Está en la página 1de 14

Tipos de Fallas

Diseño Estructural
USAC
Tipos de fallas
• Fallas de Crecimiento:
• Fallas de Compresión
• Fallas de Dislocación
• Fallas de Desgarre
• Fallas de Empuje
• Fallas Profundas
• Fallas Superficiales
Fallas de Crecimiento:
Características:

Los sedimentos mal consolidados se deslizan


hacia la cuenca a lo largo del plano de falla,
cóncavo hacia arriba. La rotación del bloque
desprendido contemporáneo a la depositación
produce engrosamiento dentro de la falla, la
falla se presenta arqueada viéndola en planta y
desaparece gradualmente.
Fallas de Compresión:
Se les llama también fallas de corrimiento del
basamento.
Característica: Son fallas inversas de ángulo
grande.
Su hábitat son las cuencas de promontorio
Fallas de Dislocación:
Tendencia regularmente angosta.
Las fallas se escalonan con la profundidad.
Su hábitat son las cuencas de promontorio y
macizos de arco.
Fallas de Desgarre: (Alabeos del
basamento)
El plegamento comienza a elevarse por causa de
un flujo o distorsión severa hasta producir un
fallamiento de 3 grietas, 2 de ellas se llaman
zonas de expansión y la 3ra. Brazo fallado o
alaucógeno. Domos, Arcos.
Fallas de Empuje:
Una placa empuja a la otra, por lo general es
una falla a compresión y en algunos casos
produce subducción (Zona de convergencia).
Trazos de fallas sísmicas:
Micro fallas o fracturas

También podría gustarte