Está en la página 1de 10

Crisis de la zona euro: desequilibrios y fallas estructurales del proyecto de Unidad

Económica y Monetaria Europea

Presentado por:

Fabián Areiza Higuita


Sebastián Escudero Roldan
Stefanny Flórez Chavarriaga

Presentado a:

Ricardo León Olarte Mejía

Mercados Financieros y Banca

Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Medellín

2019
OBJETIVO GENERAL
Analizar las causas que conllevaron a desequilibrios y fallas estructurales del proyecto de
Unidad Económica y Monetaria Europea.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Identificar y especificar los factores que crearon desequilibrios externos en la zona
euro.
 Analizar las razones que género un incremento del déficit fiscal y los niveles de
endeudamiento público de los estados de la zona euro.
 Detallar los efectos del retiro de estímulos monetarios del Fed (Sistema de Reserva
Federal).
 Indagar acerca de las grandes vulnerabilidades en algunos países de la euro zona por
las reversiones de flujos de capital.
INTRODUCCION
Dado la secuencia de eventos que han transcurrido desde la crisis desatada en 2008 en la
eurozona, se presenta diferentes factores, causas y consecuencias acerca de las decisiones
tomadas por los países pertenecientes a la UE generando un incremento en la insatisfacción
de los ciudadanos de los países pertenecientes y la desconfianza acerca del estilo de vida
que les puede brindar dicha unión, buscando así una limitación territorial y xenófoba entre
los más de 20 países integrantes y sus más de 400 millones de ciudadanos.
Lo anterior se da por la debilidad estructural del BCE (Banco Central Europeo), la falta de
una unión bancaria que garantice una regulación prudencial del sistema bancario, un
mecanismo eficaz de resolución de crisis, y un seguro de depósitos europeo; la carencia de
una unión fiscal que emita deuda pública comunitaria (los llamados Eurobonos), que
provea transferencias presupuestales a los países que se ven sujetos a shocks negativos,
financie la construcción de bienes públicos, refuerce el papel contra cíclico del Banco
Central e implemente políticas de convergencia productiva y la pérdida de la soberanía
monetaria y de un prestamista de última instancia hacen además de la monetización del
dólar que los países se endeuden más y por ende se genere un desequilibrio en la balanza de
pagos.
Los países del sur además de todo lo mencionado, hicieron un uso inadecuado de los
recursos extraordinarios de los años dorados, basándose en el uso de dichos recursos en
consumo interno y no para inversión y mejoramientos de la economía lo cual conllevo
rigideces en la movilidad de los factores de la producción al interior de los países y
dificultades para contrarrestar las recesiones económicas al no tener amplitud para tomar
acciones contra cíclicas.
Crisis de la zona euro: desequilibrios y fallas estructurales del proyecto de Unidad
Económica y Monetaria Europea
Detrás de la crisis de la deuda soberana de la zona euro subyacen dos factores estructurales:
1) los desequilibrios externos entre los países del norte y del sur de Europa.
2) las carencias institucionales de la Unidad Monetaria Europea (UME).
Los desequilibrios externos al interior de la zona euro se explican por tres factores
interrelacionados. Por una parte, la heterogeneidad de la estructura productiva de los países
de la eurozona, que se acentuó con la adopción del euro como moneda comunitaria,
provoca que haya importantes diferenciales de productividad y competitividad que
determinan que algunos países exporten más que otros (Guillen, 2013). En términos de
comercio exterior, hay una marcada diferencia entre países como Alemania, cuya economía
se encuentra sustentada en un sector manufacturero robusto que exporta bienes innovadores
con alto valor agregado, y países como España, cuyo crecimiento económico descansó en
un sector no comercializable con escaso crecimiento de la productividad como el
inmobiliario.
Por otra parte, como una respuesta a los problemas estructurales que siguieron a su proceso
