Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

Las enzimas son biomoléculas de naturaleza proteica que aceleran la velocidad de reacción hasta
alcanzar un equilibrio. Constituyen el tipo de proteínas más numeroso y especializado y, actúan
como catalizadores de reacciones químicas específicas en los seres vivos o sistemas biológicos.
Muchas de las enzimas no trabajan solas, se organizan en secuencias, también llamadas rutas
metabólicas, y muchas de ellas tienen la capacidad de regular su actividad enzimática. enzima
reacciona.
Para comprender cómo funcionan las enzimas, es necesario saber qué son y conocer la importancia
de su estructura. Las enzimas son proteínas globulares formadas por una o más cadenas
polipeptídicas plegadas, creando una “hondonada” donde encaja el sustrato y tiene lugar la reacción.
Esta zona de la enzima se denomina centro activo y sólo unos pocos aminoácidos están implicados
en él. La proximidad de los aminoácidos en el centro activo está determinada por la estructura
terciaria, aunque también pueden ocupar posiciones adyacentes en la estructura primaria. En una
enzima con estructura cuaternaria, los aminoácidos del centro activo pueden encontrarse incluso en
diferentes cadenas.
La configuración tridimensional del centro activo es complementaria a la del sustrato y posee una
distribución complementaria de sus cargas sobre la superficie de unión. Es decir, si una región del
sustrato tiene una carga negativa, la zona correspondiente del centro activo tendrá una carga positiva
y viceversa.

Figura 1. Enzima con un sustrato unido al centro activo (hondonado) con un amino ácido clave del sitio
activo

La actividad enzimática, definida como la cantidad de producto formado o cantidad de sustrato


degradado por unidad de tiempo, afectada por una serie de factores, tales como:

La temperatura

El pH

La concentración de sustrato

La concentración de enzima

También podría gustarte