Está en la página 1de 12

7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 9 de abr en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 6 de abr en 0:00-9 de abr en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 1/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


MANTENER Intento 2 33 minutos 66.5 de 70

ÚLTIMO Intento 2 33 minutos 66.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 2/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Intento Tiempo Puntaje


Intento 1 51 minutos 63 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de abr en 0:00 al 10 de abr en 23:55.

Calificación para este intento: 66.5 de 70


Presentado 7 de abr en 18:41
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando utilizamos el método del ciclo de vida del producto para el


análisis e interpretación de datos históricos sobre un sistema, un sector o
una empresa podemos determinar que el sistema ha llegado a un punto
de inflexión cuando nos indica que el sistema está en la fase de:

a. Introducción

d. Decadencia

c. Madurez

b. Crecimiento

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una


organización son conocidos en forma colectiva como su entorno:

General.

Político.

Interno.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 3/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

De tareas.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

Desde la perspectiva de sistemas, las empresas son entes compuestos


por múltiples subsistemas que actuando de manera conjunta producen un
efecto sinérgico, esto obliga a mantener un balance entre costos, calidad,
flexibilidad y confiabilidad, pero también implica una visión holística de la
empresa en donde, un cambio en un área puede repercutir
negativamente en el desempeño de otra muy diferente. Esto afecta el
procesos de toma de decisiones porque:

d. servir como punto de referencia para los directores y jefes de


departamento en cuanto a la forma como deben organizar sus equipos de
trabajo.

c. establecer la relevancia e irrelevancia de las distintas necesidades de


los departamentos y resolver lo que realmente importa.

b. son un proceso racional y deben hacer que se alcancen a como dé


lugar los objetivos establecidos en la planeación estratégica.

a. deben ser objetivas y permitir el desarrollo de la empresa como un todo


logrando un balance entre autonomía y centralización.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las


actividades necesarias para su negocio, se conocen como:

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 4/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Capacidades.

Recursos.

Fortalezas.

Habilidades.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el


Gerente ejecutivo está listo para implementar una parte específica de él.
Para hacerlo, debe desarrollar un plan:

Táctico.

Único

Fijo.

Operativo.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser
alcanzables, exigentes y forman parte de:

La misión

Tácticas

Los objetivos

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 5/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

La estrategia

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de


objetivos en ______________ y la elección de las formas y medios para
alcanzar esos objetivos.

Corto plazo

El Entorno

El Sector

El Largo plazo

Los objetivos estratégicos tienen cómo característica fundamental


ser definidos en el largo plazo.

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

La matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción, determina


un resultado que se puede traducir en estrategias de tipo:
Agresivas,conservadoras,:

Crecimiento, Integración

Alianzas, franquicias

Exportación, licencias

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 6/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Competitivas, Defensivas

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

La escala de -1 a -6, en la matriz de la posición estratégica y la


evaluación de la acción se utiliza para evaluar:

estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

fortaleza financiera y ventaja competitiva.

fortaleza financiera y fortaleza de la industria.

estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando la organización produce sus insumos, se dice que presenta una


integración:

Horizontal.

Total.

Hacia adelante.

Hacia atrás.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 7/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo


determinar la posición de la empresa frente a:

Competidores y Clientes

Oportunidades y amenazas

Proveedores y clientes

fortalezas y debilidades

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

La participación en el mercado, el nivel de productividad, la calidad de los


productos ó servicios, en la matriz de la posición estratégica y la
evaluación de la acción son ejemplos de:

fortaleza de la industria

estabilidad del ambiente

ventaja competitiva

fortaleza financiera

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos


fundamentales de:

Las fortalezas internas.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 8/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Los aspectos clave de éxito.

Capacidades empresariales.

Las áreas funcionales.

Incorrecto Pregunta 14 0 / 3.5 ptos.

La matriz de evaluación de factores externos tiene como objetivo


determinar la posición de la empresa frente a:

proveedores y clientes

competidores y Clientes

oportunidades y amenazas

fortalezas y debilidades

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

El análisis de la estructura del sector considera el comportamiento de


cada negocio de la organización teniendo en cuenta las particularidades
relacionadas con las _______________________ que determinan
estructuralmente su desempeño.

Estrategias.

Oportunidades.

Fuerzas.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 9/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Amenazas.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Los siguientes teóricos son importantes, porque:

Es el padre de la adminis

Peter Drucker

Las 5 Ps de la estrategia

Mintzberg

Propone tres pos genér

Porter

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio


de los productos sustitutivos, peor será la rentabilidad del sector.

La tecnología.

El diseño.

La calidad.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 10/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

La distribución.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y


conocimiento; se conocen como:

Recursos tangibles.

Recursos intangibles.

Competencias.

Capacidades.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada
de la _______________ , sino que es necesario disponer de una
capacidad _______________ adecuada, tanto en abastecimiento como
en distribución.

Tecnología, financiera.

Estrategia, organizacional

Información, logística.

Innovación, de distribución.

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 11/12
7/4/2019 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

Los activos intangibles de la organización se componen por:


Competencia del personal, ____________________________, y
estructura externa.

Imagen.

Estructura interna

Capital invisible.

Nivel de innovación.

Calificación de la evaluación: 66.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/9053/quizzes/34203 12/12

También podría gustarte