Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VIOLENCIA URBANA Y
SEGURIDAD CIUDADANA
NARCOTRÁFICO E INSEGURIDAD
UNR
Efectos/ Daños / Estatus jurídico
La imposibilidad de una Taxonomía
Diagrama de
los efectos
ADICCIÓN
Relativo
Daño de drogas
80.0 .
70.0
60.0
50.0
40.0
USUARIOS
30.0 OTROS
20.0
10.0
0.0
Anestesia
Prohibición del uso recreacional, Moral El consumo de drogas es una respuesta al malestar de la cultura
la ponderación del daño Psicoanálisis
Enero 1912, La Haya, Países Bajos Convención Internacional del Opio Junio 1919
Febrero 1925, Ginebra, Suiza Acuerdo concerniente a la fabricación, el comercio interior y el uso de opio preparado Junio 1926
Julio 1931, Ginebra, Suiza Convención para limitar la fabricación y regamentar la distribución de estupefacientes Junio 1926
Noviembre 1931, Bangkok, Tailandia Acuerdo para la supresión del hábito de fumar opio en el Lejano Oriente Abril 1937
Junio 1936, Ginebra, Suiza Convenio para la supresión del tráfico ilícito de drogas nocivas Octubre 1939
Diciembre 1946, Nueva York, Estados Unidos Protocolo de Lake Success - Protocolo que modifica los acuerdos, convenciones y protocolos sobre 1948
estupefacientes concertados en La Haya el 23 de enero de 1912, en Ginebra el 11 de febrero y el 19 de febrero de
1925, y el 13 de julio de 1931, en Bangkok el 27 de noviembre de 1931 y en Ginebra el 26 de junio de 1936
Noviembre 1948, París, Francia Protocolo de París - Protocolo que somete a fiscalización internacional ciertas drogas no comprendidas en la Diciembre 1949
Convención del 13 de julio de 1931 para limitar la fabricación y reglamentar la distribución de estupefacientes,
modificada por el Protocolo firmado en Lake Success (Nueva York) el 11 de diciembre de 1946
Junio 1953, Nueva York, Estados Unidos Protocolo del Opio de Nueva York - Protocolo para limitar y reglamentar el cultivo de la adormidera y la producción, Marzo 1963
el comercio internacional, el comercio al por mayor y el uso del opio
Transnational Institute
2
1
Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes
John F. Kennedy
Revolución contracultural
Década 1960
U Thant
Lyndon B. Johnson
y trá fi co ilícito
3
1990: UNGASS sobre el uso
1
indebido de drogas
1991: Creación del PNUFID
B u sh sr
1992: Proyecto Cocaína de la OMS/UNICRI
Decenio de la ONU
G io rgio G ia c o m e lli
B o u t r o s -G h a l i
1990s
Organizada (UNTOC)
George W . B u sh
Animal Político
www.narcodata.mx
Población carcelaria y Tasas de homicidio
Delitos con más
cantidad de menciones
35.000
30.000 32.554
15.000 69%
estudios
10.000
Infracción
12.279
11.567 Población primarios
9.919 Penitenciaria
5.000
0
2017 60%
Robo y/o tentativa de robo Infracción Homicidios Dolosos Violaciones menores
Ley N° 23.737 de 35 años
(Estupefacientes)
6.000
83
.2
85
