Está en la página 1de 5

CODIGO FORM-SIAHO-

DIVULGACIÓN DE LA MSDS
HOJA DE MSDS PAGINA 01
EMISIÓN REVISIÓN
MARZO 2016 01
PROYECTO:
DICTADA POR:
FECHA: LOCALIDAD:

He leído, recibo y estoy de acurdo en seguir las recomendaciones, prevenciones y


medidas de control ya mencionadas en la hoja(s) para evitar accidentes e incidentes al usar
el producto que se utiliza en el
área , quedando
conforme con dicha explicación y comprometiéndome a aplicar durante mis labores en la
empresa JAC PETROL, C.A.

ASISTENTES
Nº TRABAJADOR C.I. FIRMA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Inspeccionado por: Auditado por: Fecha de la Inspección:


Firma: Firma:
Supv/inspector SIAHO del contratista Supv/inspector SHA PDVSA
ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

ANÀLISIS DE RIESGO DE TRABAJO 1-Nº000


SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2-INSTALACION /ÁREA / UNIDAD: Petropiar
3- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA__ CONTRATISTA__x_ 5- FECHA DE ELABORACION:11/03/2016 6- REVISIÓN:
7-ELABORADO POR:DARWIN TESORERO/ SUPERVISOR 8-REVISADO POR: ANUBIS BASTARDO/INSP. SIHO-A 9-APROVADO POR :CARLOS DORNELES/ JEFE DE
OPERACIONES
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIEGOS
Nº 10-SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA 11-DESCRIPCION DE RIESGO 12- MEDIDASPREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
01 Inspeccionar el Área de trabajo Caídas de un mismo nivel por terreno irregular. Mantener el orden y la limpieza.
Picadura o mordedura por animales ponzoñosos dentro del área Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
del trabajó. botas).
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el En caso de encontrarse abejas no hacer ruidos ni
aire). movimientos bruscos.

02 Movilizar el personal y equipo hasta el área de Golpeado por maquinas en movimiento. Alejarse del radio de acción de las máquinas.
trabajo. Accidentes vehiculares por vehículos y maquinarias en el área de Supervise. Revise el área donde se va a realizar el trabajo.
trabajo. Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
Inhalación y/o contacto con sustancias toxicas (humo de los Mantener el límite de velocidad permitido.
equipos, tierra, polvo). Utilizar el equipo de protección personal.
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el
aire).
03 Chequeo de máquinas Atrapado por/en/entre. (Equipo en movimiento). Supervise. Revise el área donde se va a realizar el trabajo
Inhalación y/o contacto con sustancias toxica (humo de los Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
equipos, tierra, polvo, aceite, gasoil). botas).
Caídas a un mismo nivel por terreno irregular. Mantener el orden y la limpieza.
04 suministrar combustible Inhalación y/o contacto con sustancias toxica (humo de los Alejarse del radio de acción de las máquinas
equipos, tierra, polvo, aceite, gasoil). Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el botas).
aire). Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones
Golpeado por herramientas manuales.
05 Retiro de herramientas y personal del área de Golpeado por maquinas en movimiento. Alejarse del radio de acción de las máquinas
trabajo Picadura o mordedura por animales ponzoñosos dentro del área Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
del trabajó. botas).
Accidentes vehiculares por vehículos y maquinarias en el área de Desalojar el área si existe presencia de animales.
trabajo. Respetar las señales de tránsito.
Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
13- REVISADO POR PDVSA 14- REVISADO POR PDVSA 15- REVISADO POR PDVSA
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

SECCIÓN C: APLICACIÓN DE CAMPO


INFORMACION GENERAL:
16- INSTALACION/AREA/UNIDAD: 17- GERENCIA CUSTODIA: 18- GERENCIA EJECUTADORA:
19- DESCRIPCION DEL TRABAJO: 20-Nº DE ANALISIS DE TRABAJO: 21- REVISION Nº: 0

