Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMESTRE
ASIGNATURA
PRESENTADO POR
PRESENTADO A
QUIBDÓ-CHOCÓ
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN
La agenda pública debe ser el escenario propicio donde los actores sociales, públicos,
privados y organizaciones de base puedan incidir en la formulación, implementación y
evaluación de Políticas Sociales. Como trabajadores y trabajadoras sociales, el foco de
atención en este tipo de procesos es analizar el nivel de incidencia de la sociedad civil y
organizaciones de base en la elaboración de las políticas sociales, reconociendo aquellos
factores que den pautas para entender y orientar dinámicas en nuestro futuro profesional.
En aras de reconocer los alcances de esas experiencias en Colombia, donde se pone de
manifiesto cómo las organizaciones de la sociedad civil, han construido su agenda social y
la han institucionalizado; por lo tanto, se propone para el presente portafolio Rastrear al
menos tres experiencias en Colombia donde la sociedad civil y las organizaciones de base
hayan incidido en la construcción de políticas sociales. Para ello se solicita elaborar un
mapa conceptual, la cual evidencie cada experiencia.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un mapa conceptual, la cual evidencie cada experiencia con los siguientes
contenidos:
Localización.
Problema que soluciona.
Actores sociales involucrados.
Manera de abordar el problema y/o forma estratégica de resolverlo.
Las posibilidades de actuación del o la trabajadora social en esas experiencias.
Experiencias en Colombia donde la sociedad civil y las organizaciones de base
hayan incidido en la construcción de políticas sociales.