90.000
1
4.931
6
.2
5.000
3
76
9
80.000
.6
0
72
6
.0
69
88
3
.2
9
6
70.000
64
8
.2
7
.7
2
62
03
4.000
.2
60
23
59
.4
72
37
00
57
.4
57
.4
.5
98
3.480
.0
55
60.000
54
54
.4
54
.9
52
51
88
3.027
.2
2.923
46
2.813
07
20.000 1.000
10.000
0
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Población detenida según edad (DIC 2017) Población detenida según edad
REPÚBLICA ARGENTINA PROVINCIA DE SANTA FE (2017)
Menores de 18 años 0
Menores de 18 años 19 45 A 54
35 a 44 De 18 a 20 años 4.293 35 A 44 7% De 18 a 20 años 267
4% De 35 a 44 años 19.839
43% 2% De 35 a 44 años 986
25 a 34 De 45 a 54 años 8.729 De 45 a 54 años 333
39% +65
2% De 55 a 64 años 3.628
+65 De 55 a 64 años 100
21 a 24 21 A 24 1% 65 años y más 32
16% 65 años y más
No consta
1.529
SECUNDARIO PRIMARIO
INCOMPLETO SECUNDARIO COMPLETO
PRIMARIO
COMPLETO
COMPLETO 21% 35,8%
33% 8%
PRIMARIO
SECUNDARIO
TERCIARIO/ INCOMPLETO
INCOMPLETO
UNIVERS. 46,2% 8,6%
PRIMARIO 2%
INCOMPLETO
Ninguno 5.484 SECUNDARIO Ninguno 304
29% NINGUNO COMPLETO
Primario Incompleto 24.287 Primario Incompleto 2.271
7% 3,0%
Primario Completo 27.754 Primario Completo 1.764
Participación en algún
Participación en algún
programa de capacitación laboral
programa de capacitación laboral
Si 20.157
SI
Si 585
NO SI No 63.221
12% No 4.341
76% 24% Sin Datos 1.905
NO
TOTAL 85.283
88% Sin Datos 5
TOTAL 4.931
2010 146 14.8 1.113 1.197 1.316 1.258 1.107 1.036 1.283 1.222 1.143 0 1.131 1.093
1 de cada 5 personas privadas de libertad que tiene Edad de los detenidos por infracción Ley N°23737
MÉDICA POR CONTROL
estudios de nivel superior, está detenido por drogas. 2005-2015 / REPÚBLICA ARGENTINA
6.000
5.000
4.000
HASTA 24 AÑOS
3.000 DE 25 A 44 AÑOS
DE 45 A 64 AÑOS
2.000 65 AÑOS Y MÁS
1.000
0
2005 2010 2015
400
381
337
350
292 297 299
284 271 271 273
300
250
236 230
250 216
200
150
100
50
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Tasa de homicidios cada 100000 habitantes Cantidad de víctimas de homicidios por año
PROVINCIA DE SANTA FE (2002 - 2017) DEPARTAMENTO LA CAPITAL (2002 - 2017)
16
13.6
14 13.1 12.7
12 11.1
10.2
10 9.3 9.3 9
8.6 8.5 8.4 8.7
7.8 8.2
7.5
8 6.9
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
192 34 34 21 19 18
millones millones millones millones millones millones
TOTAL 318
MILLONES
37
MILLONES
CONSUMIDORES
PROBLEMATICOS
UNDOC
Prevalencia de año Prevalencia de año
de consumo según sexo (Población de 12 a 65/Argentina 2017) de consumo según grupo de edad (Población de 12 a 65/Argentina 2017)
10,7 11,5
15,9 16,1
7,8 8,3 13,3 13,5
5,2 5,4
2,4 4,9 4,9 5,0 6,1
0,7 1,5 3,0 1,9 1,7
0,4
Marihuana Cocaína Alguna Droga Ilícita
Marihuana Cocaína Alguna Droga Ilícita
VARÓN MUJER TOTAL 12 - 17 18 - 24 25 - 34 35 - 49 50 - 65
82,3 85,2
71,7 74,4
64,6
62,3 63,7
46,7
41,3
28,7