de reunificación luego de la caída del muro de Berlín, Alemania implementó un modelo de
crecimiento económico “mercantilista” basado en un acelerado incremento de la
competitividad de su economía. Este incremento de la competitividad, cabe señalar, no fue
alcanzado desarrollando las fuerzas productivas del trabajo, sino por medio de una
“represión salarial” que restringió el crecimiento de los salarios reales de los trabajadores
alemanes con relación al de sus pares europeos.
El tercer factor que explicó estos crecientes desequilibrios externos, fueron las bajas tasas
de interés de la que se beneficiaron los países del sur de Europa, a partir de su
incorporación a la zona euro. Con anterioridad a la creación del euro, países como Grecia o
Portugal tenían una reputación negativa en los mercados financieros internacionales, pues
se temía que financiaran inflacionariamente sus déficit e incurrieran en incumplimientos en
el pago de su deuda externa. Por ello, para obtener financiamiento debían pagar un
importante diferencial con respecto a las tasas de interés de la deuda pública alemana, el
activo financiero de referencia en Europa.
Sin embargo, las restricciones impuestas a los montos de los déficit fiscales y sus
mecanismos de financiamiento en el tratado de Maastricht (1992) y el “Pacto de Estabilidad
y Crecimiento” (1997), la disminución del riesgo cambiario e inflacionario asociado con la
creación del Banco Central Europeo (bce) y la adopción del euro como moneda
comunitaria (1999), así como la certeza de que Alemania rescataría a los países que no
pudieran honrar sus deudas, incrementaron la confianza de los mercados. Esta confianza
derivó en una mayor integración financiera y, por ende, en flujos de capital que
disminuyeron las “primas de riesgo” que estos países debían pagar por colocar su deuda en
el mercado. Con la creación del euro los mercados comenzaron a valorar la deuda pública
de los países de la periferia europea como si fuera igual de segura que la deuda pública
alemana.
Esta disminución de las tasas de interés incentivó una expansión del crédito que incrementó
la absorción interna, los salarios y el nivel de precios, con lo que se deterioraron aún más el
déficit de cuenta corriente que los países del sur de Europa tenían con Alemania. En los
casos de España e Irlanda, esta abundancia de ahorro incentivó además la formación de una
burbuja inmobiliaria, lo que explicó las altas tasas de crecimiento económico que estos
países registraron antes del estallido de sus respectivas crisis bancarias.
La crisis económica de las hipotecas subprime se propagó a los países europeos por medio
de los canales comerciales y financieros. Para empezar, muchos bancos europeos
invirtieron en los mismos activos tóxicos que dieron lugar a la crisis financiera, por lo que
el estallido de la burbuja especulativa inmobiliaria deterioró automáticamente el estado de
sus hojas de balance (Comisión Europea, 2014). Por otra parte, la quiebra de Lehman
Brothers en septiembre de 2008 generó una gran incertidumbre en los mercados financieros
internacionales, lo que paralizó el mercado de préstamos interbancarios. Además, los
bancos españoles e irlandeses generaron endógenamente sus propias burbujas hipotecarias,
que reventaron con la recesión económica provocada por la crisis de las hipotecas
subprime. Por último, la disminución de las exportaciones y de los flujos de capital
derivada de la crisis financiera internacional provocó una desaceleración de la actividad
económica que tuvo por efecto una mayor cartera vencida de los bancos europeos. La crisis
financiera de las hipotecas subprime se convirtió, de esta forma, en una crisis bancaria
europea (Lapavistas et al, 2012); a partir de este punto comenzó a generarse el
endeudamiento público que, ante las fallas estructurales de la ume, dio origen a la crisis de
la deuda soberana de la zona euro.
La crisis bancaria causó, por las siguientes tres razones, un incremento del déficit fiscales y
de los niveles de endeudamiento público de los estados de la zona euro:
