta línea de acción y recibía su ayuda.

1
Víctor L. Urquidi, “Latinoamérica ante la Alianza para el progreso”, CM , vol. II (México) No. 3 (1962):369-
390.
2
Ibid, 370.
3
Ibid, 386-388.

3
Klaus Esser en “América Latina. Industrialización sin visión”,4 contiene un enfoque
económico y político con relación al proceso del modelo ISI en Latinoamérica, escrito
desde una perspectiva meramente desde arriba ya que solo interesan las políticas, métodos
y mecanismos necesarios para la industria utilizados por los estados; es un texto que aporta
metodología (síntesis e interpretación de bibliografía) y teoría del modelo industrial. La
pregunta en la que basa su trabajo es intentar rastrear el problema para el desarrollo
industrial en América Latina.5 Klaus presenta puntos necesarios para el proceso industrial,
premisas industriales las cuales son:

“a) La especialización industrial y el desarrollo social requieren de un aprendizaje


intensivo…b) La política macroeconómica es un área relativamente autónoma, lo cual se
descuidó en la orientación hacia adentro…c) El aprovechamiento de las ventajas locales
existentes no facilita, por regla general, la expansión significativa y, sobre todo, duradera
de la exportación…d) A fin de lograr avances significativos en productividad lo cual
parece que sólo es posible en una economía orientada al mercado mundial…e) Industrias
internacionalmente competitivas depende, esencialmente, de una orientación en este
sentido y de mercado, de un macro marco estable, así como de medidas específicas y
coordinadas en los niveles macro, medio y micro.”6

En el cual, concluye la importancia de tener un buen mercado interno, los problemas que
acarrean las políticas estatales y por último presenta “cinco requisitos” necesarios para los
estados latinoamericanos para profundizar en la industria, las cuales son:

“a) La política de sustitución de importaciones estuvo orientada exclusivamente al sector


industrial... b) La industrialización sustitutiva dependía de una demanda interna
específica…c) Se compartía la opinión de que cada país, aun los medianos y hasta los
pequeños, podía impulsar la industrialización sustitutiva en las más diversas ramas…d) La
Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en particular, sostuvo que sólo la
integración industrial en el marco del perfeccionamiento del sector, incluyendo la
industria de bienes de capital, crearía condiciones favorables para competir en los

4
Klaus Esser, “América Latina. Industrialización sin visión”, Nueva Sociedad (Alemania) No. 125 (mayo-
junio 1993): 27-46.
5
Ibid, 28.
6
Ibid, 29.

4
mercados industriales internacionales... e) Finalmente se asumió que la industrialización
sustitutiva aceleraría la reducción de importaciones de bienes industriales.”7

Al contrario, Paulo León Palacios en “Industrialización colombiana”8 tiene por objetivo


“defender las relaciones entre la industrialización y la formación de las clases sociales para
entender este proceso y otros puntos económicos”, basándose en la teoría de Bordiú. El
autor tiene una clara afinidad marxista y como sociólogo coloca a las clases sociales –
obreros- como aspecto fundamental en su trabajo, pero no desde una perspectiva de abajo,
sino desde las políticas estatales y acciones de los empresarios industriales. La metodología
utilizada es la comparación y síntesis de fuentes bibliográficas y complementando con
fuentes primarias, convirtiéndose en un modelo a seguir por su estudio de industrialización
colombiana –una posible ruta a seguir por la metodología-. También presenta tres
mecanismos macroeconómicos: una alta tasa de cambio, bajas tasas de interés y bienes de
producción9 fundamentales para el proceso de industrialización y en el comercio en el
mercado interno o externo. Y por último el autor presenta a la política industrial en función
a redes clientelares, donde determinado gobierno en el poder favorecerá y apoyará de
diversas formas a determinados grupos. Aunque ambos textos tienen diferentes sujetos de
estudio, se ha decidido integrarlos por la información que presentan en cuanto al problema
del proceso industrial, convirtiéndose en insumos importantes para entender dicho proceso
en El Salvador.

