Está en la página 1de 6

PREV-PTS-05-HORM

REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

PROCEDIMIENTO ANALISIS TRABAJO SEGURO


HORMIGONADO

PREV-PTS-05-HORM

Elaborado Revisado Aprobado


Nombre FELIPE OSSES Nombre ORLANDO LARRONDO Nombre EDUARDO ALVARADO
Firma Firma Firma
Fecha Fecha Fecha

1 DE 6
PREV-PTS-05-HORM
REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

PROCEDIMIENTO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO.

HORMIGOADO

PERSONAL QUE SE DEBE INSTRUIR FECHA :

- Supervisores LUGAR :
- Capataces
- Operadores RELATOR :

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO.

Para minimizar y aún más, eliminar los riesgos inherentes a este tipo de trabajos, se ha elaborado el
presente documento que tiene como objetivo instruir a todas las personas que en ella participan,
logrando con ello mantener la integridad de los Trabajadores, Peatones y Conductores de vehículos.

Por el compromiso de la Empresa de mantener la integridad de sus Trabajadores, adquirido por toda la
plana Ejecutiva y Directiva, agotará los medios para lograr su objetivo, entregando instrucción en terreno
mediante un ciclo de charlas expositivas que permitan minimizar los factores de riesgos presentes en
cada uno de nuestros trabajos.

ALCANCE

Todos los trabajos para la construcción de cámaras que sean ejecutados por personal de FAST
SOLUCIONES.

RESPONSABILIDADES

A. Administrador de Obra:
Será el responsable de proporcionar todos los recursos necesarios para la correcta ejecución de los
trabajos. Liderando la correcta implementación y funcionamiento para todo el personal de la obra
involucrada en los trabajos.

B. Jefe de terreno y supervisores:


Será el responsable de asesorar a la línea de mando en cuanto a los suministros necesarios y medidas
de prevención a implementar, además es el encargado de planificar y controlar los diferentes trabajos
que se ejecutaran en el desarrollo de la actividad.

C. Asesor en Prevención de Riesgos:


Realizar observaciones planeadas, evaluar la seguridad basada en las conductas de los trabajadores. A
su vez también realizar observaciones no planeadas en terreno. Promover el uso obligatorio y correcto
de los implementos de seguridad que se entreguen a cada uno de los trabajadores.

D. Control de calidad
Será el responsable de velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento alertando al administrador
de obra de las posibles desviaciones que se generen durante el desarrollo de los trabajos de manera de
evitar No conformidades del producto.
2 DE 6
PREV-PTS-05-HORM
REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

E. Trabajadores y operadores:

Responsables de acatar las instrucciones entregadas en este procedimiento y la aplicación de este


mismo.

DEFINICIONES

Peligro:Condición, situación o causa física, administrativa o de otra naturaleza, que causa o podría
causar sucesos negativos en el lugar de trabajo. (Fuente: NCH 18000 Of 2004).

Riesgo: Combinación entre probabilidad y consecuencia(s) de la ocurrencia de un determinado evento


peligroso.

Accidente laboral:
es toda lesión a causa o con ocasión directa del ejercicio del trabajo, que produzca incapacidad o
muerte.

Enfermedad Profesional: Es toda enfermedad a causa o con ocasión directa del trabajo.

MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Camión
 Vibrador de inmersión
 Bomba
 Disco de corte.
 Disco desbaste.
 Motobomba
 Generador eléctrico.
 Palas.
 Chuzos

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL:

 Casco de Seguridad.
 Chaleco Reflectante
 Calzado de seguridad.( botas)
 Lentes de Seguridad.
 Guantes de cabriltilla
 Barbiquejos.
 Protección respiratoria para polvo ( mascarilla filtro)
 Traje desechable para trabajo de hormigonado

3 DE 6
PREV-PTS-05-HORM
REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

Hormigonado

El personal deberá esperar el camión mixer con información clara respecto del
posicionamiento de éste al llegar a obra, deberá mantener en obra la cantidad de conos
necesaria con huincha reflectante para la delimitación de la zona de trabajo del camión en
cuestión, paleteros instruidos y aperados.

El personal deberá verter el hormigón utilizando las canoas del camión para ello, procurando evitar
el desgaste físico innecesario y las pérdidas de tiempo.

Prevención contra Radiación UV

El personal deberá utilizar poleras manga larga con filtro UV FPS 50 entre el 1º de septiembre y el
30 de abril.
El personal deberá utilizar cubrenuca entre el 1º de septiembre y el 30 de abril.
El personal deberá utilizar gafas con filtro UV durante todo el año
El personal deberá aplicarse bloqueador solar FPS 50 durante todo el año en todas aquellas áreas
que estén expuestas a la radiación ultravioleta de origen solar. La aplicación de bloqueador solar
debe realizarse después de sudar o lavarse las zonas expuestas. Esta aplicación debe reiterarse
cada tres horas.

Protección de la Audición

Durante la ejecución de las faenas, el personal debe utilizar protección auditiva proporcionada por
la empresa para controlar el riesgo de hipoacusia profesional generado por la exposición a ruido
(camión mixer, betonera, vibrador, etc).

Protección de las Vías Respiratorias

Durante la ejecución de trabajos de hormigonado con betonera, el personal involucrado debe


utilizar mascarillas con filtro para partículas, a fin de evitar la inhalación de partículas perjudiciales
para la salud.

Prevención de Trastornos Músculo – Esqueléticos

Las sobreexigencias musculo-esqueléticas están dadas por los movimientos repetitivos durante las
jornadas de hormigonado. Los miembros afectados corresponden a: mano-brazo, cintura, espalda.
El control de los riesgos musculo-esqueléticos considera: realizar pausas activas cada 30 minutos,
rotaciones en las actividades (vibración, platachado, pala, etc.), descansos, controlar la cantidad de
camiones por equipo de trabajo.

4 DE 6
PREV-PTS-05-HORM
REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE


RIESGOS

Inspección de áreas Caídas, golpes, radiación UV. Atropello, - Personal instruido


de trabajo Proyección de partículas. respecto a riesgos
1 asociados
- Confección AST.
- Uso de EPP.
- Confección de AST.
- Caídas a nivel. - Tránsito peatonal
- Caídas a desnivel. áreas segura
- Atropello. - Uso de E.P.P.
- Golpeado por o contra. - Coordinación de trabajo.
Delimitación y - Riesgos Físicos. - Autocuidado.
2
señalización - Charlas de seguridad
área de trabajo. - mantener limpio y
ordenado el lugar de
trabajo.

- golpeado Por -Personal capacitado


- Atrapamiento instruido respecto a
riesgo.
- Proyección de partículas. Confección de AST
Hormigonado Coordinación de Trabajo.
3
Charlas de seguridad
Uso de E.P.P adecuado.

5 DE 6
PREV-PTS-05-HORM
REV 02
PTS HORMIGONADO May 2018
FR: 1 VEZ

TOMA DE CONOCIMIENTO

El trabajador declara haber comprendido los lineamientos entregados en el presente Procedimiento y se


compromete a cumplirlos no pudiendo alegar desconocimiento.

FECHA:

PARTICIPANTES
Nº NOMBRE RUT FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Relator Principal Relator de Apoyo


Nombre Nombre
Cargo Cargo
Firma Firma

6 DE 6

También podría gustarte