Está en la página 1de 3

Nuevas siete maravillas del mundo moderno

Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores
en un concurso público e internacional celebrado en 2007

Antiguas siete maravillas


Las siete maravillas del mundo conocido por los griegos helenísticos fueron seleccionadas por el pintor
neerlandés Maerten van Heemskrerck en el siglo XVI en una serie de siete cuadros, que muestran las obras
arquitectónicas y escultóricas que marcaron un antes y un después en la historia. . La pregunta más frecuente es:
¿por qué escogieron solo siete puntos de referencia? La cultura helenística consideraba tal cifra como el número
perfecto

Para elegir las Nuevas Maravillas del Mundo se realizaron más de cien millones de votos sin restringir el origen
de las votaciones ni el número de votos por persona, que provinieron del mundo entero. En la primera fase de la
votación, más de la mitad de los países miembros de la Unesco tenían un monumento destacado compitiendo
para convertirse en una de las Nuevas Maravillas del Mundo, lo que originó el apoyo político de muchos de sus
respectivos gobiernos. Las Siete Nuevas Maravillas escogidas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco, según el listado del año 2012.

Finalistas
 Acrópolis de Atenas, Atenas, Grecia.
 Alhambra de Granada, Granada, España.
 Angkor Wat, Siem Reap, Camboya.
 Castillo de Neuschwanstein, Baviera, Alemania.
 Kiyomizu-dera, Kioto, Japón
 Moáis de Isla de Pascua, Chile.
 Ópera de Sídney, Sídney, Australia
 Catedral de San Basilio / Kremlin, Moscú, Rusia.
 Santa Sofía, Estambul, Turquía
 Stonehenge,Amesbury, Reino Unido
 Mezquita de Djingareyber, Malí.
 Torre Eiffel, París, Francia.

Esta página se editó por última vez el 24 sep 2019 a las 09:18.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevas_siete_maravillas_del_mundo_moderno

AUTOR: Wikipedia
¿Sabrías enumerar las siete maravillas del mundo
antiguo?
Fueron seleccionadas por el pintor neerlandés Maerten van Heemskerck en el siglo XIV. Solo una de ellas se
mantiene actualmente en pie. Mientras la existencia de otras es todavía un misterio para investigadores y expertos
en la materia.
7 Maravillas del Mundo Moderno

En 2007 un concurso público e internacional seleccionó las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Más de cien
millones de votaciones, a través de Internet y SMS

Los ganadores y merecedores del título fueron:

 Chichén Itzá, en México


 El Coliseo de Roma, en Italia
 La estatua Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil.
 La Gran Muralla China, en China
 Machu Picchu, en Cuzco, Perú.
 Petra, en Jordania.
 El Taj Mahal, en Agra, India.
 7 Maravillas del Mundo Antiguo

Templo de Artemisa Fue edificado en el año 550 a.C. bajo las órdenes del rey Creso. Tras un incendio
intencionado, el templo fue reconstruido por Alejandro Magno. Es considerada por muchos como la obra más
impresionante de toda la lista.

El Mausoleo de Halicarnaso Esta monumental estructura fue concebida como una tumba, realizada en mármol
blanco y con más de 50 metros de altura. Artemisa lo mandó construir en honor a su marido Mausolo. De ahí
la actual denominación.
Pirámides de Giza Es la única de las siete Maravillas del Mundo Antiguo que todavía permanece en pie. En
realidad, estamos ante un conjunto de tres pirámides independientes: Keops, Micerino y Kefrén. Se cree que
fue construida en el año 2.570 a.C. como recinto funerario del faraón Keops.

La estatua de Zeus Esta increíble estructura se encontraba en Olimpia, la actual Grecia. Fue esculpida en marfil,
bañada en oro y decorada con multitud de piedras preciosas. Tenía doce metros de altura y su autor fue el mayor
escultor griego de todos los tiempos: Fidias.

Los jardines de Babilonia Es la maravilla que más dudas planeta sobre su auténtica existencia, sobre todo
ante la ausencia de restos que lo corroboren. Los historiadores aseguran que se trataba de una hermosa ciudad.
Su jardín disponía de unas terrazas con gran vegetación y se encontraba a orillas del río Éufrates.

