Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En este período de la Historia, emergen las sociedades, las leyes, el estudio y el interés
por el humano y lo que nos rodea. Los humanos comienzan a establecer y construir
estructura tanto de estado como de estudio. Es un período de grandes construcciones
que lo podría resumir muy superficialmente en las 7 maravillas del mundo antiguo. La
Pirámide de Guiza; Los jardines colgantes de Babilonia; El templo de Artemisa; La
Estatua del Dios Zeus; El Mausoleo de Halicarnaso; El Coloso de Rodas y El Faro de
Alejandría. Aunque no podemos desdeñar, una de las grandes construcciones de Roma,
el Coliseo Romano.
Estas antiguas civilizaciones también aportaron las lenguas que serían la primera
semilla para las lenguas que hoy en día hablamos. El Latín, el Indoeuropeo, el Griego
antiguo, el Fenicio, entre muchas lenguas más derivaron, en las lenguas que hablamos
actualmente.
La caída del Imperio Romano en el año 476 D.C, después de 5 siglos de dominación
marcó el fin dela Edad Antigua.
De igual manera se construyeron las llamadas Torres del homenaje, que era la torre
principal del castillo, normalmente la más alta y fuerte, situada en el lugar de más fácil
defensa. Así mismo, se elaboraba el rastrillo que solía ser una pesada reja, rematada en
la parte de abajo en puntas que formaba parte de las fortificaciones de la puerta, junto
al puente levadizo y la barbacana. También se incluía el llamado Adarve, que se trataba
de un Muro de fortaleza que comunica los diferentes elementos de defensa vertical, con
puestos de vigilancia. Podía ser cubierto o volado entre dos torres para defender la
puerta principal del Castillo. De igual manera, el panóptico se construía como una
especie de cárcel, para permitir al guardián, guarnecido en una torre central, observar a
los prisioneros, recluidos en celdas individuales alrededor de esta torre, pero sin que se
supiera que estaban siendo vigilados.
¿Cuáles son los tipos de Arquitectura Medieval y los ejemplos más representativos?
Esta catedral fue construida entre el 1163 y el 1245 en París. Es una de las catedrales
más antiguas del mundo. El nombre significa nuestra señora y fue dedicada a la Virgen
María. Ha sido reformada en varias ocasiones en lo que va de sus ocho siglos de
historia, sustituyendo los arbotantes, e insertando un rosetón en la parte sur, reformando
también las capillas y se le añadieron estatuas. En ella han ocurrido importantes
acontecimientos tales como la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de
Juana de Arco.
Abadía de Heiligenkreuz
Fundada en el año 1113 en los bosques de Viena, la abadía pertenece a la Orden del
Císter, se erige oficialmente antes del nacimiento del estilo gótico en Francia, sin
embargo ya en ella se muestran las características propias de dicho estilo en la parte del
coro, mientras que el resto de la misma enfatiza el estilo románico.
Fundada en el año 1394 esta iglesia se edificó en el sitio que antes se encontraba una
iglesia de madera. Esta ubicada cerca del canal del Danubio, considerado un lugar de
culto para pescadores y navegantes. El coro lo componen dospaneles góticos.
En Latinoamérica, este proceso se prolongó hasta el siglo XX, yendo a distintos ritmos
a partir de los movimientos independentistas y la consolidación de los estados
nacionales.
El movimiento moderno
aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el cemento, el
hormigón armado, el acero laminado, el vidrio plano en paneles, posibilito la
construcción de altas y fuertes estructuras,en grandes dimensiones e hizo que la función
social de la arquitectura se reafirmara a través de los años y llevaron al desarrollo de
nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial,dando lugar al
crecimiento de las ciudades de una forma vertiginosa, dando paso al Urbanismo.
Se puede decir que buena parte de las bases de la Arquitectura Moderna nacen en el
último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris,con la influencia de
John Ruskin, impulsa el movimiento de Artes y Oficios, una una rebeldía y querer un
cambio contra mal gusto que imperaba en los objetos producidos en masa por la
industria, proponiendo un retorno a las artes artesanales y al amedievalismo gótico en la
arquitectura.
Origen
| MESOPOTAMIA
MESOPOTÁMICO
Sus impresionantes palacios fueron decorados con técnicas tan complejas como la del
ladrillo vidriado y consiguieron crear enormes estructuras monumentales tales como las
maravillosas puertas de Ishtar que se conservan en el Museo de Pérgamo de Berlín o los
inmensos zigurats que todavía hoy, miles de años después de su construcción, todavía
pueden verse en distintas zonas del Próximo Oriente actual.
EL ANTIGUO EGIPTO
El antiguo Egipto es una de las civilizaciones más fascinantes de toda la historia, por
todo lo que se sabe de ellos y también por lo que se ignora. Esta civilización surgió hace
alrededor de 5.000 años, cuando los poblados y asentamientos que se levantaban
a orillas de Nilocomenzaron a agruparse y formar parte de un “todo”.
Muchas cosas del antiguo Egipto nos han llegado hasta la actualidad, como
las pirámidesdonde enterraban a sus faraones, o los jeroglíficos, su curiosa forma de
escritura. También sabemos que cultivaban los húmedos terrenos a orillas del Nilo, que
tenían yacimientos para extraer piedras y metales y que eran grandes comerciantes.
Uno de los aspectos más fascinantes respecto a los egipcios, además de una mitología
plagada de dioses, leyendas y seres de ultratumba, es el dominio que parecían tener de
las matemáticas. Algunos de los descubrimientos que se han hecho respecto a su
dominio de los números y la aritmética son sorprendentes.
El fin de la civilización del antiguo Egipto viene marcada por la invasión del Imperio
Romano, alrededor del siglo IV a. C, es decir, su esplendor duró alrededor de 2.500
años.
ANTIGUA GRECIA
El Imperio Romano
El Imperio Romano ha sido uno de los más extensos que jamás haya existido sobre la
faz de la Tierra. Su influencia se ha dejado sentir a lo largo de siglos de historia y
numerosos países aún siguen guardando numerosas pruebas, en forma de monumentos y
construcciones,,de aquella época.
Al contrario que los griegos, que destacaron en un plano intelectual y teórico, el imperio
romano destacó en un plano más práctico (solo hay que ver que sus dioses y creencias
están copiados de los griegos, cambiándoles simplemente los nombres). Uno de sus
mayores aportes fueron las grandes obras de ingeniería: carreteras, puentes, acueductos,
termas y un largo etcétera.
Eran célebres algunos de sus espectáculos, en los que se divertía a los altos nobles, por
ejemplo las luchas de gladiadores o las carreras de cuadrigas. Roma poseía un poder
militar devastador, pero también una gran inestabilidad que solo se frenó durante 40
años con la llamada Pax Roma.
El final del Imperio Romano llegó en el siglo V, cuando los hérulos depusieron al
último de los emperadores, Renato Augusto.