Está en la página 1de 2

1)

Una colección es un conjunto de objetos con características similares. Yo no colecciono


ningún objeto pero Janet colecciona fotos. Que el conjunto de libros tengan características
en común, por ejemplo que sean publicados por una misma editorial.
2)
a. Los temas que forman parte de la colección son temas vinculados con la enseñanza, los
procesos de aprendizaje, y la formación docente (los saberes que necesitan saber los
profesores para enseñar) También se habla del saber didáctico como disciplina y ciencia
social interesada a incidir en transformar la realidad.
b.Se busca enriquecer y potenciar las lecturas en la formación en los estudiantes y los
propios formadores. Articulando con los Institutos que están desarrollando procesos de
mejora y esa bibliografía. Funcionar como puente hacia la puerta de la actualización
constante de los fundamentos de las decisiones que se toman en la enseñanza
3)
Es importante, porque tener un aula heterogénea significa que uno como docente debe
tener en cuenta que no todos los alumnos son iguales, que no todos comparten las mismas
inteligencias, intereses o trayectorias escolares, Y aquí es cuando los docentes deben ser
capaces de plantear cómo organizar una escuela o las aulas reconociendo la diversidad de
estudiantes que hay , ofreciendo actividades y propuestas de enseñanza para ésto.
4)
Las puertas adquieren un sentido heterogéneo refiriéndose a que durante nuestra
trayectoria como docente no solo nos vamos a encontrar con un mismo tipo de aula sino
que vamos a estar frente a diversos cursos con diferentes conocimiento y/ o capacidades a
la hora de enseñar.
Imagen de tapa: La puerta abierta hace referencia a la predisposición de estar
actualizado e interesados en las diferentes teorías existentes en la educación. Es decir estar
dispuesto a cambiar y desarrollar una mentalidad crítica.
Imagen de contratapa: Esta imagen sobre as 3 puertas distintas, representan el
resultado o el fin que se busca a través de los libros, el cual es formar docentes reflexivos
capaces de tener un pensamiento crítico con el proceso de enseñanza- aprendizaje
Y los colores en cada puerta puede hacer referencia a ….

5)
a. Diversidad:Hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de
cosas distintas o la desemejanza. La diversidad cultural refiere a la
convivencia e interacción entre distintas culturas.
Inclusión: un modelo sociocomunitario en el que el centro educativo y la
comunidad escolar están fuertemente implicados, conduciendo al
mejoramiento de la calidad educativa en su conjunto y para todos los
alumnos. Se trata de una organización inclusiva, en la que todos sus
miembros están capacitados para atender la diversidad.
Integración:La integración se centra en los alumnos con necesidades
educativas especiales, para los que se habilitan determinados apoyos,
recursos y profesionales.

b. Definición de la autora sobre “La diversidad”: una manera de identificar a todos los
estudiantes dentro de un aula que son distintos , con diferentes formas de aprender ,
de intereses, trayectorias escolares y que vienen de distintos contextos
socioeconómicos.
c. Libros que sean disparadores para pensar:
- Transitar la formación pedagógica
- Gestionar un escuela con aulas heterogéneas
- La evaluación como Oportunidad
d. La relación de los tres libros que menciona la autora es tratar de Articular teoría
con práctica. En otras palabras, ofrecer conceptualizaciones teóricas sobre
prácticas cotidianas en el aula y en las escuelas.

También podría gustarte