Está en la página 1de 1

TERMODINÁMICA Ejercicios unidad 3 (parte 1)

1. A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200°C y 45 m/s, y sale a 100
kPa y 180 m/s. El área de entrada de la tobera es de 100 cm2. Determine: a) el flujo
másico de aire, b) la temperatura del fluido a la salida, y c) el área transversal al
flujo en la salida de la tobera.

2. Considere un difusor al que entra refrigerante R134a como vapor saturado a 800
kPa con una velocidad de 120 m/s, y sale a 900 kPa y 40°C. El refrigerante gana
calor a una tasa de 2 kJ/s al pasar por el difusor. Si el área transversal de salida es
80% mayor que la de entrada, determine: a) la velocidad de salida del fluido, y b) su
flujo másico. Respuestas: a) 60.8 m/s, b) 1.308 kg/s

3. Refrigerante R134a entra a un compresor a 180 kPa como vapor saturado, con un
flujo volumétrico de 0.35 m3/min, y sale a 700 kPa. La potencia suministrada
durante el proceso de compresión es de 2.35 kW. ¿Cuál es la temperatura del R134a
a la salida del compresor? Respuesta: 48.8°C

4. Un compresor por el que pasan 300 m3/min de aire a la entrada, aumenta su


presión de 100 kPa a 230 kPa, pero a su vez pierde calor a 1,700 kJ/min. La
temperatura y el área transversal de entrada son 17°C y 280 cm2 respectivamente,
y a la salida son de 137°C y 200 cm2 respectivamente. Determine: a) las velocidades
a la entrada y a la salida en m/s, y b) la potencia necesaria en kW. Nota: Demuestra
si la energía cinética influye lo suficiente en el cálculo.

DATOS ADICIONALES:

 Constante universal de los gases: Ru = 8.31447 (kPa m3)/(kmol K)


 Constante de gas ideal para el aire: R = 0.2870 (kPa m3)/(kg K)
 Masa molar del nitrógeno N2: M = 28 kg/kmol

ING. JUAN MARTÍN NÚÑEZ LUCERO 1

También podría gustarte