Se presentan los casos de los textos: de Aurora Gómez10 y Paulo León Palacios11 donde
ambos realizan un trabajo de recopilación historiográfica escrita sobre la industrialización
en México con el Porfiriato y en Colombia respectivamente. Ambos tienen como objetivo
facilitar información sobre este tema en sus países, siendo en ambos casos la metodología
la síntesis bibliográfica, pero Gómez tiene un mayor interés en los actores sociales (Estado,
empresarios y obreros) de este proceso; como se interrelacionaban entre si y como

7
Ibid, 47-48.
8
Paulo César León Palacios, “La industrialización colombiana: una visión heterodoxa” (Síntesis de tesis de
licenciatura, basado en el trabajo de graduación, Universidad Nacional de Colombia, 2002), 83-100.
9
Ibid, 93.
10
Aurora Gómez Galvarriato Freer, “Industrialización, empresas y trabajadores industriales, del porfiriato a la
Revolución: la nueva historiografía”, Historia Mexicana, vol. LII (México) No. 3 (2003): 773-804.
11
Paulo César León Palacios, “La literatura sobre la industrialización colombiana: Balance y perspectivas”,
Innovar (Colombia) No. 23 (2004): 182-207.

5
participaban por medio de las políticas. Mientras tanto, León Palacios trabaja con las
perspectivas y enfoques trabajados (históricos, sociológicos y económicos) y donde ambos
presentan estudios de caso de diversos autores que presentan teoría y metodología sobre el
proceso de industrialización en sus países, necesarias para entender la estructura y accionar
de los estados ante la ISI.

Nuevamente en relación a los pensamientos económicos internacionales, el texto “La


CEPAL, las empresas Transnacionales...”12 es meramente teórico e informativo con un
enfoque de Historia económica, y cuenta con una metodología de síntesis bibliográfica.
Comparte información interesante para contrastar con los demás textos por ejemplo:
aunque Prebish sabía que el modelo económico de las ISI era poco probable en América
Latina por tecnologías y otros aspectos, tomó el riesgo y la estrategia de imponer de forma
paulatina (aunque otros textos dicen que fue acelerado el proceso).13 Además: “Prebisch
reconoció y destacó la falta de dinamismo de la industrialización sustitutiva, encontrando
dos problemas principales: las limitaciones externas e internas.”14 Por estas limitaciones
surgen las empresas transnacionales para nutrir la economía y suplir tecnologías, colocando
contra pesos como leyes estatales y acuerdos internacionales;15 presentando al modelo de la
ISI como un modelo flexible.

El autor Pascual Amezquita en “La política de Industrialización por Sustitución de


Importaciones” hace un balance teórico sobre el proceso de la industrialización en los
estados latinoamericanos, comenzando con una contextualización de liberalismo16, la
implementación de la ISI y sus resultados por medio de políticas nacionales e
17
internacionales y por último la reestructuración de este modelo en los estados ; todo esto
por medio del análisis y síntesis bibliográfica y uso de cuadros y gráficos para presentar
datos cuantitativos de las fuentes. El autor tiene como objetivo contextualizar el caso
colombiano, de una forma de lo más general a lo más específico y sistemático (regiones),

12
Daniel kerner, “La CEPAL, las empresas Transnacionales y la búsqueda de una estrategia de desarrollo
latinoamericana”, Revista de la CEPAL 79 (2003): 85-99.
13
Ibid, 88.
14
Ibid,90
15
Ibid, 91-93
16
Pascual Amézquita Zárate, “La política de Industrialización por Sustitución de Importaciones: El contexto
colombiano”, GCG Georgetown University-Universia, vol. 4, (E.E.U.U.) No. 2 (2010): 40-53.
17
Ibid, 47-50.

