Está en la página 1de 1

LA SENTENCIA

DEFINICION
Etimologicamente , según lo define la enciclopedia jurídica omeba,sentencia proviene
del latin sententia y esta a su vez de sentiens ,sientis,participo activo de sentiré que
significa sentir.
Para CABANELLAS, la palabra sentencia procede del latín sentiendo que equivale
asientiendo;por expresar la sentencia lo que siente u opina quien dicta .Por ella se
entiende la decisión que legítimamente dicta el juez competente ,juzgando de acuerdo
con su opinión y según la norma o ley aplicable.
La sentencia constituye uno de los actos jurídicos procesales más trascendentes en el
proceso puesto que mediante el no solamente se pone fin al proceso,sino que también el
juez ejerce el poder deber del cual se encuentra envestido ,declarando el proceso que
corresponde mediante la aplicación de la norma al caso concreto,buscando lograr la paz
social en justicia.
Tradicionalmente la doctrina señalaba que la sentencia era una operación lógica ,donde
la premisa mayor estaba constituida por la ley y la menor el caso materia del proceso , y
la conclusión por el acto final emitido por el juez, es decir , la sentencia.
La sentencia constituye la materialización de la tutela jurisdiccional asi se ha señalado
en sede judicial cuando se dice que : la tutela jurisdiccional efectiva no puede
materializarse , sino a través de un proceso que,legalmente ,debe ser debido y en donde
se concluya resolviendo una controversia jurídica con la expedición de una sentencia o
de un auto que pone fin al proceso.
Asimismo señala que según Chiovenda ,la sentencia es una resolución del juez
que,admitiendo rechazando la demanda ,afirma la existencia o inexistencia de una
voluntad concreta de la ley, que garantiza un bie ; o ,lo que es igual ,respectivamente,la
existencia o inexistencia de una voluntad concreta de la ley ,

También podría gustarte