Está en la página 1de 3

Práctica 3: Filtros pasivos*

Carlos Mahonri Monterroso Garcia,1, ** Daniel Jacobo Cordova


Rowe 201700855,1, *** and Nombre, Apellido, carne1, ****
1
Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos,
Edificio T1, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala.
Se armaron 3 circuitos para filtrar frecuencias: Un pasa-bajos, un pasa-altos y un pasa-banda.
Se utilizó un generador de onda para la entrada del circuito y se midió la salida del circuito. Se
construyeron la función de transferencia y se calculó la ganacia (relación del voltaje de entrada y el
voltaje de salida) en cada filtro.

I. OBJETIVOS D. Filtro pasa-altos

• Determinar las funciones de transferencia de los cir- Un filtro pasa-alta permite el paso a través del mismo
cuitos y entender el porqué de su comportamiento. de todas las frecuencias superiores a su frecuencia de cor-
te sin atenuación. Las frecuencias por debajo del punto
• Determinar la relación de voltaje de salida sobre el de corte serán atenuadas.
voltaje de entrada en función de la frecuencia del
circuito.
E. Filtro pasa-banda

II. INVESTIGACIÓN Es un tipo de filtro electrónico que deja pasar un de-


terminado rango de frecuencias de una señal y atenúa el
A. Funciones de transferencia paso del resto.

Una función de transferencia es un modelo matemático


F. Filtro rechaza-banda
que a través de un cociente relaciona la respuesta de un
sistema (modelada o señal de salida) con una señal de
entrada o excitación (también modelada). Es un filtro electrónico que no permite el paso de seña-
les cuyas frecuencias se encuentran comprendidas entre
las frecuencias de corte superior e inferior.
B. Frecuencia de corte

III. DISEÑO EXPERIMENTAL


Es el punto en el que el filtro comienza a atenuar la
señal de salida. En ese momento la señal ha sido atenuada
3 dB por el filtro. Hace una descripción del método o técnica utilizada
para medir y/o calcular las magnitudes físicas en estu-
dio, y si es del caso, del aparato de medición. Hay que
recordar que el "método.es el procedimiento o dirección
C. Filtro pasa-bajos que conducirá a la solución del problema planteado. Se
recomienda redactar una breve introducción para expli-
Filtro pasa bajos: Son aquellos que introducen muy car el enfoque metodológico seleccionado.
poca atenuación a las frecuencias que son menores que
una determinada, llamada frecuencia de corte. Las fre-
cuencias que son mayores que la de corte son atenuadas A. Materiales
fuertemente.
* 2 resistencia de 20k

* 2 capacitores de 100nF (104) CERÁMICOS


* Laboratorios de Circuitos
** e-mail: mastermoroni4@gmail.com * Multímetro para medir voltaje AC
*** e-mail: danielrowe46@gmail.com
**** e-mail: correo2@dominio2 * Puntas para osciloscopio.
2

B. Magnitudes físicas a medir B. Tabla No. 1 - Filtro Pasa-Bajos

* Voltaje AC
No Frecuencia (Hz) Vo (V) Vi (V)
1 30 6.44 6.2
2 40 6.18 6.2
* Magnitud física a medir 2 3 50 5.87 6.2
4 60 5.56 6.2
5 70 5.20 6.2
6 80 4.94 6.2
7 90 4.63 6.2
C. Procedimiento
8 100 4.31 6.2
9 150 3.27 6.2
* Procedimiento 1 10 1000 0.547 6.2

* Procedimiento 2

C. Tabla No. 2 - Filtro Pasa-Altos


* etc.

No Frecuencia (Hz) Vo (V) Vi (V)


* QQQQQQQQQQQQQQQQQQ 1 30 2.39 6.9
2 40 3.01 6.9
3 50 3.59 6.9
4 60 4.14 6.9
5 70 4.48 6.9
IV. RESULTADOS 6 90 5.05 6.9
7 150 5.94 6.8
8 400 6.71 6.8
Coeficientes de fricción (adimensionales): 9 500 6.75 6.8
10 800 6.77 6.8
-Estático: (0.596 ±0.003)
-Cinético: (0.334 ±0.04)
D. Tabla No. 3 - Filtro Pasa-Banda
Tiempo y acelearción del sistema:
-Tiempo: (1.09 ±0.05)(s)
No Frecuencia (Hz) Vo (V) Vi (V)
-Aceleración: (1.7 ±0.2)(m/s2 ). 1 20 1.4 6.2
2 40 1.97 6.2
3 60 2.16 6.2
4 80 2.2 6.2
5 100 2.17 6.2
A. Gráfica No. 1 - Incertezas
6 120 2.11 6.2
7 140 2.04 6.2
8 160 1.95 6.2
9 180 1.86 6.2
10 200 1.78 6.2

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El filtro pasivo es un filtro electrónico formado única-


mente por elementos pasivos, es decir, resistencias, con-
densadores y bobinas. En los sistemas de comunicaciones
se emplean filtros para dejar pasar solo las frecuencias
que contengan la información deseada y eliminar las res-
tantes. Los filtros son usados para dejar pasar solamente
las frecuencias que pudieran resultar ser de alguna uti-
lidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido
ajeno a ellas.
3

En el filtro pas bajos podemos observar que a medi- general, filtros de respuesta ideal) en el mundo analógico,
da que la frecuencia va aumentando la amplitud de la en nuestro caso debido a que utilizamos frecuencias de
seañal del voltaje va disminuyendo hasta llegar a valores corte muy parecidas solo obtuvimos la amplitud maxima
despreciables, ademas se puede observar que despues de deseada en una frecuencia y no en un rango de frecuencias
la frecuencia de corte la amplitud de la onda todavia es como tendria que ser en un filtro pasabandas ideal.
muy grande con respecto a la señal de entrada, esto se
deve a que los filtros psivos difieren mucho de su com-
portamiento ideal. VI. CONCLUSIONES
en el caso del filtro pasa altos podemos observar que es
l inverso del filtro pasa bajos; a medida que la frecuencia 1. Redactamos la conclusión 1
va aumentando la ampitud de la señal de voltaje tambien
aumenta hasta que la amplitud de la señalde salida es 2. Conclusión 2
muy parecida a la de entrada.
un filtro pasa banda muy sencillo es colocar un filtro 3. etc.
pasa bajos en serie con un pasa altos, las señales que este 4. CCCCCCCCCCCCCC
filtro deja pasar son las comprendidas entre la frecuencia
de corte del pasa altos y el pasa bajos; Realmente resulta 5. FFFFFFFFFF
complicado construir un filtro paso banda ideal (y, en

[1] Autor, S. (Segunda edición). (1990). Nombre del Texto 1. [4] https://es.wikipedia.org/wiki/Filtroe liminab anda
País: Grupo Editorial Iberoamericana. [5] Anónimo. I-V Characteristic Curves [En linea][25 de
[2] https://www.ecured.cu/Filtrop asab ajos. octubre de 2012]. Disponible en:
[3] Diccionario Español de Ingeniería (1.0 edición). Real Aca- http://www.electronics-tutorials.ws/blog/
demia de Ingeniería de España. 2014. Consultado el 5 de i-v-characteristic-curves.html
junio de 2014.

También podría gustarte