6
con una perspectiva desde arriba usando fuentes esencialmente estatales y empresariales.
Convirtiéndolo en un modelo a seguir para realizar un trabajo de caso (aplicándolos a El
Salvador) ya que presenta datos teóricos y aspectos metodológicos.

Otro texto teórico es el de Víctor Ramiro Fernández y Carolina Teresita Lauxmann


“¿Cuál(es) camino(s) conduce(n) a Roma?”18 con una perspectiva desde arriba y teoría
sobre los estados latinoamericanos ante la industria de 1970 a 2010. El texto no aporta nada
nuevo a comparación de otros trabajos ya abordados, aunque solo escribe de forma breve
durante la temporalidad escogida de la investigación sobre el “Estado Interventor en El
Salvador”; se retoma la metodología de la elaboración de gráficos y esquemas19 centrados
en aspectos como la producción, PIB según la industria y la exportación de manufactura
convirtiéndose en una posible herramienta para conocer los resultados cuantitativos de las
políticas industriales en El Salvador. La síntesis y análisis de fuentes bibliográficas forman
parte misma de la metodología; el trabajo da una conclusión de que el Modelo ISI resulto
más perjudicial a nivel de la población general porque las naciones latinoamericanas no
tenían un mercado interno estable, fuerte y consumista y no por la pobre distribución del
capital (conclusión casi repetitiva en todos los textos).

Otro estudio de caso es el de Oscar Muñoz en la “Industrialización chilena del siglo XX”,20
presenta el caso de Chile ante la industrialización y el modelo cepalino. La esencia de su
trabajo es el análisis y critica de las políticas económicas implementadas en las
administraciones chilenas, y presentar los resultados de estas. El autor presenta las acciones
del ejecutivo, hacienda y banco internacional para que funcionara el modelo; bajo la gestión
de Pablo Ramírez se crearon varios institutos para el financiamiento de créditos de largo
plazo a los sectores productivos: Industrial, Minero, Agrícola, así como la Caja Nacional de
Ahorro.21 Y aprobación del proyecto de la Corporación de Fomento de la Producción,
agencias gubernamentales para del exterior, financiando proyectos públicos, sus
consecuencias después de algunos meses de aplicación del plan y las soluciones tomadas
18
Víctor Ramiro Fernández y Carolina Teresita Lauxmann, “¿Cuál(es) camino(s) conduce(n) a Roma? Estado
y políticas industriales en los desafíos del desarrollo latinoamericano”, Cuadernos del CENDES, vol. 31
(Venezuela) núm. 86 (mayo-agosto, 2014): 49-72.
19
Ibid, 55, 59-62.
20
Oscar Muñoz Goma, “La industrialización chilena del siglo XX como proyecto de transformación”,
CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - VOL. 42 (Chile) N.º 1 (2017): 31-40.
21
Ibid, 33.

7
como son los tratados comerciales con otros estados.22 Estos datos son importantes porque
pueden ser una posible guía de búsqueda de leyes e instituciones similares en El Salvador.
La metodología utilizada es el análisis de fuentes bibliográficas, trabaja desde una
perspectiva estatal y sus políticas, el enfoque es historia económica.

Continuando con textos teóricos y con perspectiva desde arriba mediante balance
historiográfico; estudia los procesos y el accionar de los estados latinoamericanos,
basándose en la síntesis y análisis de bibliografía se encuentra el texto de Pablo Messina23.
El texto con enfoque político e institucional, se guía por determinadas preguntas que están
de forma implícita, realiza una conceptualización de industrialización en el cual presenta
cuatro etapas en las que se pueden ubicar a los estados latinoamericanos en el siglo XX,
además de presentar las perspectivas de otros autores sobre el tema de los resultados del
periodo industrial24. Y, por último, los principales aportes teóricos (por parte de los estados
frente a la industria y aquellas posteriores al ISI, ejemplo: “El estructuralismo entendía que
la industrialización “espontánea” daba lugar a diversos desajustes intersectoriales en lo
productivo, al deterioro externo y al subempleo. Por lo tanto, el proceso industrializador
debía ser “deliberado” o la reformista o independentista, entre otros (se deja a nota de pie
porque es muy extenso)25 convirtiéndose en opciones a ejecutar por parte de los estados
antes el proceso de industria. El texto es importante por la teoría en si, ya que permitiría
identificar y diferenciar las acciones que toma este Estado Interventor en El Salvador a
diferencia de las acciones del Estado Liberal ante el aspecto económico del país.

