Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA ESCUELA INFANTIL
Enfermarse es parte de ser niño. Sus sistemas inmunes no han estado
expuestos a tantos gérmenes como los de los adultos. Es por eso que se
enferman más a menudo. Hay algunas enfermedades e infecciones que
son muy comunes en los niños. La mayoría de ellas son relativamente
inofensivas y pueden ser controladas en casa.
Resfriado común
Síntomas: Estornudos, secreción nasal, congestión, tos, ojos
llorosos.
Causa: Un virus que se propaga fácilmente entre las personas,
especialmente entre los niños.
Tratamiento: Los resfriados se curan solos, y no hay mucho que
pueda hacer. Puede darle a su hijo acetaminofeno (Tylenol) o
ibuprofeno (Advil) para aliviar sus síntomas. Estos medicamentos
pueden ayudar con el dolor de cabeza, los dolores musculares y la
fiebre. Nunca le dé aspirina a niños ni adolescentes. Ha sido
relacionada con el síndrome de Reye, una enfermedad rara pero
grave.
Influenza (“gripe”)
Síntomas: Fiebre, escalofríos, dolor de cuerpo, dolor de garganta,
pérdida de apetito, cansancio.
Causa: Un virus que puede propagarse fácilmente, sobre todo al
toser o estornudar en el aire. La vacuna contra la influenza (vacuna
contra la gripe) puede ayudar a usted y su familia a protegerse contra
la gripe.
Tratamiento: Por lo general, los casos no requieren tratamiento. Los
síntomas pueden ser manejados en el hogar con medicamentos,
reposo y mucho líquido.
Amigdalitis estreptocócica
Síntomas: Fiebre, dolor de estómago, amígdalas rojas e inflamadas,
dolor de garganta.
Causa: Bacterias que viven en la nariz y la garganta. Se propagan
fácilmente al toser o estornudar.
Tratamiento: Una prueba de estreptococos en el consultorio del
médico confirmará la existencia de estreptococo. Probablemente, se
le recetará un antibiótico.
Mononucleosis (“mono”)
Síntomas: Síntomas similares a los de un cuadro gripal, incluyendo
fiebre, dolores musculares, cansancio y dolor de garganta.
Causa: El virus de Epstein-Barr, que se propaga por besar, toser,
estornudar o por contacto con la saliva.
Tratamiento: Tratamiento en el hogar debe incluir mucho reposo. Se
pueden administrar medicamentos para aliviar el dolor, la fiebre o los
dolores musculares.
Conjuntivitis
Síntomas: Enrojecimiento de los ojos, hinchazón, secreción,
molestias en los ojos, picazón.
Causa: Puede ser causada por bacterias, virus, alergias o irritantes,
tales como productos químicos. Aquellas causadas por bacterias o
virus son contagiosas.
Tratamiento: Por lo general se trata con gotas para los ojos o
ungüento antibiótico. Se pueden administrar medicamentos para
aliviar la molestia. Las compresas calientes o frías también pueden
ayudar a aliviar los síntomas.
Piojos
Síntomas: Piojillos en el cabello, huevos (liendres) en los ejes del
pelo cerca del cuero cabelludo, picazón en la cabeza, pequeños
bultos o llagas por rascarse.
Causa: Parásitos diminutos que se alimentan de pequeñas
cantidades de sangre del cuero cabelludo. Son altamente
contagiosos, pero no son peligrosos.
Tratamiento: Existen tratamientos con medicamentos de venta libre
y de venta con receta. Estos incluyen champú, crema de enjuague o
loción. Matan los piojos. El médico puede recomendar la eliminación
de las liendres después del tratamiento con un peine de dientes finos.