Está en la página 1de 4

LOS CASTILLOS

¿QUE SON?

Edificio o conjunto de edificios rodeados de murallas, fosos y otras obras de fortificación,


construido generalmente en un lugar elevado y estratégicamente situado para la guerra.
Eran residencias de reyes o nobles es donde el señor feudal podría lanzar un ataque.
Castillo en latín es Castellum lo que significa fortaleza.

DESVENTAJAS:

 Era el punto de ataque de los invasores ya que si atacaban al rey su


imperio o castillo se iba a debilitar.
 Cuando los invasores iban atacando y lograban sobre pasar las murallas o
las destruían los nobles tenían que construir lo se había destrozado y se
iban fortaleciendo con los ataques ya que mejoraban la arquitectura del
castillo.
 Cuando los castillos eran de madera cuando los invasores atacaban con
fuego o con la catapulta de piedras y lo destruían fácilmente porque eran
muy vulnerables al fuego.
 La entrada del castillo era el punto más débil porque si entraban todos los
enemigos era un ataque directo al rey, pero si no más entraba uno solo que
pudo pasar todas las flechas y conseguía llegar hasta el foso le esperaba
un ataque después de la entrada.
PARTES DE LOS CASTILLOS

 Almena
 Camino de ronda
 Apuntalamiento
 Empaliza
 Garita
 Foso
 Camisa
 Pasarela
 Barbacana
 Puente elevadizo
 Cuartel de la guardia
 Adarve cubierto
 Torre flanqueante
 Torreta
 Patio de armas
 Torre esquinera
 Pináculo
 Torre de homenaje
 Capilla
LAS PRICIPALES ARMAS QUE SE UTILIZABAN EN LA EDAD MEDIA:

LANZA: Arma ofensiva formada por una vara muy larga con una punta aguda y cortante
en un extremo.

ESPADA: Arma blanca, larga y recta, terminada en una punta aguda y generalmente con
dos filos cortantes.
BALLESTA: Arma que sirve para disparar flechas o bodoques, formada por un arco
montado horizontalmente sobre un soporte provisto de un mecanismo que tensa la cuerda
y otro que dispara.

También podría gustarte