Argentina fue otro país de Latinoamérica que adopto este modelo de la ISI y es importante
saber sobre el caso de este país pero sobre todo es importante saber cómo se ha trabajado a
través de textos académicos por ende se toma a Marcelo Rougier y Juan Odisio en “El
“canto de cisne” de la industrialización argentina.”26 El objetivo de este texto según los
autores es: “Nuestro objetivo general en este nivel es doble: por un lado, presentamos de
modo esquemático los avances y límites estructurales de ese proceso y, por otro,
22
Ibid, 34-36.
23
Pablo Messina, “Un balance abierto sobre el rol del estado en la ISI Latinoamericana”, Revista Uruguaya de
Historia Económica, ano. VIII (Uruguay) No. 14 (2018): 35-45.
24
Ibid, 35-37.
25
Ibid, 38-42.
26
Marcelo Rougier y Juan Odisio, “El “canto de cisne” de la industrialización argentina. Desempeño y
alternativas en la etapa final de la ISI”, Revista de Estudios Sociales (Argentina) (2019): 51-67.

8
rescatamos algunas ideas y definiciones de política económica que buscaron resolver esos
límites.”27 Concuerdan en que el problema del modelo sustitutivo proviene del reducido y
débil mercado interno y se apoya en textos de economistas para explicar la metamorfosis de
la industria Argentina.28

El texto contiene un enfoque económico, con una metodología de análisis de las acciones
de los empresarios, estados e instituciones ante la industria; siendo una perspectiva desde
arriba. Además de la utilización de fuentes bibliográficas en el análisis y síntesis y la
realización de cuadros estadísticos y gráficos por medio de información cuantitativa.

Para la historiografía local.

Aún queda pendiente profundizar sobre algunos temas en la dinámica económica de El


Salvador en la segunda mitad del siglo XX. El presente estado del debate será realizado a la
base del interés y pertinencia de trabajos que contemplen la economía, la política y su
relación con el Estado, considerando orden de publicación y cómo ha sido abordada la
problemática propuesta para esta investigación. En Goitia, El Estado en momentos de
crisis: Redefinición del papel del Estado 1948-196029, se tiene un artículo de un estudio
económico sobre el Estado y particularmente cómo este logra aplicar las estrategias para
sanear las crisis política por la que atraviesa. La redefinición del Estado se piensa para salir
adelante de una lección de la crisis recién atravesada30 y es el punto de ruptura donde al
ascenso al poder por un grupo de militares jóvenes su propuesta es un Estado
intervencionista en el que sector público y privado caminen de la mano para ejecutar el
modelo de desarrollo e industrialización en el país31, lo que conlleva una adecuación de la
legislación e instituciones del Estado; en sus nuevos objetivos, propuestas y proyectos,
además de cómo lograr alcanzarlos.

Sin embargo, no hay que perder de vista el componente social del que se dotó al Estado y
como trabajó para sectores dispares en forma cuasi paralela, apoyando a los sectores bajos

27
Ibid, 53.
28
Ibid, 56-58.
29
Alfonso Goitia, “El Estado en momentos de crisis: Redefinición del papel del Estado 1948-1960” Realidad:
Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Antiguo Cuscatlán: UCA, s.f.), 277-316
30
Ibid, 277
31
Ibid, 279 y 286

9
con una amplia gama de políticas sociales32 y a su vez, creando las condiciones para un
crecimiento económico donde la riqueza seguiría concentrada en pocas manos, siendo
insuficiente las políticas sociales ejecutadas. Su metodología es el uso estadístico, también
la revisión y análisis bibliográfico y de fuentes primarias, particularmente la legislación en
el marco de la redefinición del Estado.