• I.
Los bancos europeos, que no mitigaron adecuadamente sus riesgos crediticios y de liquidez,
fueron rescatados por los estados con recursos públicos. Bajo el argumento de salvaguardar
la integridad del sistema financiero, y con ello, la acumulación de capital en el conjunto de
la economía, se convirtió deuda privada en deuda pública.
• II.
Los ingresos fiscales son una función positiva del nivel de actividad económica, es decir, a
mayor crecimiento económico los estados recaudan más por concepto de impuestos al valor
agregado, impuestos sobre la renta, impuestos prediales e impuestos a las ganancias del
capital (intereses, dividendos y ganancias de capital). La disminución en el nivel de
actividad económica que siguió a la crisis provocó, entonces, que los ingresos fiscales de
los estados europeos se desplomaran.
• III.
Los estados de bienestar europeos cuentan con una serie de “estabilizadores automáticos”,
como el seguro de desempleo, que se activan en cuanto la economía entra en recesión. Este
tipo de estabilizadores automáticos, que por medio de disminuciones de impuestos e
incrementos de gastos contrarrestan las fases depresivas del ciclo económico,
necesariamente incrementan el déficit fiscal. En una situación en que los ingresos fiscales
disminuyen como consecuencia de la crisis, la entrada en acción de transferencias
presupuestales como el seguro de desempleo tiene por correlato obligado mayores déficit
fiscales y, por consecuencia, mayores niveles de endeudamiento público.
Con excepción de Grecia (y en cierta medida de Italia y Portugal), que desde los
preparativos para las olimpiadas de 2004 gastó más de lo que ingresó por concepto de
impuestos, el incremento en el nivel de endeudamiento de los países de la zona euro es una
consecuencia y no una causa de la crisis. En particular, países como España e Irlanda, que
eran promovidos por organismos internacionales como ejemplos de virtud en materia de
estabilidad macroeconómica y políticas de crecimiento económico de largo plazo, tenían
superávit fiscales y un bajo nivel de endeudamiento público como porcentaje del PIB antes
del estallido de la crisis económica internacional.
Esta crisis bancaria, que trajo como consecuencia un incremento de los niveles de
endeudamiento público de los estados de la unión, no se hubiera convertido en una crisis de
balanza de pagos y de deuda soberana de no haber sido por las fallas institucionales de la
zona euro. La crisis económica internacional puso de manifiesto las contradicciones del
proyecto de integración europea. La ume adolece de cuatro fallas en su gobernanza
económica que explican la complejidad y profundidad de la crisis: 1) la falta de una unión
bancaria que garantice una regulación prudencial del sistema bancario, un mecanismo
eficaz de resolución de crisis, y un seguro de depósitos europeo; 2) la carencia de una unión
fiscal que emita deuda pública comunitaria (los llamados Eurobonos), provea transferencias
presupuestales a los países que se ven sujetos a shocks negativos, financie la construcción
de bienes públicos, refuerce el papel contra cíclico del Banco Central e implemente
políticas de convergencia productiva; 3) la pérdida de la soberanía monetaria y de un
prestamista de última instancia (Pisarry et al, 2013); y 4) las rigideces en la movilidad de
los factores de la producción al interior de la unión.
La carencia de una autoridad bancaria y fiscal europea se encuentra en la raíz del problema.
La crisis fiscal de los estados europeos estalló, como ya hemos visto, por una crisis
bancaria que le precedió. Si existiera un esquema de federalismo fiscal los países con
economías sólidas, como Alemania, podrían realizar transferencias presupuestales a los
países que se ven sujetos a shocks negativos, como Grecia, atenuando el ciclo económico y
disminuyendo sus necesidades de financiamiento. Se podría además emitir bonos
comunitarios (los famosos “Eurobonos”), que tendrían el respaldo de los países con
estabilidad macroeconómica, con lo que se reducirían los costos financieros de los países
