Instituto IACC
08-Noviembre-2019
Desarrollo
En cada una de las respuestas que daré a continuación, trataré de no usar tanto tecnicismo, para
que sea entendido a nivel global, tanto para los trabajadores, como para la población.
¿Por qué una extracción que no se realiza adecuadamente puede influir negativamente en el
yacimiento y en la roca?
Cuando se explotan los recursos no renovables, es sabido que se deben de explotar de manera
adecuada, para así no perder los recursos ni materia prima. Se debe considerar que se necesitaran
Esta es la razón por la cual se deben realizar planificaciones adecuadas y así evitar alteraciones,
Por lo tanto, es de suma importancia poder realizar una cuidadosa planificación de las
operaciones de extracción, y así poder evitar los inconvenientes en las explotaciones de los
recursos que se irán agotando en el transcurso del tiempo, si no son explotados de manera
adecuada.
Es muy importante tener en cuenta las maquinarias y que equipos que serán utilizados en la
explotación del yacimiento, ya que estas deben ser afín con la explotación y el mineral que se
quiere extraer.
el mineral puede ser dañado y, en lugar de tener ganancias, solo se tendrán pérdidas
Como dato, debemos entender que los recursos renovables son aquellos cuya cantidad se puede
mantener o aumentar en el tiempo. Por ejemplo, las plantas y el agua. Por el contrario, los
recursos no renovables son los que existen en cantidades determinadas, es decir, no aumentan
con el paso del tiempo, por ejemplo los minerales, los metales y el gas natural.
De los 4 agentes ambientales, según usted, ¿cuál es el que en mayor medida puede afectar a los
Primero que todo en la perforación, no es solo un agente el que nos puede perjudicar. Estamos
expuestos al ruido, al polvo y a la falta de aire. Además, debemos tener en cuenta que la
perforación puede ser con una máquina perforadora manual o con un jumbo.
Este equipo provoca una gran cantidad de decibeles de ruido, por lo tanto es el agente en el cual
nos enfocaremos.
Este equipo al momento de perforar produce una gran cantidad de decibeles de ruido( entre 89 y
109 decibeles), esta variación dependerá de la cantidad de brazos con la que perfore, la
resistencia de la roca y la ubicación del personal. Por lo general, el personal más perjudicado con
el ruido es el puntero del jumbo (ayudante) y los mineros que deben trabajar a no más de 50
metros de donde se está realizando la perforación. El ruido producido por este equipo, es un
ruido continuo, y si además, tomamos en cuenta que en muchos yacimientos trabajan entre 3 y 4
Hoy en día estos equipos cuentan con cabinas presurizadas, lo que ayuda de gran manera al
operador, sin embargo, el personal que está en los alrededores de este equipo son los mas
Por esta razón es de vital importancia portar y usar los protectores auditivos en todo momento,