También, Alfonso Goitia en “La política estatal a la inversión extranjera directa en el sector
industrial de El Salvador 1950-1960” 33 de manera más extensiva identifica el cambio en la
política estatal, o sea, el intervencionismo y el porqué del viraje, además de las relaciones
de dominación y dependencia externas34 y su influencia en el pensamiento económico no
sólo salvadoreño, sino también latinoamericano que por un lado proponían el desarrollo y
por otro lado no dejaban de seguir la lógica de la dependencia y el capitalismo mundial35.
Es por ello que su aporte contribuye aún más cuando se desarrolla la hipótesis de la
penetración del capital extranjero y la inversión extranjera directa en la industria y cómo
resulta la política estatal asunto clave para ello, contemplando todos los incentivos fiscales
que se crean para diversificar a los empresarios nacionales, la necesidad de las ayudas
económicas al poseer recursos propios insuficientes para fomentar el sector industrial y
también para la inversión extranjera,36 haciendo uso del análisis de bibliografía de teoría
económica y los resultados de las actividades, en contraste con su metodología de uso de
fuentes primarias como leyes y políticas que detallan cómo se establecen los incentivos
fiscales que ilustra estadísticamente, y, al ser una tesis ofrece un profundo análisis de la
información recabada para responder a todas sus hipótesis. Además de ofrecer datos sobre
la legislación que ampara el proyecto de industria e inversión exterior y nacional, también
identifica los motivos por los que El Salvador es receptor de esas medidas y sostiene su
tesis fundamental: Que el modelo se trata de una sustitución de más importaciones por otras

32
Ibid, 299 - 303
33
Alfonso Goitia, La política estatal a la inversión extranjera directa en el sector industrial de El Salvador
1950-1960 (Tesis de Licenciatura en Economía, UCA, 1981)
34
Ibid, 25
35
Ibid, 15
36
Ibid, 98

10
y no se puede hablar seriamente de una sustitución, pues aún se depende de materia prima,
maquinarias e inversiones externas37

Considerando los aportes de Roberto Turcios en Autoritarismo y Modernización38, se logra


reconocer desde 1950 como un período donde la constante del autoritarismo aún predomina
y otro de los ejes sobre los que se rige el gobierno es también la industrialización. En su
propuesta de abordaje teórico de crisis histórica39 como un proceso complejo donde pueden
identificarse rupturas y continuidades que son la antesala de la guerra civil. También
desarrolla sus hipótesis a partir de lo que el denomina como la reorientación del patrón
histórico40, que viene siendo el intervencionismo en el Estado y es clave para identificar el
inicio de la modernización y la puesta en marcha de una nueva estrategia, que también
considera el modelo económico y donde también se encuentra un balance de la misma para
ver sus efectos y efectividad para esta década de los cincuenta que puede parecer breve para
ver resultados pero resulta bastante agitada41. Aunque, claro, por la amplitud de variables a
considerar no hay un desglose completo por cada uno de los temas desarrollados en la
investigación, pero es un precedente idóneo del que se puede partir en la historiografía
salvadoreña

El Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2010 del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD)42 pretende ofrecer una diversidad de estudios,
propuestas y diagnósticos para alcanzar una mejor calidad de vida de sus habitantes
cuestionando por qué no se alcanzan los niveles de desarrollo para ello bajo diversos ejes,
dentro de él se considera la perspectiva histórica y se extrae de la Sección IV. Modelos
económicos y obstáculos para el bienestar, el Capítulo 9. Del añil al Consenso de
Washington: modelos económicos que han desatendido el bienestar de la gente 43. Acá

37
Ibid, 34
38
Roberto Turcios, Autoritarismo y modernización, (San Salvador: Ediciones Tendencias, 1993)
39
Turcios, 11-20
40
Ibid, 21 y 83
41
Ibid, 153-201
42
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano El
Salvador 2010. De la pobreza y el consumismo al bienestar de la gente. Propuestas para un nuevo modelo de
desarrollo, San Salvador: PNUD.
43
Ibid, 233

11
prácticamente se estipula y reafirma la tesis de un estudio de éstos modelos económicos
como concentradores de riqueza para grupos reducidos44.

"Elevar el nivel de vida de los salvadoreños sobre bases que garanticen el auge de la
producción, el progreso técnico de las empresas privadas y la justicia social". Así reza la
proclama que indica el viraje histórico en 1948 y a partir de ello es que se ejecuta la política
de gobierno de los años siguientes. Para poder gobernar sobre estos ejes resultó
indispensable un proceso de industrialización que iniciaría por la sustitución de
importaciones de bienes finales y de consumo intermedio, para luego pasar a la sustitución
de importaciones de bienes de capital. La apuesta era que el sector industrial fuese el vector
de difusión del progreso técnico propiciando la modernización de la productividad.
También tomando en cuenta la creación de nuevas oportunidades de empleo45.

Aún así, resultó siempre ineficaz para ser una economía al servicio de la sociedad en
general, ya que el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, ISI, fue
bastante exitoso en generar crecimiento económico, aumentar la productividad y
diversificar la estructura productiva pero lógicamente, si el crecimiento económico no va
acompañado de una mayor capacidad de generar empleos y de un mejoramiento en los
salarios e ingresos reales, el resultado es una mayor desigualdad en la distribución. Esto
también demostró un ascenso de los estratos medios en los años sesenta, consecuencia del
proceso de industrialización. Sin embargo, también se caracterizó por profundizar aun más
las desigualdades46.

Carlos Acevedo, por su parte, contribuye a la identificación de bibliografía sobre la


economía en El Salvador, Latinoamérica y el mundo, al hacer un exhaustivo análisis y
aportes teóricos a partir de ella y para su estudio en Siglo XX. Visión económica de El
Salvador47, donde también considera trabajos anteriores de su autoría sobre los modelos
económicos48, al que principalmente el período correspondiente a 1948-1969 interesa a esta

44
Ibid, 239
45
Ibid, 237
46
Ibid, 241
47
Carlos Acevedo, Siglo XX. Visión económica de El Salvador, Colección Bicentenario, 2. (San Salvador:
Instituto Nacional de Formación Docente, 2019).
48
Carlos Acevedo, La experiencia de crecimiento económico en El Salvador durante el Siglo
XX. (s.l: BID, 2003)

12
investigación. Acevedo sostiene que ese esperanzador proyecto de desarrollo se consolida
aún más para 1960 con la creación de instituciones oficiales de provisión de créditos para el
fomento de sectores ahora considerados como prioritarios, dando paso al Instituto
Salvadoreño de Fomento Industrial (INSAFI); el Banco de Fomento Agropecuario (BFA),
y la Federación de Cajas de Crédito (FEDECREDITO) y, el Fondo de Financiamiento y
Garantía para la Pequeña Empresa (FIGAPE)49.

Los trabajos internacionales presentan sobre todo la teoría del funcionamiento, intereses y
resultados del modelo de la ISI; muchos de estos autores comparten aspectos que van desde
la activa participación de empresas privadas transnacionales y nacionales, el modelo inicia
principalmente para fomentar la importaciones, los Estados latinoamericanos participan
más en la dinámica económica, institucionalización y las limitaciones para el crecimiento
de este modelo es el débil mercado interno de los estados. Las perspectivas y enfoques son
distintos aunque su mayoría son desde arriba y eso permite ver vacíos (como los intereses
del ALPRO), similitudes y diferencias. Y en la parte nacional, la mayoría de los autores
revisados concuerdan en la decisiva importancia en haber concedido los incentivos fiscales
en este periodo al que se le considera como de Industrialización en El Salvador y el giro en
el papel y el ejercicio del poder desde el Estado a nivel político, económico y social, así
como el fortalecimiento de sectores para los que se legisla a partir de las rupturas y
continuidades, la institucionalidad, el desarrollo de infraestructura, la inversión, los ajustes
a las finanzas y la banca nacional para efectuar con éxito el proyecto modernizante.