con mayor necesidad de financiamiento. Sin embargo, este esquema de federalismo
presupuestal no existe, por lo que los países europeos tienen que financiar con sus recursos
fiscales el rescate de sus sistemas bancarios y los planes de reactivación de sus economías,
lo que deteriora automáticamente el estado de sus finanzas públicas.
Los países de la zona euro cuentan con una autoridad monetaria central, el bce, que diseña
la política monetaria comunitaria. El bce tiene prohibido, por mandato, financiar
directamente a los estados por medio de la compra de sus bonos soberanos. Lo anterior
quiere decir que para financiar su deuda, los estados deben recurrir a los mercados
internacionales de capitales, pues carecen de la posibilidad de financiarse por medio del
expediente de la creación monetaria (Guillen, 2013).
Los estados de la zona euro no controlan la moneda en la que emiten sus deudas; el euro es
para ellos una “moneda extranjera”. Es por ello que un contexto en que los países tienen
altos niveles de endeudamiento, como en el sur de Europa, el temor de que los estados
incurran en cesación de pagos puede provocar una “parada repentina” de los flujos de
capital que desencadenen crisis de balanza de pagos (Calvo, 1998). Esto fue precisamente
lo que ocurrió en la zona euro, cuando los mercados perdieron la “confianza” en la
solvencia fiscal de los estados de la periferia europea y comenzaron a vender masivamente
sus bonos soberanos, lo que tuvo por efecto un agresivo incremento de la prima de riesgo
que estos países tenían que pagar por financiarse en el mercado. Este incremento repentino
del “riesgo país”, derivado de la especulación financiera, se convirtió en una profecía auto-
cumplida que volvió insostenible el nivel de endeudamiento público como porcentaje del
PIB. Las tasa de interés de la deuda pública a 10 años de Grecia pasó de 3.6% en enero de
2006 a 25.9% en enero de 2012, mientras que las tasas de interés de España e Irlanda
crecieron de 3.33 a 5.41% y de 3.31 a 7.71%, respectivamente.
Un Estado que cuenta con una política monetaria soberana y se endeuda en su propia
moneda, no se ve sujeto a este tipo de presiones por parte de los mercados financieros, pues
siempre puede monetizar su deuda (Krugman, 2013). Lo anterior es reconocido por los
propios mercados, ya que países que conservan su soberanía monetaria, como Japón e
Inglaterra, pagan una prima de riesgo baja por colocar su deuda pública a pesar de tener
déficit fiscales y niveles de endeudamiento mucho más elevados que un país como España,
que perdió su soberanía monetaria con la adopción del euro (De Grawue, 2011)
Sin embargo, desde 2013 el entorno económico internacional está plagado de
incertidumbres, y hay indicios de un “fin de la fiesta” de los países emergentes, cada vez
más preocupados por el desplome de sus monedas y la fuga de capitales. Las causas de esta
súbita mudanza en las expectativas deben buscarse, por un lado, en el anunciado cambio de
signo de la política monetaria estadounidense, y por otro, en las políticas de austeridad en la
zona euro.
Respecto a lo primero, el Fed (Sistema de Reserva Federal) ha comenzado a retirar desde
2015 los estímulos monetarios, lo que incrementará los intereses y hará que los capitales
vuelen hacia los activos estadounidenses. En cuanto a lo segundo, dado que la austeridad en
los países de la zona euro generó una caída de la demanda interna que a su vez condujo,
junto con la devaluación de facto del euro, a importantes superávits comerciales, algunas
economías emergentes han pasado a tener un déficit por cuenta corriente. Ello las hace
mucho más vulnerables ante lo que economistas llaman “sudden stops”, o reversiones
súbitas de los flujos de capital.
Nos encontramos actualmente, por lo tanto, ante un punto de inflexión que lleva a una
situación de menor liquidez global, menor crecimiento del comercio internacional y
menores precios de las commodities, lo que puede provocar grandes vulnerabilidades en
algunos países de la región por tres causas: primero, porque sólo unos pocos han utilizado