22- FECHA: 23- HORA: 24-PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Nº:


25- IDENTIFICACION DE CAMBIO: SI NO
A ¿SE USARAN NUEVAS HERRAMIENTA, DIFERENTES TECNICAS U OTRO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO?
B ¿SE REQUIERE TAREAS ADICIONALES?
C ¿EL ÁREA DE TABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE
ANALISIS DE RIESGOS?
D ¿LASCONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICADOS EN ESTE ANALISIS DE RIESGOS?
E ¿EXISTE CONDICIONES ATMOFERICAS ADVERSAS (EJ: FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTA ELECTRICA?
F OTROS: ESPECIFIQUE
IDENTIFICACION DE PELIGROS/ RIESGO ASOCIADOS A LOS CMBIOS DETECTADOS
Nº 26-SECUENCIA DE TAREAS BÁSICAS PARA 27- DESCIPCIÓN DE LOS RIESGOS 29-MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO

COMPROMISO: LOS ABAJO FIRMANTES DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y
CERTIFICAMOS QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS, LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y NOS COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMA.
29- NOMBRE Y APELLIDO 30-CEDULA DE IDENTIDAD 31- EMPRESA 32- FIRMA

33- CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN O EMSOR: 34- SUPERVISOR O RECEPTOR: 35- CAPATAZ O EJECUTOR:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


ANÀLISIS DE RIESGO DE TRABAJO 1-Nº

2-INSTALACION /ÁREA / UNIDAD:


3- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: CARGA Y DESCARGA DE AGUA FRESCA
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA__ CONTRATISTA___ 5- FECHA DE ELABORACION: 6- REVISIÓN:
7-ELABORADO POR: 8-REVISADO POR : 9-APROVADO POR :
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIEGOS
Nº 10-SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA 11-DESCRIPCION DE RIESGO 12- MEDIDASPREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
01 Inspeccionar el Área de trabajo Caídas de un mismo nivel por terreno irregular. Mantener el orden y la limpieza.
Picadura o mordedura por animales ponzoñosos dentro del área Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
del trabajó. botas).
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el En caso de encontrarse abejas no hacer ruidos ni
aire). movimientos bruscos.

02 Movilizar el personal y equipo hasta el área de Golpeado por maquinas en movimiento. Alejarse del radio de acción de las máquinas.
trabajo. Accidentes vehiculares por vehículos y maquinarias en el área de Supervise. Revise el área donde se va a realizar el trabajo.
trabajo. Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
Inhalación y/o contacto con sustancias toxicas (humo de los Mantener el límite de velocidad permitido.
equipos, tierra, polvo). Utilizar el equipo de protección personal.
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el
aire).
03 Inspección del equipo(vacuum y chuto) Atrapado por/en/entre. (Equipo en movimiento). Supervise. Revise el área donde se va a realizar el trabajo
Inhalación y/o contacto con sustancias toxica (humo de los Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
equipos, tierra, polvo, aceite, gasoil). botas).
Caídas a un mismo nivel por terreno irregular. Mantener el orden y la limpieza.
04 Inhalación y/o contacto con sustancias toxica (humo de los Alejarse del radio de acción de las máquinas
equipos, tierra, polvo, aceite, gasoil). Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
Cuerpo extraño en los ojos (polvo, partículas presentes en el botas).
aire). Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones
Golpeado por herramientas manuales.
05 Golpeado por maquinas en movimiento. Alejarse del radio de acción de las máquinas
Picadura o mordedura por animales ponzoñosos dentro del área Utilizar los equipos de protección personal (casco, lentes,
del trabajó. botas).
Accidentes vehiculares por vehículos y maquinarias en el área de Desalojar el área si existe presencia de animales.
trabajo. Respetar las señales de tránsito.
Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
13- REVISADO POR PDVSA 14- REVISADO POR PDVSA 15- REVISADO POR PDVSA
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte