Está en la página 1de 1

CLAÚSULA ARBITRAL

Conforme al artículo 9° de la Ley General de Arbitraje, Ley N° 26572 del 05/01/96,


el convenio arbitral es el acuerdo por el que las partes deciden someter a arbitraje
las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una
determinada relación jurídica contractual o no contractual, sean o no materia de un
proceso judicial. El convenio arbitral obliga a las partes y a sus sucesores a la
realización de cuantos actos sean necesarios para que el arbitraje se desarrolle,
pueda tener plenitud de efectos y sea cumplido el laudo arbitral.

Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de


resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución
contractual dentro del plazo previsto en el contrato.

En tal sentido, las partes acuerdan expresamente que cualquier conflicto o


controversia que pudiera surgir entre ellas como consecuencia de la interpretación
o ejecución de este contrato, incluidas las relacionadas con su nulidad e invalidez,
serán resueltas mediante arbitraje de derecho, bajo la organización y administración
de la Unidad de Arbitraje del Centro de Análisis y Resolución de conflictos de la
Pontificia Universidad Católica del Perú y de acuerdo con su Reglamento. En este
caso, el Tribunal Arbitral estará conformado por tres miembros, cuya designación
se efectuará según el procedimiento en el reglamento del mencionado centro de
arbitraje.

El arbitraje se realizará en la ciudad de Lima y el laudo arbitral emitido es definitivo


e inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa o
arbitral, y tiene valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

Página 1 de 1

También podría gustarte