Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Schnabel (1895): La
longitud del eje del ojo
emétrope y del miope débil
son del mismo valor.
El miope elevado tiene una
longitud mucho mayor.
MIOPIA DEBIL
MIOPIA DEBIL
La tendencia a la miopía en la
descendencia será tanto más
probable cuanto más
frecuente sea la miopía en la
familia.
MIOPIA DEBIL
MIOPIA ELEVADA O
DEGENERATIVA
Generalmente es evolutiva.
Miopías > - 6.00 dioptrías: NO
representan más que el 30%
del total de ojos miopes.
La herencia de esta miopía
está demostrada por el
estudio en gemelos
MIOPIA ELEVADA O
DEGENERATIVA
MIOPIA ELEVADA
TRANSMISION LIGADA
AL SEXO
MIOPIA ASOCIADA
Hemeralopía
Nistagmo
Microftalmía
Miopía Degenerativa Microfaquia
Glaucoma infantil
Retinitis pigmentaria
MIOPIA ASOCIADA
Aracnodactilia
Albinismo
Miopía Degenerativa
Fibras de mielina y
catarata congénita
Lesiones miopicas de la
coroides y retina
Carlos Augusto Azañero Inope
www.carlosvirtual.com
FACTORES AMBIENTALES
DE LA MIOPIA
Considerar el papel del músculo ciliar y cristalino, que
tienden a compensar los efectos del crecimiento de la
longitud axial, para lo cual adoptan:
PREDISPOSICION FACTORES
AMBIENTALES
Miopí
Miopía Simple
MIOPIA AXIL Miopí
Miopía Degenerativa
Cono miópico
HAY CASOS
INTERMEDIOS!!! Longitud Axial normal
MIOPIA TIPO ADQUIRIDO
Fondo de Ojo con escasas o
nulas alteraciones
MIOPIAS CONGENITAS
SINTOMATICAS (Cará
(Carácter CONSTITUCIONALES
grave: visió
visión muy afectada) (Naturaleza hereditaria)
- Idiocia mongólica
MIOPIAS ADQUIRIDAS
MIOPIA AXIL
1. MIOPIA SIMPLE
MIOPIA AXIL
TEORIA VASCULAR
Alteraciones circulatorias o
esclerosis vascular de la coroides
Teorías
etiológicas de la Lesiones degenerativas o
miopía maligna escleróticas
ESCLEROMALACIA
TEORIA ESCOLAR
TEORIAS MECANICAS
TEORIAS MECANICAS
TEORIAS MECANICAS
TEORIAS MECANICAS
TEORIA ESCLERAL
TEORIA RETINAL
Longitud ojo RN : 16 mm
Longitud ojo 2 años: 24 mm
EMETROPIA
Cristalino
Refracción del ojo debe
Cámara anterior (Aumento de la
disminuir unas 35 dioptrías profundidad)
MIOPIA DE MIOPIA DE
EVOLUCION RAPIDA EVOLUCION LENTA
La utilización de lentes de
contacto influye favorablemente
en la progresión de la miopía.
Modifica la curvatura corneal.
TRASTORNOS CORNEALES
En la cara posterior de la
córnea se han descrito unos
finísimos cúmulos
pigmentarios en forma de
huso vertical: HUSO DE
KRUKENBERG.
TRASTORNOS ESCLERALES
Existe un adelgazamiento de la
esclerótica en el polo
posterior.
Hay alteraciones de las
propias fibras y de la
distribución de los haces de
fibras.
TRATAMIENTO DE LA MIOPIA
TRATAMIENTO TRATAMIENTO
MEDICO QUIRURGICO
TRATAMIENTO ÓPTICO