Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Tema : Informe de Costo de la Actividad Pesquera y Minera Puntos


críticos

Asignatura : Contabilidad de costos aplicados II.

Docente tutor: Jannina Reto Gomez.

Ciclo : VI.

Alumnos:
▪ Blanca Chunga Vanessa
▪ Carrasco Calle Dioselinda
▪ Meza Guerrero Catherine Lorena

▪ Jhoselyne Lopez Pacombia

▪ Panta Saucedo Eatrella


Informe de Costo de la Actividad Pesquera y Minera
Puntos críticos
En la actualidad son muy impredecible hablar del tema (costo de producción) tenemos
que recalcar que son temas importantes se podría decir necesarios para las empresas en
este caso para sí rentabilidad. Los sistemas en este caso de costos ven la viabilidad de lo
que puede llegar a tener un negocio, así como también cuáles son sus servicios de la empre
y sus productos de la administración y la venta, también se debe decir que es importante
lo que es el estado patrimonial de la empresa ya que eso hace que los costos resuelvan la
problemática de la falta de investigación adecuada para la toma de funciones correctas.
(SOSA, 2014)

Perú siendo unos de los países más grandes en explotación pesquera según su Ubicación.
la industrial artesanal pesquera tiene una gran importancia en el Perú por ser una actividad
extractiva y productiva en donde dentro de nuestro país tiene gran importancia económica
que representa el 1% del PBI que corresponde al 8% total de las extracciones que hacen
nuestros pescadores en nuestro país. Teniendo en cuenta que nuestro país cuenta con una
corriente que limita a los pescadores a laborar por temporadas hace que a veces la
actividad pesquera genere algún problema en su productividad y debido a eso un problema
su liderazgo en el costo por lo tanto en todas las regiones debido a su adaptación por la
escasez por temporadas se limitan a trabajar para que así se puedan reproducir las especies
y al final poner extraer lo que necesariamente se necesita. por ese motivo cuando existe
este problema de veda como así se le conoce es cuando los costos de sus productos
hidrobiológicos aumentan por el gran motivo de escasez. (Torre, 2017)

Tomando en cuenta lo anterior podemos decir que el Perú también es fértil en la


producción de minerales como oro, cobre, plata, etc. en donde e ministerio de energías y
minas informo respecto a la alta producción de minerales dando que por eso sus aportes
al PBI son imprescindibles viendo que el PBI minero alcanzo 2012, 59 221 millones $.
Pudiendo observar este panorama de gran monto hace que las empresas mineras requieran
personal para poder generar fuentes de trabajo en las diferentes empresas mineras. Siendo
así que nuestros minerales al momento de ser procesados cuentan con un incremento de
costos de producción para los distintos minerales tenemos la clasificación de costos.
costos por cateo y prospección, costos por exploración y evaluación, costos de desarrollo
y construcción, costos de explotación, costos de concentración, costos de lixiviación
(Paola Vargas, 2014)

Bibliografía
Paola Vargas, F. O. (2014). Elementos del costeo. apuntes de la contabilidad de costos , 01-05.

SOSA, J. W. (2014). DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DE HARINA . Piura .

Torre, E. M. (2017). DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA LA TOMA DE DESICONES EN LA


PLANTA DE CONSERVAS DE LA EMPRESA PESQUERA VLACAR S.A.C. Trujillo .

También podría gustarte