Está en la página 1de 30

LA GEOMETRÍA Y

SISTEMAS DE MEDIDAS
Lic. José F. Barros Troncoso
2019
CONCEPTOS BÁSICOS
La Geometría: Históricamente la Geometría es una de las
más antiguas ciencias. Originariamente, formaba un
conjunto de conocimientos prácticos relacionados
longitudes, áreas y volúmenes. Hoy se defina como la
parte de las matemáticas que estudia las propiedades y
las medidas de las figuras en el plano o en el espacio.

Las Figuras Planas: son aquellas cuyos puntos están en un


plano; esto es, tienen anchura y altura, siendo las más
complejas: los polígonos y los círculos.
POLÍGONOS
Son figuras planas y cerradas que se forman al unir tres o más segmentos rectilíneos.

Sus elementos son:


 Lados: cada uno de los segmentos que lo forman.
 Vértices: cada punto donde se encuentran dos lados.
 Diagonales: cada uno de los segmentos que unen dos vértices no consecutivos

Se dividen en:
 Regulares: son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Además,
todo polígono regular está inscrito en una circunferencia.

 Polígonos irregulares: son aquellos que no tienen todos sus lados y ángulos
iguales. También pueden ser:
Convexos: todos sus ángulos interiores son menores de 180º.
Cóncavos: algunos de sus ángulos interiores son mayores de 180º.
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS
N° Lados Nombre Forma
3 Triángulos

4 Cuadriláteros

5 pentágonos

6 Hexágono

Los círculos que son figuras planas cerradas


demarcadas por una sola línea llamada
circunferencia.
UNIDADES DE MEDIDA
Conceptos Básicos
 Una magnitud es cualquier propiedad que se puede
medir numéricamente.
 Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos
unidad.
 La medida es el número de veces que la magnitud
contiene a la unidad.
 Una unidad de medida es una cantidad estandarizada
de una determinada magnitud física.
TIPOS DE UNIDADES DE MEDIDAS

De longitud (m) De superficie (m2) De volumen (m3)

De Capacidad (lt) De masa (gr) De tiempo (hora)

De velocidad (m/sg) De fuerza (Newton) De temperatura (oC)

Eléctricas (Voltio)
De energía (Julio) de peso específico (N/m3)

de densidad (kg/m³)
de potencia (Vatio) de presión (Pa)
SISTEMA DE UNIDADES
Un sistema de unidades es un conjunto consistente de unidades de
medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del
cual se derivan el resto. Existen varios sistemas de unidades:
 Sistema Internacional de Unidades o SI: es la forma actual del sistema
métrico decimal y establece las unidades que deben ser utilizadas
internacionalmente. Fue creado por el Comité Internacional de Pesos y
Medidas con sede en Francia.
 Sistema Ingles de Medidas o anglosajón, es el resultado de la
adopción, por parte de los países de habla inglesa, en especial las más
industrializadas, entre las que destacan Gran Bretaña y los Estados
Unidos.
 Sistema cegesimal o CGS: denominado así porque sus unidades básicas
son el centímetro, el gramo y el segundo.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES O SI
El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el
cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida
están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.
 El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las
siguientes magnitudes: Longitud, Superficie, volumen,
Capacidad, Masa.
 Los prefijos pertenecientes al SI los fija oficialmente la
Oficina Internacional de Pesas y Medidas (Bureau
International des Poids et Mesures), de acuerdo con el
cuadro siguiente:
MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS
Múltiplos Sub-múltiplos
Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo Factor
Yotta Y 1024 Yocto y 10−24
Zetta Z 1021 Zepto z 10−21
Exa E 1018 Atto a 10−18
Peta P 1015 Femto f 10−15
Tera T 1012 Pico p 10−12
Giga G 109 Nano n 10−9
Mega M 106 Micro 𝜇 10−6
Kilo K 103 Mili m 10−3
Hecto H 102 Centi c 10−2
Deca D 101 Deci d 10−1
UNIDADES DE LONGITUD
Unidades de medidas de una dimensión, utilizada para medir
longitudes (distancias). El patrón de medida en el sistema
internacional es el metro.
Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las
más usuales son:
Unidad Kilómetro Hectómetro Decámetro Metro Decímetro Centímetro Milímetro
Símbolo Km Hm Dm m dm cm mm
Equivalencia 1000m 100m 10m 0.1 m 0.01 m 0.001 m

Observamos que desde los submúltiplos, en la parte


inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior,
cada unidad vale 10 veces más que la anterior.
UNIDADES DE LONGITUD
El problema de convertir unas unidades en otras se reduce a
multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como
lugares haya entre ellas.

