Centro de Atención Integral A Víctimas de Agresion Sexual PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

CENTRO DE

ATENCIÓN
INTEGRAL A
VÍCTIMAS DE
AGRESIÓN
SEXUAL
Presentado por:
Andrés Santiago Álbarez Ramírez
Carlos Fernando Vázquez Marquínez
José Roberto Molina Medina
Karol Valeria Angulo Ibarra
OBJETIVO DE CAIVAS

Garantizar la orientación y atención a las víctimas a


través de personal especializado con el fin de evitar una
“segunda victimización”.
RUTAS DE ATENCIÓN

A través de la Unidad de Reacción Inmediata (URI)

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF)

FISCALÍA EN CAIVAS
PASOS EN EL PROCESO DE CAIVAS
(EXTRA)
Promocion y prevencion de casos de abuso sexual
mediante educación y jornadas de salud, aunque
no es tarea exclusiva del ICBF dentro del cual se
encuentra el CAIVAS, aportan a esta prevención y
prevención.
PASO 1
Sucede un delito sexual contra un(a) menor de edad, el
cual es detectado por la comunidad, ya sea en redes de
apoyo, en la familia, en instituciones educativas y en el
caso de los municipios que no hay fiscalía, en los
juzgados municipales.
PASO 2
Se procede a denunciar el acto en uno de los entes
pertinentes, como la Fiscalía, CAIVAS, o URI; en este
caso CAIVAS. Como este hace parte del ICBF tendrá
los siguientes pasos: indagación, investigación y juicio
por parte de este.
PASO 3
Realizar investigación socio - familiar
PASO 4
Gestiona de inmediato la denuncia ante la Fiscalía.
PASO 5
Acompaña y brinda apoyo psicoterapéutico a la víctima
y su familia.
PASO 6
Solicitar diagnóstico a Medicina Legal
PASO 7
Remite y gestiona atención a servicios especializados:
nutrición, psicología, trabajo social, educación y salud.
PASO 8
Toma medidas de protección definitivas.
PASO 9
Remite a centro zonal para seguimiento del caso.

También podría gustarte