http://www.guatecompras.gt/concursos/consultaConcurso.aspx?nog=4237048&o=1&d
=1&c=4&mod=4
NOG 4237048
VERSIÓN: 1.0
2019-11
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Versión
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y 1.0 Código
CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE Página 4237048
BALANCEADOR DE CARGA PARA IGSS 2/27
Actualizado el: 2019-11-11 21:34
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Versión
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y 1.1 Código
CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE F04-
BALANCEADOR DE CARGA PARA IGSS Página 20.00.001.2005
Actualizado el: 2019-11-11 21:34 3/27
Tabla de Contenido
Los abajo firmantes hemos elaborado el presente Plan de Gestión del Proyecto de:
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE
BALANCEADOR DE CARGA PARA EL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DE LA
SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA.
Rol en el
Nombre Dependencia Firma Fecha
proyecto
Gerente IGSS 02/10/2019
Gustavo Hernandez
General IGSS
Supervisor IGSS 02/10/2019
Edgar Maldonado designado Departamento
IGSS informática
Luis Morales Gerente de Sistemas y 02/10/2019
Proyectos Soluciones de
Guatemala
Nombre del
Plan de Gestión del Proyecto IGSS Balanceadores de carga.docx
documento:
Nombre del archivo: F04 1.1 Plan de Gestión del Proyecto.doc
Fecha de creación: 2019-10-01 10:54
Última vez guardado: 2019-11-11 21:34
Última vez impreso: 2019-11-11 21:34
Descripción general de
Fecha Versión Revisado por: Dependencia
cambios
Los abajo firmantes hemos leído el presente Plan de Gestión del Proyecto de: ADQUISICIÓN,
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE BALANCEADOR DE CARGA
PARA EL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DE LA SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA
del IGSS, y estamos de acuerdo con los términos y condiciones en él descritos. Al mismo
tiempo asumimos una posición de compromiso y apoyo al proyecto y al equipo de trabajo para
lograr los objetivos planteados.
Comentarios
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Versión
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y 1.1 Código
CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE F04-
Página
BALANCEADOR DE CARGA PARA IGSS 20.00.001.2005
Actualizado el: 2019-11-11 21:34
8/27
1 Resumen Ejecutivo
A medida que los entornos de aplicaciones se vuelven más complejas, más
distribuidas, y más virtualizados, las empresas necesitan un conjunto más amplio de
herramientas para resolver los problemas de rendimiento de sus servicios web.
El tráfico web no suele ser constante, tiene picos y valles que pueden dificultar el
planeamiento del futuro crecimiento del negocio por lo que es necesario una solución
de software de alto rendimiento flexible y escalable. Con el fin de reducir la presión
sobre la infraestructura de aplicaciones, un balanceador realiza optimizaciones de
protocolo y toma medidas específicas de la aplicación como la compresión y
almacenamiento de caché dinámica con el afán de tener la mayor disponibilidad en los
servicios web.
1.3 Justificación
A medida que los entornos de aplicaciones se vuelven más complejas, más
distribuidas, y más virtualizados, las empresas necesitan un conjunto más amplio de
herramientas para resolver los problemas de rendimiento de sus servicios web.
1.5 Estrategia
I. Reporte de porcentaje de avances de EDT cada 2 días con fotografías y documentación
de cualquier riesgo encontrado.
II. Análisis de calidad realizado por ingeniero, cada 2 días.
III. Análisis de calidad y tiempo de atención de soporte técnico, mensual.
1.9 MÉTRICAS:
1.10 EXCLUSIONES:
1. Detalle e informe de materiales utilizados para la instalación de los servidores.
2. Detalle granular de costos del proyecto.
3. Cambios en la arquitectura de red de equipos ajenos a este proyecto.
1.11 RESTRICCIONES:
1.12 SUPUESTOS:
1. Se debe realizar una visita tecnica para determinar la interoperabilidad de los equipos,
materiales necesarios para la instalación de los servidores y condiciones actuales de la
infrastructura de red.
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Versión
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y 1.1 Código
CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE F04-
Página
BALANCEADOR DE CARGA PARA IGSS 20.00.001.2005
Actualizado el: 2019-11-11 21:34
11/27
4. Los equipos y servicios ofertados, deberán ser entregados bajo la modalidad “LLAVE EN
MANO”, garantizándose compatibilidad, integración, interoperabilidad y funcionalidad
entre los mismos, es decir, que todos los elementos necesarios para que los equipos
ofertados funcionen correctamente y para que provean los servicios requeridos, deberán
incluirse aunque no hayan sido especificados.
5. Se deberá proporcionar soporte técnico local para los equipos en caso de falla de los
mismos, este soporte deberá ser 7x24x365, en donde el reemplazo, instalación e
implementación deberá ser en máximo 4 horas, los 7 días de la semana, a cualquier hora
del día.
Versión
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Código
1.1
<NOMBRE DEL PROYECTO> F04-
Actualizado el: 2019-11-11 21:34 Página 20.00.001.2005
12/27
Con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados, se establecen los siguientes roles
y responsabilidades dentro del equipo del proyecto:
Para el desarrollo del “alcance” del proyecto, se habrán de llevar a cabo al menos las
siguientes macro actividades
5 Cronograma y Presupuesto
5.1 Cronograma
6 Administración de la Comunicación
Área de autoridad Descripción del nivel de autoridad
Decisiones de personal (Staffing) Luis Morales, gerente de ingenieria para
asignar los involucrados en el proyecto.
7 Administración de Riesgos
De acuerdo con el alcance del proyecto, los objetivos trazados, sus restricciones y
supuestos y con el insumo que representa los análisis efectuados se han identificado
los siguientes riesgos para el proyecto:
En caso que los equipos contratados hayan sido descontinuados por el fabricante, el
CONTRATISTA informará al INSTITUTO, por escrito y en un plazo máximo de 15 días hábiles,
indicando los equipos que remplazarán los que sean descontinuados por el fabricante,
manteniendo las características o superándolas, mediante modelos iguales o superiores a los
contratados.
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO Versión
ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y 1.1 Código
CONFIGURACIÓN DE DOS (02) APPLIANCE F04-
Página
BALANCEADOR DE CARGA PARA IGSS 20.00.001.2005
Actualizado el: 2019-11-11 21:34
21/27
8 Administración de Riesgos
De acuerdo con el alcance del proyecto, los objetivos trazados, sus restricciones y
supuestos y con el insumo que representa los análisis efectuados se han identificado
los siguientes riesgos para el proyecto:
9 Administración de la Calidad
El requisito de servicio es cumplir con los estándares de calidad que indica IGSS y que
necesita sus clientes para la obtención de excelentes resultados.
10 Administración de Adquisiciones
Soporte tecnico local para los equipos en caso de falla de los mismos, este soporte deberá ser
7x24x365.
11 Herramientas de Control
Informes de Avance
Por medio del análisis de la variación, ya que se podrá verificar que tan desviada esta con
la línea base para acciones correctivas y encaminarnos a terminar el proyecto en tiempo.
También se realizarán informe periódico a nivel ejecutivo.
Lecciones Aprendidas
Con el fin de llevar el historial de los eventos relevantes del proyecto se utilizará la
plantilla
Generación de Documentos
Para todos los documentos que se generen durante el proyecto se utilizará la F18 1.0
plantilla para documentos.