Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO

LIDERAZGO DE EQUIPOS ALTAMENTE EFECTIVOS

DANIEL NAVA RUIZ

GRUPO: 7220751

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

SOMERA CISNEROS GUADALUPE

SEGUNDO ENSAYO: EL MOJE QUE VENDIÓ SU FERRARI,

ROBIN SHARMA

2019-3
Robin S. Sharma es un experto en liderazgo y desarrollo personal. Su reconocimiento por
el gran público a nivel mundial viene dado por el éxito de sus libros, el más conocido El
monje que vendió su Ferrari. Además de escribir Robin Sharma dá conferencias por todo
el mundo en relación a la capacidad de liderazgo. Robin Sharma afirma: “El liderazgo es lo
que haces cuando nadie está mirando. La verdadera medida de lo que eres es lo que haces
cuando nadie te mira. (…) Porque al final del camino, sólo hay dos preguntas importantes:
Qué persona has llegado a ser y cuántas vidas has cambiado. No hace falta ser Steve Jobs,
o Bill Gates para ser un gran líder: El liderazgo consiste en pequeños actos de creatividad,
cosas que parecen insignificantes, pero que se producen de forma constante.

La historia inicia en la conversación de Julián Mantle y John. Julián es un hombre duro,


dinámico que trabaja 18 horas diarias, para alcanzar el éxito, pero a sus 53 años padecía
de obesidad y un extremo estrés tanto de trabajo como vida privada, estando en la corte,
sufre un paro cardíaco. Recuperado en el hospital, él decide renunciar al bufete y tomar un
nuevo estilo de vida. Pasado el tiempo, John estando en su oficina recibe una visita
inesperada, sin reconocer a la persona era Julián, mucho más saludable y joven.
Conversando John y Julián, le cuenta toda su cambio de vida y el camino espiritual que
decidió tomar en las montañas del Himalaya donde encontró a los Sabios de Sivana
enseñándole que podía liberar el potencial de su cuerpo y mente, aprendiendo su modo de
vivir, se comprometió a transmitir todo lo que aprendió a sus conocidos.

Julián aprendió a dominar su mente, dependiendo del enfoque personal que tengas a las
oportunidades que se enfrente, manifestando la energía necesaria para alcanzar el éxito.
Ser positivo a las metas o gustos que tengo, enfocarme en ellas y tener fe para llegar a
ellas. Si uno se deja llevarse por los pensamientos negativos, habrá sido en vano el
esfuerzo. Debemos fijar metas buscando ventajas, sino solamente deambulamos por la vida
teniendo sólo la ilusión de qué será. Necesitamos una buena organización de nuestro
tiempo para hacerlo menos pesado. Aprender qué nos quita y nos da oportunidades, para
afrontarlo. El destino de cada uno, depende de las opciones que tomamos.

Aprovechar el tiempo que tengamos para trabajar o el tiempo que tengamos libres para
hacer actividades que nos llenen de cultura o que nos complemente. Liderar a uno mismo
para tener la confianza de realizar cualquier cosa que nos propongamos, no justamente con
algún fin material.
Para vivir plenamente uno debe equilibrar el cuerpo, mente y espíritu. Comer saludable,
tener tiempo de calidad con nuestras familias. Mejorar cosas que antes nos eran difíciles
de dejar de hacer. Tengo que cambiar a mí mismo para cambiar mi vida, salir de la zona de
confort, volviendo al tema del tiempo, dedicarle tiempo a cada parte de uno mismo para
tener progresos constantes. Aparte de tener tiempo para uno mismo debemos aprovechar
para hacer acciones altruistas, de ayudar a los demás y agradecer la ayuda que brindan a
uno, demostrar cariño cuando menos lo esperan. Saber que estamos en el presente, que
el pasado no importa si no afecta nuestro futuro, disfrutar lo que hacemos en el momento.

Teniendo claro nuestro objetivo en la vida, las recompensas llegarán a su tiempo;


reflexionar que una vida con excesos y sin disciplinas no tiene un orden, dejando de un lado
los errores del pasado, sólo importa el enfoque que queremos tener en el futuro, no desear
cosas materiales, sino de desear (y realizar) una vida plena, dejar de posponer nuestra
felicidad, haciendo cambios que poco a poco serán costumbres benéficas para el desarrollo
pleno.

También podría gustarte