El coloso de Rodas Fue forjado entre el año 294 y 282 a.C. para reverenciar al Dios griego del Sol: Helios. La
obra alcanzaba los 32 metros de altura y muchos expertos afirman que actuaba como puerta de entrada al puerto
de la ciudad.

Faro de Alejandría Se creó con el objetivo de guiar a los navíos hasta el puerto de Pharos. La leyenda cuenta
que desde su construcción, el resto de edificaciones de igual finalidad adquirieron el nombre de “faro”

26/05/2017 14:38 https://okdiario.com/curiosidades/7-maravillas-mundo-1022401 okdiario


Estas son las nuevas 7 maravillas del mundo
Más de 100 millones de votantes en todo el mundo reemplazaron las tradicionales Siete Maravillas de la
antigüedad para nominar a las "nuevas" Siete Maravillas del siglo XXI, en un concurso internacional en el que
postulaban 21 monumentos preseleccionados; entre estos, los Moais de Isla de Pascua. Varios monumentos de
los preseleccionados que estaban semanas antes entre los favoritos no llegaron a los primeros lugares, como los
Moais de la Isla de Pascua, la Acrópolis de Atenas o la Alhambra de Granada (España).

Machu Picchu, la huella de los incas


Su nombre significa "montaña mayor", se sitúa a 2.350 metros por encima del nivel del mar y fue construido por
los incas en el siglo XV. Los expertos opinan que fue desocupada en el año 1540 con la llegada de los españoles.
El 24 de julio de 1911 fue descubierta por el explorador americano Hiram Bingham.

El ícono del Cristo Redentor


El Cristo Redentor, o Cristo del Corcovado, que se levanta sobre un morro en la bahía de Río de Janeiro y es,
con sus 38 metros, de altura un ícono de Brasil, constituye uno de los grandes atractivos turísticos cariocas y un
punto de referencia para los brasileños. No obstante, el famoso Corcovado, un proyecto del ingeniero Heitor da
Silva Costa, no fue inaugurado hasta el 12 de octubre de 1931, convirtiéndose, de paso, en la "maravilla" más
joven de entre las siete seleccionadas ayer

6.700 km de la Muralla China


Fue erigida por el emperador Qin con la intención de unir los diferentes puntos de defensa de China y crear una
barrera efectiva contra la invasión mongola. Se construyó entre el siglo V a.C. y el año 1368. Tiene una longitud
de 6.700 kilómetros y abarca siete provincias, pero tras la desaparición de la dinastía Qin dejó de tener uso
funcional. En 2004, el satélite Proba, de la Agencia Espacial Europea, que orbita a 600 kilómetros de la superficie
terrestre, fotografió un segmento de la Muralla.

Chichén Itzá, el centro de la civilización maya


Fue el centro político y económico de la civilización maya entre los años 750 y 1.200 d.C., aunque se estima que
fue construida entre los años 435 y 455 d.C Hacia el año 1194, Chichén Itzá perdió su dominio frente a Mayapán.
Poco después fue abandonada.

El Coliseo, un testimonio vivo del Imperio Romano


Su construcción empezó en el año 72 d.C. por orden de Vespasiano y se inauguró en el 80, bajo el mandato de
Tito. Tiene 48 metros de altura, 188 metros de largo y 156 metros de ancho Sus asientos estaban divididos en
varios niveles: el podium, donde se sentaban los senadores y donde estaba el palco de emperador; el superior a
este, de los aristócratas, y una tercera parte

Los misterios de las ruinas de Petra


se encuentra a unos 250 kilómetros al sur del Amman. cuando llegaron a vivir cerca de 30.000 personas. Uno de
sus elementos más destacados es el sistema de conducción hidráulica que abastecía de agua a la ciudad.

Taj Mahal, el majestuoso mausoleo indio


Shah Jahan, el quinto emperador mogol musulmán, construyó este inmenso mausoleo en memoria de su esposa
Fue erigido entre los años 1631 y 1648, y en él trabajaron más de 20.000 personas.

Elaborado por: El Mercurio, domingo 8 de julio de 2007


http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={375fc84b-1197-4926-8c46- 1da446801c53}

También podría gustarte