Se multiplica por una Se divide por una potencia


potencia de 10 que tenga de 10 que tenga tantos
tantos ceros como espacios ceros como espacios

× ÷
Km Hm Dm m dm cm mm
Ejercicio-1
Convertir 50 m a cm
Ejercicio- 2
Convertir 4385 mm a m
Ejercicio- 3
Convertir 0,125 Km a cm
Ejercicios: Expresar en metros

1 5 Km
2 2 cm
3 2,56 Dm
4 53,2 dm
5 0,25 Hm
Problema-1
¿cuántas varillas de 28 cm de longitud se pueden sacar de una vara
de madera de 5,6 m?
Problema-2
El cabello crece unos 12 mm cada mes. ¿Cuánto tiempo necesita un
cabello que mide 6 centímetros para medir 12 centímetros?
Perímetro
Es la suma de las longitudes de los lados de una
figura. Se representa con la letra P
Perímetro
Perímetro
Perímetro
Perímetro
Perímetro
Unidades de Longitud del Sistema
Inglés
 Tabla de Equivalencias

Unidad Símbolo Equivalencia


Línea l 0.21 cm
Pulgada ´ 12 l 2.54 cm
Pie ft 12´ 30.48 cm
Yarda 3 ft 91.44 cm
Milla Terrestre Mll 1700 yd 1600 m
Problema-1
Una lámina de acero tiene un espesor de 63.5 mm ¿Cuál es el espesor en
pulgadas? (1 pulgada = 2,54 cm)
Convertimos los mm a cm
1 𝑐𝑚
63,5 𝑚𝑚 × = 6,3 𝑐𝑚
10 𝑚𝑚
Aplicamos la regla de tres para convertir los cm a pulgada
𝑐𝑚 𝑃𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎
2,54 → 1
6,3 → 𝑥
Por tanto
6,3 × 1´
𝑥= = 2,48 ´
2,54
La lamina de acero tiene un espesor de 2,48 pulgadas
Problema-2
¿Cuántos metros tiene un rollo de alambre cuya longitud es de 110 yardas?
Convertimos las yardas en cm
Yardas cm
1 91,44
110 𝑥

Por tanto
110 ∗ 91,44
𝑥= = 10058,4 𝑐𝑚
1
Convertimos los cm a m
1𝑚
10058,4 𝑐𝑚 × = 100,58 𝑚
100 𝑐𝑚
El rollo de alambre tiene una longitud de 100,58 m
Problemas
 ¿Cuántos pies mide el intestino (7.5 m)?
 ¿Cuántos m tiene la pantalla de un televisor de 9 pies?
Problema-1
Un terreno rectangular de 27 metros de ancho por 45 metros de largo se
quiere cercar con 3 vueltas de alambre de púas. ¿Cuántos metros de
alambre se necesitan para cercar el terreno?

27 m

45 m

Hallamos el perímetro del terreno


𝑃 = 2𝑙 + 2𝑎 = 2 45 + 2 27 = 90 + 54 = 144 𝑚
, como son tres vueltas de alambre, multiplicamos el perímetro por 3
3 × 144 = 432
, por tanto se necesitan 432 m de alambre
Problema-2

Se va a instalar en el borde de una Hallamos el perímetro de las piscina,


piscina circular de 14 m de diámetro 𝑃 = 2𝜋𝑟, donde
una alfombra plástica ¿cuántos metros 14
𝑟= =7𝑚
de alfombra se necesitan? 2
Remplazando
𝑃 = 2 3,14 7 = 43,98 𝑚
Se necesitan 43,98 metros de
alfombra
14 m
Problema-3
Una cancha de futbol de 25 metros de ancho por 76 metros de largo se va a cercar dejando un
espacio o corredor entre la cerca y el borde del área de juego. El costo de la cerca es de $ 4 000
por metro lineal. Si se gasta $ 968.000 para cercar la cancha, ¿cuál es el ancho del corredor?
GRACIAS

También podría gustarte