los ingresos extraordinarios de los “años dorados” para aumentar su tasa de ahorro e
inversión, o para diversificar y modernizar sus economías, lo que aumenta su debilidad ante
shocks externos y, muy especialmente, ante caídas de los ingresos fiscales; segundo, porque
la mayoría de los países de la región son, conjuntamente con Rusia y los países africanos,
los únicos que se mantuvieron fuera de las nuevas cadenas de suministro globales, tales
como los nuevos mega acuerdos comerciales en marcha (con Estados Unidos, por ejemplo,
la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, o TTIP, o el Acuerdo
Transpacífico de Cooperación Económica, o TPP). Ello reduce considerablemente su
margen de maniobra para contrarrestar con ganancias comerciales una posible caída del
crecimiento. Por último, tercero, porque todos los países latinoamericanos han utilizado
adecuadamente a lo largo de los últimos seis años el margen de maniobra fiscal y monetario
disponible para adoptar políticas anti cíclicas y amortiguar el impacto de la gran recesión,
pero el margen del que hoy disponen es muy escaso (Steinberg, 2013). En palabras del
economista jefe del BID, José Juan Ruiz: “la fiesta ha terminado y los vientos a favor se
han convertido en vientos en contra” (Infolatam, 2014).
Complementando lo anterior, se puede mencionar que la crisis económico-financiera
europea de 2008 en adelante ha sido, en los últimos años, la más visible y más ampliamente
discutida de una serie de crisis. Para comprenderla, vale recordar que el derrumbe de 2008
no se produjo de la noche a la mañana, sino que sus orígenes datan de tiempo atrás. Si bien
el estallido de la crisis financiera internacional en octubre de 2008 sorprendió a muchos,
algunos analistas del comportamiento financiero a nivel global sospechaban desde hace
tiempo que tarde o temprano sucedería algo grave, dados los movimientos caóticos en el
mercado bursátil.
En la zona euro, ya desde 2004 la mayor parte de las economías había dejado de cumplir
los criterios exigidos por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y presentaban serias
vulnerabilidades. Cuando la crisis bursátil estadounidense se extendió a la zona euro, la
desconfianza se centró en las economías más débiles, es decir, en aquellos países cuyo
conjunto ha sido denominado con desdén “los PIIGS” (Portugal, Irlanda, Grecia y España,
a los que se sumó poco después Italia). En estos países, los sueldos habían crecido más que
la productividad, lo que determinó una revaluación real, así como crecientes déficits en la
balanza de pagos. Sin embargo, ya no era posible, como en los tiempos del sistema
monetario europeo, corregir esa pérdida de competitividad a través de una devaluación.
Con los déficits de la balanza de pagos, se incrementó también el monto de la deuda
externa. Pertenecer a la zona euro había posibilitado a estos países de Europa meridional un
acceso más fácil a los créditos. Sin embargo, ese capital fue utilizado en gran parte para el
consumo y para generosos aumentos de sueldos y pensiones, y no en inversiones
productivas. El resultado es una creciente brecha de desarrollo, tanto dentro de la Unión
Europea y sus países miembros como entre el norte y el sur de Europa, lo que circunscribe
un conflicto entre los principios-objetivos de la competitividad (según el Tratado de
Lisboa) propagados por los países más consolidados de la Unión, y aquellos de la
solidaridad consagrados en los tratados constitutivos y reclamados por los países sobre
endeudados, en su mayoría de Europa meridional.
El caso ejemplar reciente es la complicada relación entre la Unión Europea y Grecia. Las
repercusiones internas son graves, e incluyen tanto un retroceso en el crecimiento, altas
cuotas de desocupación y débiles finanzas estatales, como también el peligro de la
desintegración de la Unión por el exit de Gran Bretaña (bautizado “brexit”). A ello se
suman ataques abiertos en Hungría y Polonia contra el Estado de derecho, núcleo central de