Varones 12 a24 años Terciario / Ocupados Sin NBI Varones 18 a 34 años Terciario / Ocupados Sin NBI
universitario universitario
SEDRONAR
Cálculo de monto de capital según
prevalencia mensual de Marihuana y Cocaína (Pcia. Santa Fe)
En santa Fe hay 1.560.495 personas entre 12 y 65 años
Prevalencia oficial Prevalencia estimada
5,1% consume marihuana (79.585) 0.4% consume cocaína (6.241) 2% consume cocaína (31.205)
El 80% son: 63.668 El 80% son: 4.993 El 80% son: 24.965
El 20% son: 15.917 El 20% son: 1.248 El 20% son: 6.240
Total marihuana Total cocaína Total cocaína
U$D 3.483.767 Mensual U$D 522.465 Mensual U$D 5.813.955 Mensual
U$D 41.805.209 Anualizado U$D 6.269.581 Anualizado U$D 69.767.460 Anualizado
Total mensual de marihuana y cocaína U$D 4.006.232
Total anual marihuana y cocaína U$D 48.071.790 (prevalencia oficial) / U$D 111.569.669 (prevalencia estimada)
La Información
Cadena de valor Cadena de valor
de la cocaína (USD por kilo) de la heroína (USD por kilo)
Animal Político
www.narcodata.mx
El valor de un kilo La ruta de la cocaína
de cocaína (U$D) desde Bolivia a España
BOLIVIA
1.000
ARGENTINA
9.000
ESPAÑA
40.000
RUSIA
CHINA
80.000
200.000
25,0%
20,0%
15,0% NO ASALTADO
ASALTADO
10,0%
5,0%
0,0%
Menos de 20 20 a 30 30 a 40 40 a 50 50 a 60 60 a 70 70 a 80 80 y más
52%
Robados según sexo 48%
VARÓN
MUJER
Meses en que fueron robados la última vez
12
10
0
Jul-18 Ago-18 Sep-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19
1.3%
3%
2.7%
Cantidad de veces que 7.4%
3.3%
MADRUGADA (1-5hs)
13.04% MAÑANA (6-10hs)
26.08%
MEDIODÍA (11-13hs)
11.04% TARDE (14-16hs)
NOCHECITA (17-19hs)
24.7% NOCHE (20-24hs)
11.7% 12.39% NS/NC
22.74%
MICRO CENTRO
20.1% MACRO CENTRO
ZONA SUR
ZONA OESTE Lugar en que fueron asaltados
ZONA NORTE
NS/NC
13.01% 8.7%
17.4%
22.7%
HOGAR
CALLE
19.1% COMERCIO
OTROS
59.19%
Cómo fueron asaltados los encuestados ¿Los asaltantes se cubrieron la cara?
9.7%
2% 0.68% 18.7%
SI
NO
NS/NC
71.6%
SIN ARMAS
ARMAS BLANCAS
ARMAS DE FUEGO
36.45% 49.5% OTRAS
NS/NC
¿Cómo se fueron los asaltantes?
1,3%
11.37%
4,7% 12%
A PIE
27,4%
EN MOTO
7%
EN AUTO
BICICLETA
OTROS
47,5% NS/NC
¿Hizo la denunca policial? Elementos robados
15.4%
17.3%
DINERO
34% 6% CELULAR
CARTERA/BOLSO
SI
NO
19.1% DINERO Y OTROS
66% CELULARES Y OTROS
OTROS
31.8%
10.4%
Propuestas de los encuestados para solucionar la inseguridad
5%
1.7%
6.4%
11,4% EDUCACIÓN
SEGURIDAD Y MÁS POLICIA
MÁS TRABAJO
11.4% MEJORES POLÍTICOS
MEJOR SISTEMA PENAL
0.7%
JUSTICIA SOCIAL
CONTROL DROGA
1% 42,8% SOLUCIONES VIOLENTAS
10.7% RESIGNACIÓN
OTROS
NS/NC
4.7%
4.3%
Localización Robos según encuesta Superposición robos y homicidios
2018 -2019 2013 -2018
https://maphub.net/EquipoBusatto/Homicidios-Rosario-Narco-2013-2018
Grados de
regulación
Espectro de las
políticas de drogas
Diferentes Drogas
Diferentes grados de regulación