LINEALES
Estabilizador
Filtro
VCA Rectificador o VCC
Pasivo
Regulador
Transformador
Estabilizador
Filtro
VCA Rectificador o VCC
Pasivo
Regulador
Transformador
i1 i2
v1 N1 N2 v2
N2
v2 v1
N1
N1
i2 i1
N2
N2 v2
v1 N1
Transformador
N2
v2
N2 vo
v1 vo
v1 vo v1 N1
N1 : N2 N2
N1 : N2
v1 v1 v1
V V V
t t t
vo vo vo
N2
N2
V
N2
V V
N1 N1 N1
t t t
T
V
V Vcc
V 2V
t Vca sin t cos n t
2 n 2 , 4... ( n 2
1)
T
2V
V Vcc
4V 4V
Vca cos 2t cos 4t ...
t 3 15
• Montaje en puente:
• En cada semiciclo conducen simultáneamente dos diodosmayores
pérdidas.
• Cada diodo debe soportar una tensión inversa igual al valor máximo
de la tensión del secundario.
• Generalmente, es el montaje más utlizado
Transformador
+
Rectificador
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA
Filtro por bobina
iL
L
Rectificador ve RL
ZL = 0 ZL = 2··f·L
Elección del
ve(cc) RL ve(ca) RL valor de L:
• ZL(ca) >> RL
• iL > 0
2·V 2·V 4·V
ve(cc) = —— ve(ca) = - ——·cos (2t) - ——·cos (4t) + ···
3· 15·
L
Rectificador ve RL
C
Mejora el funcionamiento.
• C contribuye a impedir que (cc)
la componente ca llegue a la
carga
Elección de los valores de L
y de C:
• ZC(ca) << RL
• ZL(ca) >> ZC (ca)
(ca)
• iL > 0
Rectificador ve RL
C
Aplicación al rectificador
en puente:
0 10 20 30 40 50 t(ms)
iD1-D2
io
0
D1 D3 ic iD3-D4
i2
0
220 V
50 Hz v1 v2 C RL vo ic
D4 D2 0
i2
Vo Io
Vr
2 f RL C 2 f C
El valor de Vr suele ser conocido
• Limitado por las especificaciones
• Permite calcular el valor de C
• Hay que tener en cuenta las tolerancias (±20%) Vr
Vr (RMS ) 2 3 1
Se define el factor de rizado como: FR
Vo Vo 4 3 f RL C
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA
Filtro por condensador Análisis
Consideraciones importantes:
• La tensión en la carga tiene un rizado menor cuanto mayor es la
capacidad del condensador
• Una mayor capacidad provoca un menor intervalo de conducción
de los diodos mayores“picos” de corriente en ellos
v2 v2
t t
iD iD
T1 t t
C T
C T1
T
Filtro
Rectificador Estabilizador
Pasivo
FUENTE iZ
vo = Vz
SIN vi Vz vo RL
REGULAR
La tensión vi debe ser
siempre mayor que la
tensión vo
RS iR io
Vi (min) VZ Vi (max) VZ
RS
iZ I o (max) I Z (min) I o (min) I Z (max)
Principal inconveniente:
• Si el circuito se diseña para suministrar corrientes de salida
elevadas, el diodo zener debe ser capaz de soportar esas
corrientes zener de potencia
Q1
FUENTE iR iB
SIN iz vo
vi RS RL
REGULAR Vz
vo = Vz – vBE
Filtro
Rectificador Regulador
Pasivo
Ii Io Ii Rs Io
Regulador
Ic
Paralelo
Vi ELEMENTO Vo
entrada DE CONTROL salida
no regulada (en serie) regulada
CIRCUITO DE
MUESTREO
TENSIÓN DE AMPLIFICADOR
REFERENCIA DE ERROR
Circuito de muestreo:
• Entrega una señal proporcional a la tensión de salida.
• Suele estar constituido por un divisor de tensión resistivo situado a la
salida del regulador.
Amplificador de error:
• Compara la muestra de la tensión de salida con la tensión de referencia y
genera una señal de error proporcional a la diferencia entre ambas.
Elemento de control:
• Su misión es interpretar la señal de error y corregir las variaciones de la
tensión de salida.
• Suele estar constituido por un transistor bipolar (normalmente NPN)
conectado en serie entre la entrada y la salida.
Q1
R3 R1
FUENTE
SIN Vi Vo RL
REGULAR
Vz Amplificador R2
de error
Tensión de Circuito de
Referencia Muestreo
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
REGULACIÓN DE TENSIÓN
Regulador lineal básico
R3
R1
vi vo
R4
+
Vz VR
-
R5 R2
vi > vo +vBE +2
Q1 Tensión de referencia.
• Circuito muy sencillo.
Q1 Circuito de muestreo.
• Circuito muy sencillo.
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
REGULACIÓN DE TENSIÓN
Protección contra sobrecargas
Limitación a corriente constante.
• Si io < Io(max), se tiene vo = vo(nom).
