Está en la página 1de 3

FRANCIS JAVIER MURILLO PEREA

Ejercicio 2 – Convolución discreta (tabular y gráfica):

Usando como guía el ejemplo 7.3 de la página 173 del libro Ambardar, determine la respuesta de
un filtro FIR (ℎ[𝑛]), a la entrada 𝑥[𝑛]. Posteriormente verifique su respuesta diseñando un script
con el método gráfico de convolución, en Matlab u Octave y anexe el resultado junto con el script
(práctica):

Teniendo la respuesta al impulso Se va a hallar la respuesta a la entrada

𝑥[𝑛] = [4, 𝑎, −2̌, 𝑎, 𝑏, 4]


ℎ[𝑛] = [ 0.5, 𝑏̌, 2.5]

Reemplazamos los valores y tendríamos:

𝑥[𝑛] = [4,7, −2̌, 7,7,4]

ℎ[𝑛] = [ 0.5,7,2.5]
Entonces:

El método de lápiz y papel expresa la entrada como 𝑥[𝑛] = 4𝛿[𝑛 + 2] + 7𝛿[𝑛 + 1] − 2𝛿[𝑛] +
7𝛿[𝑛 − 1] + 7𝛿[𝑛 − 2] + 4𝛿[𝑛 − 3], y tabula la respuesta a cada impulso y la respuesta total como
sigue

ℎ[𝑛] = 0.5 7 2.5


𝑥[𝑛] = 4 7 -2 7 7 4
Entrada Respuesta =
4𝛿[𝑛 + 2] 4ℎ[𝑛 + 2] = 2 28 10
7𝛿[𝑛 + 1] 7ℎ[𝑛 + 1] = 3.5 49 17.5
−2𝛿[𝑛] −2ℎ[𝑛] = -1 -14 -5
7𝛿[𝑛 − 1] 7ℎ[𝑛 − 1] = 3.5 49 17.5
7𝛿[𝑛 − 2] 7ℎ[𝑛 − 2] = 3.5 49 17.5
4𝛿[𝑛 − 3] 4ℎ[𝑛 − 3] = 2 28 10
Suma=x[n] Suma=y[n] = 2 31.5 58 7 47.5 68.5 45.5 10

Entonces tendríamos como respuesta=

𝑦[𝑛] = [2, 31.5,58,7,47.5, 68.5, 45.5, 10]


FRANCIS JAVIER MURILLO PEREA

COMPROBACION MATLAB:

CODIGO
FRANCIS JAVIER MURILLO PEREA

MUESTRA:

También podría gustarte