Bibliografía.

Abraham Aparicio Cabrera, “Historia Económica Mundial 1950-1990”, Economía Informa


(Mexico) no. 385. (2012): 70-83.

Alfonso Goitia, “El Estado en momentos de crisis: Redefinición del papel del Estado 1948-
1960” Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Antiguo Cuscatlán: UCA,
s.f.), 277-316

49
Acevedo, “Siglo XX. Visión”, 29

13
Alfonso Goitia, La política estatal a la inversión extranjera directa en el sector industrial de
El Salvador 1950-1960 (Tesis de Licenciatura en Economía, UCA, 1981)

Aurora Gómez Galvarriato Freer, “Industrialización, empresas y trabajadores industriales,


del porfiriato a la Revolución: la nueva historiografía”, Historia Mexicana, (México) vol.
LII, No. 3 (2003): 773-804.

Carlos Acevedo, La experiencia de crecimiento económico en El Salvador durante el Siglo


XX. (s.l: BID, 2003)

Carlos Acevedo, Siglo XX. Visión económica de El Salvador, Colección Bicentenario, 2.


(San Salvador: Instituto Nacional de Formación Docente, 2019)

Daniel kerner, “La CEPAL, las empresas Transnacionales y la búsqueda de una estrategia
de desarrollo latinoamericana”, Revista de la CEPAL 79 (2003): 85-99.

Klaus Esser, América Latina. Industrialización sin visión, Nueva Sociedad (Alemania)
No. 125 (Mayo-Junio 1993): 27-46.

Marcelo Rougier y Juan Odisio, “El “canto de cisne” de la industrialización argentina.


Desempeño y alternativas en la etapa final de la ISI”, Revista de Estudios Sociales
(Argentina) (2019): 51-67.

Oscar Muñoz Goma, “La industrialización chilena del siglo XX como proyecto de
transformación”, CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (Chile) vol. 42,
Nº 1 (2017): 31-40.

Pablo Messina, “Un balance abierto sobre el rol del estado en la ISI Latinoamericana”,
Revista Uruguaya de Historia Económica, ano. VIII (Uruguay) No. 14 (2018): 35-45.

Pascual Amézquita Zárate, “La política de Industrialización por Sustitución de


Importaciones: El contexto Colombiano”, GCG Georgetown University-Universia,
(E.E.U.U.) vol. 4, No. 2 (2010): 40-53.

Paulo César León Palacios, “La industrialización colombiana: una visión heterodoxa”
(Síntesis de tesis de licenciatura, basado en el trabajo de graduación, Universidad Nacional
de Colombia, 2002): 83-100.

Paulo César León Palacios, “La literatura sobre la industrialización colombiana: Balance y
perspectivas”, Innovar (Colombia) No. 23 (2004): 182-207.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo
Humano El Salvador 2010. De la pobreza y el consumismo al bienestar de la gente.
Propuestas para un nuevo modelo de desarrollo, San Salvador: PNUD.

14
Roberto Turcios, Autoritarismo y modernización, (San Salvador: Ediciones Tendencias,
1993)

Victor L. Urquidi, “Latinoamerica ante la Alianza para el progreso”,CM (Mexico) vol. II ,


No. 3 (1962):369-390.

Víctor Ramiro Fernández y Carolina Teresita Lauxmann, “¿Cuál(es) camino(s) conduce(n)


a Roma? Estado y políticas industriales en los desafíos del desarrollo latinoamericano”,
Cuadernos del CENDES, (Venezuela) vol. 31, núm. 86 (mayo-agosto, 2014): 49-72.

15

También podría gustarte