• Cuando io > Io(max), vo disminuye 0 vo vo(nom).
RCL io
Q1
Curva de Regulación
vo vBE2
vo(nom)
Q2
Cuando Q2 conduce, le “roba”
corriente de base a Q1.
• Se limita así el valor de io.
Io(máx) i • El valor de Io(máx) se fija con RCL.
o
v BE 2(ON )
I o (max) I SC
En cortocircuito: PQ1 vi ·Io(max) RCL
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
REGULACIÓN DE TENSIÓN
Protección contra sobrecargas
Limitación a corriente regresiva o foldback.
• Permite reducir la disipación de potencia en el elemento de control
bajo condiciones de cortocircuito ISC < Io(max).
• La tensión B-E de Q2 no sólo depende de la corriente de salida, sino
también de la tensión de salida.
RCL io
Curva de Regulación Q1
vo R4
vBE2
vo(nom)
vo
Q2
v R R5 R5
I SC BE 2(ON ) 4
RCL R5
ISC Io(máx) io
v BE 2(ON ) R4 R5 v o R4
Io (max)
RCL R5 RCL R5
Esquema completo
Q1 RCL
Q2
R3 R1
vi
vo RL
Vz R2
V+
Fuente de
referencia
7,15 V
723
V-
• Tensión de salida..... 2 a 37 V.
VC VOUT VZ CL CS
V+
Fuente de
referencia
7,15 V R1
vi v
vo o V
REF 1
V-
723
R2
R2
VC VOUT VZ CL CS
V+
Fuente de
referencia
7,15 V
R2
vi vvo o VREF
V-
723
R1 R2
R1 C1
R3
C2 R2
VC VOUT VZ CL CS
V+
Fuente de
referencia
7,15 V R1 P1
vi v
voo V
R 1
V-
723
R2
R1*
R3 C1 P1
R4
C2 R4 VR VREF R2
R3 R 4
VC VOUT VZ CL CS
V+
Fuente de
referencia
7,15 V
vi 723 vo
V-
R2
Fuente de
referencia
2,77 V 2
Q2
L200
3 4 Disposición de terminales
Circuito equivalente
1 2
L200
3 4
vi vo RL
R2 P1 R1
0,22F 0,1F
fabricante). Gnd
Vi Vo
78XX
C1 C2 D2
Vi 0,1µF Vo
330nF
Sólo es necesario si Protección contra
el regulador está inversiones de
“lejos” de la fuente polaridad en la
sin regular salida
Ejemplo
25,46Vpico
+12V
IN OUT
7812 io
18Vef C GND
vi vo RCARGA
vred 220Vef 470µF 10nF
18Vef
Especificaciones
IN OUT
N2
vred N1
N2 + +
79XX
79XX -
78XX + 79XX -
+
N2 N2
+ +
N1 N1
N2 N2
Ii Q1 IC
v EB
IB
v EB
R1
78XX
Io R1
I
IiR IoR I iR c
Vi
C1 C2 Vo
I o I oR I c
Ii RCL Q1 IC
VEB2(ON )
RCL
I C (max)
Q2
R1 Io
78XX
Vi
C1 C2 Vo
78XX 78XX
VoR R VoR R1
IQ IQ
Vi Vo Vi Vo
+ IR
D VZ R2
Vo VoR Vz R
Vo VoR 1 2 I Q R2
R1
Q1
78XX
vBE
R1
Vi C1 Vo
+ 0,22µF
D1 Vz
-
500
LM317 1,2 37 1000 3,5 0,1 3 40
1500
500
LM337 -1,2 -37 1000 2,5 0,1 -3 -40
1500
• En funcionamiento normal: VR R1
IA I1
R Vi Vo
Vo VR 1 2 I A R2
R1
R2
con VR = 1,25 V e IA 100 A
• Generalmente, el efecto de
IA es despreciable.
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
REGULADORES INTEGRADOS
Reguladores ajustables de tres terminales
Reguladores positivos (montaje mejorado)
Sólo es necesario si
el regulador está
“lejos” de la fuente 317 Mejora la
sin regular respuesta
R1 D2 transitoria del
regulador
C1 C2
Vi 100nF 1µF
Vo
C3 R2
10µF
Contribuye a
disminuir el Permite ajustar
rizado de la la tensión de
tensión de salida salida al valor
deseado
337
R1
C1 C2
Vi 1µF 1µF Vo
R2
JC Cápsula
CR Unión
TJ TA PD JA
PD
A tener en cuenta:
• JA = JC + CR + RA . Cuando el dispositivo no lleva radiador, JA es igual
a la especificada en las hojas de características del mismo.
• La temperatura ambiente se refiere a donde está colocado el dispositivo.
Se suelen tomar valores superiores a 25ºC.
wwww.acimaser.com Fuentes de Alimentación Lineales Mg. Efraín H. Guevara
CÁLCULOS TÉRMICOS
Área de Capacitación
www.acimaser.com
Fuentes de Alimentación Lineales