Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y


QUÍMICAS
PROCESAMIENTO DE PETROLEOS Y LAB I
TEMA: ESPECIFICACIÓN PARA HIDRÓMETROS ASTM
PRACTICA N° 1
FECHA DE LA PRÁCTICA: VIERNES 17 DE MAYO DEL 2019

NOMBRES E-MAIL N° DE CEDULA


BARREIRO COBEÑA JANDRY jbarreiro4399@utm.edu.ec 1313504399

CURSO:
NOVENO SEMESTRE “B”
DOCENTE:
ING. CARRILLO ANCHUNDIA BLADIMIR JACINTO
PERIODO ACADÉMICO

ABRIL 2019 - SEPTIEMBRE 2019


INTRODUCCIÓN

El petróleo crudo es una mezcla de muchos hidrocarburos que varían de tipo, peso molecular y
punto de ebullición; su mérito consiste en los muchos productos que de él se pueden obtener en
una refinería. El crudo se clasifica, según una escala adoptada por el Instituto Americano de
Petróleo, de acuerdo a sus °API en: condensados, liviano, mediano, pesado, extra pesado. Los °API
se determina a partir de la densidad del crudo, existen diferentes métodos para determinarla y uno
de ellos es el método del hidrómetro.
El método del hidrómetro está basado en el principio de que la gravedad de un líquido varía
directamente con la profundidad de inmersión que sufre un cuerpo al flotar en él, es un instrumento
utilizado para la medición de la densidad de líquidos y sólidos, este utiliza el principio de flotación
de Arquímedes en la medición. También se les conoce como densímetro de inmersión o aerómetro.
Dependiendo de la escala reciben los nombres de alcoholímetros, sacarímetros, brixómetros,
lactómetros.

También podría gustarte