Está en la página 1de 2

Filosofía y Religion

A) Redacta un resumen destacando la posición del fideísmo y del


racionalismo con relación a la fe y la razón.
La fe y razón son dos formas de convicción que subsisten con más o menos grado de
conflicto, o de compatibilidad. El racionalismo sostiene que la verdad debería ser
determinada por la razón y el análisis de los hechos, más que en la fe, el dogma o la
enseñanza religiosa. El fideísmo considera que la fe es necesaria, y que las creencias
deben tener cabida sin la evidencia o la razón, aún esté en conflicto con ellas.
El racionalismo, en cualquier caso, no se pronuncia con respecto a la existencia de Dios
o a la validez o el valor de la religión, pero rechaza cualquier creencia basada solamente
en la fe. La fe, por el contrario, no descansa en pruebas lógicas
El fideísmo es la doctrina, profesada por algunos religiosos, de que a Dios no se puede
llegar por la razón, sino solamente a través de la fe. Para algunos fideístas, la razón
humana por sí misma no puede alcanzar la certeza respecto a cualquier verdad; para
otros, no puede alcanzar la certeza en cuanto a las verdades fundamentales de la
metafísica, la moral y la religión; mientras que algunos sostienen que podemos dar un
asentimiento sobrenatural firme a la revelación por motivos de credibilidad que son
meramente probables.
En oposición a la tendencia racionalista del siglo anterior, el abate Bautain, profesor de
Estrasburgo y más tarde en París, defendió la incapacidad de la razón de llegar a las
verdades religiosas, las cuales no pueden conocerse si no es exclusivamente por la
tradición. Fue condenado el año 1831 y en el Concilio Vaticano de 1870 fueron
denunciados los peligros del fideísmo.
En oposición a la tendencia racionalista del siglo anterior, el abate Bautain, profesor de
Estrasburgo y más tarde en París, defendió la incapacidad de la razón de llegar a las
verdades religiosas, las cuales no pueden conocerse si no es exclusivamente por la
tradición. Fue condenado el año 1831 y en el Concilio Vaticano de 1870 fueron
denunciados los peligros del fideísmo.
El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente
existentes han permanecido básicamente invariables (sin evolucionar) desde la
Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.
B) Investiga en que cosiste el racionalismo y explica cuál es la
posición del mismo en la fe.

También podría gustarte