la Unión en tanta comunidad de valores, y la actual crisis migratoria. Como consecuencia,
se advierte una creciente pérdida de cohesión de la UE. Algunos Estados miembros han
comenzado a cerrar sus fronteras, una contravención al Acuerdo de Schengen, que
garantiza la libre circulación transfronteriza en veinte países miembros con 400 millones de
ciudadanos. Finalmente, vale mencionar la falta de responsabilidad del lado de los
acreedores, por ejemplo, de los bancos privados que en muchos casos no analizaron
suficientemente la salud económica y financiera de sus clientes.
A los desafíos internos se agregan otros, venidos de fuera: el conflicto con Rusia por la
anexión de Crimea, la guerra no declarada en Ucrania y el apoyo del Kremlin al régimen de
Assad en Siria constituyen situaciones tan críticas como el terror del Estado Islámico (isis,
por sus siglas en inglés), tanto en Oriente Medio como en sus ataques suicidas dentro de la
UE.
Particularmente peligroso para el proyecto europeo es, finalmente, el hecho de que cada vez
más ciudadanos europeos le retiren su confianza al dejar de creer que la unificación europea
resulte útil para brindarles seguridad, bienestar y, en general, una vida mejor. Son muchos,
particularmente en Europa meridional, los europeos que se ven a sí mismos como
perdedores. Varias encuestas muestran entre 2004 y 2015 un importante descenso de la
confianza en la UE. Cada vez más ciudadanos se orientan a las fuerzas políticas de derecha
que promueven el cierre de las fronteras, un retorno a posturas nacionalistas y una visión
xenófoba. El partido de derecha Front National obtuvo el 27% de los votos en las últimas
elecciones regionales de Francia; en Polonia, por su parte, el partido de derecha pis (“Ley y
Justicia”) resultó vencedor en las elecciones, lo cual arroja consecuencias inmediatas para
la democracia polaca; en Hungría, el Gobierno del primer ministro Viktor Orbán sigue un
rumbo ultranacionalista. También en la mayoría de los otros Estados miembros de la UE,
las fuerzas políticas de derecha ganan cada vez más adherentes. Además, una creciente
sensación de hastío político puede llevar a muchos ciudadanos europeos a abandonar el
proyecto europeo de unificación, el cual efectivamente podría fracasar por una falta
generalizada de confianza y lealtad.
A este déficit se agrega, en el ámbito político, una crisis de legitimidad evidente en el hecho
de que muchos partidos políticos enfrentan una seria crisis de representación. La distancia
creciente entre las instituciones democráticas, los actores políticos que actúan en su nombre
y los ciudadanos es un hecho, tanto a nivel del conjunto de la UE como de cada uno de los
países miembros, y ha determinado el auge de nuevos partidos y movimientos de protesta y
articulación política, a veces con mensajes problemáticos, como la organización Europeos
Patrióticos Contrarios a la Islamización de Occidente (Pegida, por sus siglas en alemán), en
Alemania, así como de propuestas claramente antieuropeas, o por lo menos anti-Bruselas.
Entre las características de estos nuevos actores colectivos se halla el rechazo a la
democracia liberal representativa en favor de prácticas de democracia directa, así como el
reclamo de una figura conductora fuerte.
Estas nuevas articulaciones políticas trascienden la disyuntiva derecha/izquierda y reclutan
sus adherentes tanto en la clase media como en la media-baja y baja. Sus adherentes
prefieren un discurso populista y nacionalista y están en su vertiente de derecha
contaminados de xenofobia, odio racial y antisemitismo. Los destinatarios de su rechazo
son los inmigrantes, los refugiados y otras minorías, pero también la clase dirigente, el
aparato burocrático en Bruselas y “los de arriba“, quienes, según su crítica, se habrían
alejado de los ciudadanos y sus preocupaciones cotidianas.

Fuentes de investigación

https://www.elsevier.es/es-revista-economia-unam-115-articulo-crisis-zona-euro-fallas-
estructurales-S1665952X15000043
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652017000200035

También podría gustarte